www.zonamovilidad.es
Atos refuerza su apuesta por la ciberseguridad con un nuevo Centro de Operaciones en Sevilla
Ampliar

Atos refuerza su apuesta por la ciberseguridad con un nuevo Centro de Operaciones en Sevilla

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 31 de octubre de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

Atos ha inaugurado en Sevilla su nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Gestión de Infraestructuras (MSOC, por sus siglas en inglés), una instalación de última generación que refuerza la red global de 18 centros de operaciones de seguridad (SOC) que la compañía mantiene en todo el mundo.

El proyecto consolida la presencia del grupo en España y refuerza su papel como uno de los principales referentes internacionales en servicios de protección digital y transformación tecnológica.

El nuevo MSOC de Atos ofrece servicios avanzados de monitorización, análisis, detección y respuesta ante incidentes, así como la gestión integral de infraestructuras tecnológicas. El centro opera de forma ininterrumpida, 24 horas al día, los 365 días del año, y proporciona capacidades de Managed Detection and Response (MDR) a clientes de diferentes sectores. Con esta apertura, Sevilla se convierte en un punto estratégico dentro de la red internacional de la compañía, que procesa más de 31.000 millones de eventos de seguridad al día y da soporte a más de 2.000 organizaciones en todo el mundo.

La instalación cuenta con salas de crisis, áreas de monitorización continua y laboratorios especializados en ciberseguridad aplicados a entornos IT, OT e IoT. Además, dispone de un centro de formación propio para impulsar la capacitación técnica y el desarrollo de talento en un ámbito considerado crítico para la economía digital.

Compromiso con Andalucía y el talento tecnológico

La inauguración del centro ha estado presidida por Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), quien ha destacado que “el futuro de la ciberseguridad en Andalucía pasa por consolidar un ecosistema que combine la fortaleza institucional, la excelencia técnica y la innovación privada”. Paradela ha subrayado la relevancia de la inversión de Atos para “impulsar el talento local, fortalecer la cooperación público-privada y situar a la comunidad como un referente nacional e internacional en protección digital”.

Atos mantiene en Sevilla una trayectoria de más de dos décadas, con una plantilla actual de más de 240 especialistas en ciberseguridad, desarrollo y aseguramiento de calidad de software. La compañía prevé alcanzar los 500 profesionales en los próximos años, lo que reforzará el posicionamiento de la capital andaluza como uno de los principales polos tecnológicos del sur de Europa.

El nuevo MSOC se ha diseñado bajo un enfoque de evolución continua, con el objetivo de anticipar y neutralizar amenazas avanzadas mediante el uso de inteligencia artificial. Entre las innovaciones incorporadas destaca la integración de agentes autónomos de IA en las operaciones del SOC, capaces de optimizar el análisis de incidentes y mejorar la capacidad de respuesta en tiempo real.

“La integración de tecnologías basadas en IA supone un salto cualitativo en la eficiencia operativa y en la capacidad de detección frente a ataques complejos”

Arancha Jiménez, vicepresidenta y directora de Ciberseguridad de Atos en Iberia, explica que “la integración de tecnologías basadas en IA supone un salto cualitativo en la eficiencia operativa y en la capacidad de detección frente a ataques complejos”. La directiva añadió que este modelo permite “anticipar incidentes y ayudar a los clientes a priorizar recursos con soluciones seguras, fiables y adaptativas”.

El centro andaluz forma parte de un ecosistema conectado de inteligencia de amenazas global, que recoge y analiza información en tiempo real a través de la plataforma de intercambio de threat intelligence de Atos. Además, emplea metodologías de threat hunting y playbooks de automatización gestionados de forma centralizada, apoyados por un analista virtual basado en IA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios