Febrero 2013 9 de julio de 2025
|
X (anteriormente Twitter) ha informado que ha eliminado toda la publicidad incluida en su plan de suscripción Premium+, el cual antes integraba ciertos contenidos publicitarios de manera limitada en algunas secciones de la plataforma.
La red social X (antes Twitter) está avanzando significativamente en el desarrollo de su sistema de pagos, un componente crucial en la visión de Elon Musk para transformar la plataforma en una "app para todo".
TikTok ha tomado la decisión de suspender su programa de recompensas para los usuarios de TikTok Lite con el fin de cumplir con la ley europea de servicios digitales. Esta medida se produce luego de las acusaciones de la Comisión Europea y el compromiso de la tecnológica de no lanzar ninguna otra iniciativa que pueda comprometer las leyes destinadas a proteger a los usuarios europeos.
Meta ha anunciado el lanzamiento de AI Studio, una plataforma que promete revolucionar la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial (IA). Diseñada para permitir a cualquier persona crear, compartir y descubrir IAs con las que se puede chatear, AI Studio destaca por su accesibilidad y versatilidad, sin requerir conocimientos técnicos avanzados.
OpenAI ha presentado su propio motor de búsqueda basado en ChatGPT, se trata de SearchGPT, que podría hacerle sombra a Google.
Disney+ ha informado a sus usuarios en España que, debido a actualizaciones en sus políticas y planes, ya no será posible compartir cuentas con personas fuera del hogar en la plataforma. Asimismo, la plataforma tiene la intención de introducir publicidad en planes que actualmente no la incluyen.
Spotify ha anunciado que su nueva función para ofrecer a las personas la opción de reproducir audio de alta fidelidad (HiFi) aún "está en sus primeras etapas" y se introducirá como un complemento que tendrá un precio de unos cinco euros extra al mes que el nivel básico premium. Lo positivo de esta oferta, es que las personas podrán acceder a sonido de alta fidelidad y a herramientas de gestión de música. La introducción del HiFi llega semanas después de un aumento en el precio de la suscripción Premium en Estados Unidos.
Apple ha lanzado la versión web de Apple Maps en beta pública, permitiendo a usuarios de todo el mundo acceder a su plataforma de mapas directamente desde el navegador.
TikTok está ultimando los detalles para poder lanzar en España su propia plataforma de compras dentro de la aplicación para que esté disponible en el último cuatrimestre del año.
Spotify ha decidido ampliar su popular función de AI DJ para llegar a más suscriptores Premium en todo el mundo. De esta manera, Spotify presenta AI DJ con una nueva voz en español, que estará disponible en mercados de habla hispana seleccionados, incluyendo España, así como en aquellos países donde esta función ya estaba disponible.
WhatsApp, la joya más cotizada de las aplicaciones de mensajería instantáneas en España continúa incorporando actualizaciones en su plataforma para mejorar la experiencia para sus usuarios. Dentro de todas las posibilidades que proporciona la plataforma de mensajería, propiedad de Meta, destacan el envio de imágenes y videos en alta definición de manera automática, la personalización de las fotos y la edición de imágenes con la ayuda de inteligencia artificial (IA). También tiene una función para organizar reuniones, "Eventos", las personas pueden realizar llamadas desde la misma aplicación utilizando el nuevo marcador de teléfono, así como llevar a cabo videollamadas grupales con hasta 32 participantes, entre otras funciones.
Con las plataformas de streaming en auge y las redes sociales como el compañero favorito de muchas personas, las empresas deben esforzarse por mantener a sus usuarios en sus plataformas. Captar la atención de las personas se ha convertido en un reto.
YouTube ha introducido una nueva herramienta de eliminación mejorada que permite a los creadores eliminar música protegida por derechos de autor de sus videos, manteniendo el resto del audio intacto. Esta herramienta renovada, lanzada esta semana, utiliza un algoritmo impulsado por IA para identificar y eliminar con mayor precisión las canciones protegidas por derechos de autor sin afectar el resto del audio del video.
Rakuten Kobo ha lanzado su servicio de suscripción Kobo Plus en España, ofreciendo a los amantes de la lectura un acceso ilimitado a una vasta colección de más de 1,5 millones de eBooks y más de 200.000 audiolibros.
Threads, la plataforma social lanzada por Meta hace un año para rivalizar con X (antes Twitter), ha alcanzado más de 175 millones de usuarios activos mensuales, según ha confirmado el propio Mark Zuckerberg.
Busuu, un servicio de Chegg que ayuda en el aprendizaje de idiomas y cuenta con más de 120 millones de usuarios registrados, ha presentado una nueva característica llamada “práctica de lengua oral” que utiliza inteligencia artificial (IA) para permitir a los estudiantes practicar un idioma en un entorno seguro y sin juicios. Esta función combina comentarios generados por IA, prácticas de pronunciación personalizadas y vídeos de hablantes nativos para brindar a los alumnos mayor confianza en su comprensión y pronunciación. Según una encuesta realizada por Busuu y EY-Parthenon, el 55 % de los alumnos está interesado en mejorar sus habilidades orales, y el 66 % prefiere los ejercicios de “escucha y repite”.
|
|
|