www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    29 de mayo de 2023

TIC

18/04/2023@09:00:00
Los principales expertos en tecnologías de comunicaciones emergentes han descubierto que los operadores perderán 1.300 millones de dólares por llamadas flash no detectadas de forma acumulada entre 2023 y 2027, tal y como indica el último informe de Juniper Research.

14/04/2023@09:00:00

Según la guía Worldwide ICT Spending Guide: Enterprise and SMB by Industry, España invertirá más de 64.000 millones de dólares en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en 2023 y seguirá aumentando estas inversiones hasta superar los 74.000 millones de dólares en 2026. El gasto en TIC crecerá de forma sostenida, pero la tasa de crecimiento anual compuesta del 4,7% durante el periodo 2021-2026 se mantendrá por debajo de la media europea (5,4%).

16/03/2023@09:00:00

Madrid se sitúa como la comunidad autónoma con más ofertas de empleos digitales. Entre el mes de diciembre y marzo alcanzó un total de 25.335, seguida de Cataluña con 14.137 y Valencia con 4.485. 1 de cada 3 ofertas de profesionales digitales ofrecen la posibilidad de trabajar en remoto. Las relacionadas con desarrollador de software lideran el ranking, seguidas de consultor TIC y administrador de sistemas.

11/12/2022@11:53:24

Actualmente, el sector TIC emite entre un 2 y un 4% de los gases de efecto invernadero. Además, entre el 60 y el 80% de la huella de carbono proviene de los terminales (móviles, ordenadores, TV, etc.), el 15% de los centros de datos y el resto (entre un 12 y un 24%) de la propia instalación y operativa de las infraestructuras de telecomunicaciones.

13/08/2022@13:50:25

Durante la Covid-19 las empresas se vieron obligadas a digitalizarse para adaptarse al nuevo panorama e impulsar su transformación digital y potenciar su resiliencia. En base a esto, el estudio ‘Sembrando semillas digitales para el futuro’ de Telefónica Tech refleja que pese a que la falta de presupuesto es una gran limitación para cumplir con la estrategia TIC, el 57% de las empresas mundiales consultadas piensa invertir más en TIC durante los próximos dos años y el 35% invertir lo mismo.

29/06/2022@09:00:00

El estudio ‘Radiografía de las vacantes en el sector tecnológico’ realizado por la asociación de empresas de la industria tecnológica y de la innovación digital, DigitalES, desvela un déficit de 120.400 profesionales TIC en España. La falta de talento se nota más en los sectores de desarrollo de software; sistemas, hardware y CPD; y ciberseguridad.

09/04/2022@09:00:00

La Asociación Aslan, que agrupa la innovación digital de España, ha publicado su primer informe “Representatividad de la Industria TIC en España”. En este estudio se realiza una visión panorámica de un mercado que espera crecer de forma significativa en todos los segmentos y tamaños de compañía, siendo los Fondos Next Generation UE uno de los activos para ese aumento. Además, se prevé que el impacto de estos fondos realice un incremento de la facturación en el sector superior de doble dígito.

05/04/2022@18:41:39

Hoy Lenovo ha impartido su presentación anual, que supone el inicio del ejercicio financiero de la empresa, y en la que su presidente y consejero delegado, Yuanqing Yang, ha revelado la visión de la compañía para el nuevo ejercicio. Además, esto incluye el desarrollo de su reciente compromiso de duplicar la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) y el anuncio de que la compañía contratará a 12.000 profesionales de I+D en todo el mundo en los próximos tres años, así como el establecimiento de un enfoque para conseguir las cero emisiones netas de carbono en 2050.

01/04/2022@09:00:00

El número de especialistas en TIC en España debe aumentar en más de 1,39 millones para cumplir los objetivos de la Década Digital establecidos por la Comisión Europea. Entre 2019 y 2020, el número de especialistas sólo ha aumentado un 2%. Sólo el 22% de las empresas españolas usan servicios cloud, siendo necesario llegar al 75% para cumplir con el objetivo de la Década Digital. El estudio también apunta que existen brechas en todas las áreas de los objetivos de la Década Digital. En concreto, el 8% de hogares españoles no disponen de redes fijas de muy alta capacidad (VHCN).

30/03/2022@19:02:24

Red.es acaba de realizar una valoración del programa “Escuelas Conectadas” en las comunidades autónomas de Andalucía, Islas Canarias, La Rioja, Principado de Asturias, Región de Murcia y la ciudad autónoma de Melilla, que son, 6 de las 16 beneficiarias de esta iniciativa que tiene el objetivo de ofrecer Internet de banda ancha ultrarrápida a más de 3,6 millones de alumnos matriculados en 10.334 centros educativos españoles que suponen 12.206 sedes de centros.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

08/03/2022@09:00:00

La industria tecnológica es muchas veces la gran abanderada de los avances, acogiendo las energías verdes, impulsando los trabajos y la educación a distancia, acelerando la globalización, uniendo a ingenieros españoles con vietnamitas, australianos y estadounidenses, sin embargo sigue teniendo una gran piedra en el zapato que no es capaz de quitarse.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2022@13:35:00

En el estudio “Tech Cities 2022” que será presentado próximamente, la compañía de servicios TIC, Experis, destaca la ausencia de perfiles femeninos en el sector de la tecnología como una de sus principales conclusiones.

22/01/2022@14:00:00

Las primeras estimaciones obtenidas por la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI) a través de la plataforma europea EDC, reflejan que el volumen de inversión del capital privado en España en 2021 llegó a los 7.494 millones de euros en un total de 841 inversiones. Aunque, la pandemia haya revolucionado el comportamiento de las tecnologías, se ha mantenido el dinamismo en la inversión del año 2020, con un ejercicio histórico para el Venture Capital y el segundo mejor registro en middle market. Asimismo, la cifra alcanzada en 2021 supone el segundo mejor registro histórico en términos de volumen de inversión, por detrás de 2019.

20/01/2022@10:02:12

El Gobierno ha actualizado el Currículo para Bachillerato que pasa a estar formado por 42 materias que los alumnos deben estudiar en toda España, sin embargo, esta modificación ha dejado fuera del listado la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), incluida con la Ley Wert y que se ofertaba en los dos cursos.

16/01/2022@15:00:00

A lo largo de los nueve primeros meses de 2021 las inversiones en tecnología por parte de las Administraciones Públicas alcanzaron la cifra récord de 3.505,81 millones de euros, según el Barómetro trimestral de la Inversión TIC en las AAPP en España realizado por AdjudicacionesTIC. Además, estas cifras reflejan que respecto al informe pasado existe un crecimiento del 93%.