www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    29 de agosto de 2025

Aplicaciones

La reciente implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea ha marcado un punto de inflexión para los navegadores en el mercado tecnológico, y uno de los grandes beneficiados es Opera, que ha experimentado un crecimiento notable en la adquisición de nuevos usuarios.

TikTok lanza el Centro de Información Electoral en España de cara a las próximas elecciones europeas  de 2024
TikTok lanza el Centro de Información Electoral en España de cara a las próximas elecciones europeas de 2024

TikTok crea el Centro de Información Electoral en España para las elecciones europeas de 2024

TikTok ha anunciado la creación del Centro de Información Electoral en España, una plataforma diseñada para proporcionar a los usuarios información precisa de cara a las próximas elecciones europeas de 2024. Este Centro estará disponible en las lenguas cooficiales de España como el catalán, euskera y gallego, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible.

OnePlus ha lanzado AI Eraser, su nueva característica de edición de imágenes mediante inteligencia artificial. Se trata de una función que estará disponible gradualmente en los dispositivos OnePlus de todo el mundo, incluyendo OnePlus 12, OnePlus 12R, OnePlus 11 y OnePlus Open a partir del segundo trimestre de 2024.
OpenAI ha eliminado la necesidad de registrarse para acceder a su chatbot avanzado, ChatGPT, una decisión que permitirá a más usuarios explorar los beneficios de la inteligencia artificial sin compromisos previos, aunque con limitaciones.

TikTok busca posicionarse en la promoción de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de la creación de un nuevo feed dedicado en Europa.

La fuerte presión regulatoria en la Unión Europea ha forzado a Microsoft a dividir sus servicios, de manera que comercializará Teams, su app de chat y vídeo, de forma separada de Office 365, el paquete de aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook, entre otros.

Movistar Plus+ ha anunciado la incorporación del catálogo completo de HBO a su plataforma, sin coste adicional para alguno de sus usuarios. Este anuncio es una evolución del acuerdo alcanzado con Warner Bros. Discovery en diciembre del pasado año.

A mediados de año se espera que lleguen al mercado los primeros PC con el chip Snapdragon X Elite de Qualcomm, pero de manera previa la compañía se ha unido con Google para lanzar un navegador Chrome optimizado para ordenadores Windows con este semiconductor.

Zoom ha presentado su nueva plataforma Zoom Workplace, una plataforma de colaboración abierta impulsada por IA diseñada para reconfigurar el trabajo en equipo. Como punto interesante, esta innovadora solución llega acompañada de ampliaciones en la funcionalidad de AI Companion, proporcionando a los usuarios herramientas inteligentes para potenciar la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo.

El juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional de España ha ordenado la suspensión cautelar de la popular aplicación de mensajería instantánea Telegram tras una denuncia interpuesta por tres gigantes audiovisuales del país: Mediaset, Atresmedia, Movistar Plus y Egeda, quienes acusan a la plataforma de facilitar el uso no autorizado de sus contenidos protegidos por derechos de autor.

WhatsApp ha introducido una emocionante y esperada actualización en su servicio de mensajería que ha generado un gran revuelo entre sus usuarios. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios fijar hasta tres mensajes en las conversaciones, brindando así una mayor flexibilidad y capacidad para resaltar información importante.

HBO Max pasará a llamarse Max a partir del próximo 21 de mayo. Esta actualización no solo implica un cambio de nombre sino también una expansión considerable en la variedad de contenido ofrecido.

La Secretaría General de la Administración Digital (SGAD) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado MiFacturae, una solución diseñada para simplificar la creación y gestión de facturas electrónicas.

Filmin se suma a la tendencia del sector del streaming con una subida de precios en su cuota mensual. A partir del próximo 28 de marzo, el coste de la suscripción mensual pasará de 7,99 euros a 9,99 euros.

En un giro que marca el fin de una era en el internet de habla hispana, Taringa ha anunciado su cierre definitivo el próximo 24 de marzo, tras dos décadas de operación ininterrumpida.

En los años 80, los videos musicales se hicieron populares y transformaron la manera en que los fanáticos se relacionaban con los artistas. Ahora, los videos musicales se han convertido en una forma importante de descubrir y conectarse con la música. Ante este scenario, Spotify ha lanzado una nueva version beta de videos musicales para usuarios Premium en 11 mercados.


0,421875