www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    16 de agosto de 2025

union europea

20/11/2015@11:55:03

Tras los atentados de París, la Unión Europe pretende ejercer un fuerte control sobre el Bitcoin, la conocida moneda virtual, y pondrá en marcha una investigación sobre su uso y los pagos realizados de forma virtual con esta moneda. Así, la UE busca una mayor regulación del dinero virtual, intentando poner freno a que el Bitcoin circule sin control.

13/11/2015@14:01:00
Vodafone, grupo de telecomunicaciones de origen británico, ha anunciado que a partir de 2017 hará públicos sus resultados en la moneda euro, en vez de la libra. Esta decisión posiciona a la compañía dentro del debate en Reino Unido por quedarse o salir de la Unión Europea.

30/06/2015@12:06:51
El fin del roaming en verano de 2017. A esta conclusión han llegado negociadores en Bruselas tras una reunión que ha durado casi doce horas. Esta fecha se prevé como la definitiva, pero aún está pendiente de aprobación la decisión por el Parlamento y el Consejo europeo, los dos organismos que la han propuesto (por lo que será un puro trámite).

22/10/2014@13:04:43

La Comisión Europea pidió el pasado 30 de septiembre al Ejecutivo español que modificase la tasa impuesta a los operadores cuyo fin era la financiación de RTVE por considerarla ilegal

La Comisión entiende que estos «impuestos sobre las telecomunicaciones» son incompatibles con las normas de la UE. En el dictamen de la Comisión quedan reflejadas las observaciones presentadas por la patronal el pasado mes de febrero.

Dos meses para rectificar

Así, el Gobierno español tiene dos meses para presentar una rectificación. De no ser así, la Comisión Europea presentará una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La Asociación de Empresas, Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), por su parte, ha hecho pública una nota en la que "insta al Gobierno a que busque otras alternativas para financiar el ente público Radio Televisión Española que no pase por grabar a los operadores de telecomunicaciones el 0,9 por cien de sus ingresos y compensar así la supresión de la publicidad".