www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 21 de mayo de 2024, 15:00h

Escucha la noticia

La Unión Europea ha anunciado un fondo de 2.500 millones de euros para impulsar la investigación y desarrollo (I+D) de chips avanzados.

Este fondo, que forma parte de una inversión más amplia de 43.000 millones de euros contemplada en el Chips Act de la UE, está destinado a fortalecer la fabricación de semiconductores en el continente.

De este modo, la organización belga de I+D, Imec, que abrirá un centro en Málaga, será una de las principales beneficiarias de esta financiación, recibiendo 1.400 millones de euros de los programas de financiación Digital Europe y Horizon Europe. El resto de la inversión será aportado por actores industriales, incluyendo a ASML, con sede en los Países Bajos.

El proyecto, denominado línea piloto NanoIC, se centrará en el desarrollo de una línea de producción precomercial para System-on-Chip de sub 2 nanómetros, una tecnología que promete revolucionar sectores tan variados como las telecomunicaciones y la salud.

Esta inversión ampliará las "instalaciones de línea piloto" existentes de Imec y permitirá "potenciar el ecosistema de proveedores europeos"

Imec ha explicado que este proyecto ampliará sus "instalaciones de línea piloto" existentes, que han sido construidas a lo largo de las últimas décadas. Según la institución, esto permitirá "potenciar el ecosistema de proveedores europeos para mejorar su competitividad, impulsando así la cadena de valor global de los chips".

Uno de los objetivos principales de la línea piloto NanoIC es establecer una infraestructura de diseño de chips a nivel paneuropeo, que desempeñará un papel crucial en la unión de actores de los sectores tecnológico y manufacturero para acelerar el desarrollo y la comercialización.

Bajo este proyecto, universidades, startups, empresas y compañías de diseño y sistemas tendrán la oportunidad de probar los kits de diseño de procesos en etapas iniciales para la prototipación de "componentes de tecnología avanzada" sobre obleas disponibles comercialmente.

“Este avance es especialmente significativo para los fabricantes de equipos originales en sectores como la salud y el automotriz, donde la demanda de soluciones de semiconductores avanzadas está aumentando rápidamente”, explican desde Imec.

A la lucha por los 2 nanómetros

En la carrera global por el desarrollo de procesadores de 2 nanómetros, gigantes como TSMC, Intel y Samsung están lanzando sus chips en plantas comerciales. El apoyo de la UE "no solo nos permitirá mantener nuestra posición de liderazgo, sino también ajustarnos más estrechamente a las demandas del mercado", asegura Luc Van den Hove, presidente y CEO de Imec.

La línea de I+D europea busca así desarrollar generaciones futuras de chips aún más avanzados y estará equipada con tecnología de empresas europeas y globales de equipos y materiales. “La inversión permitirá duplicar los volúmenes y acelerar el ritmo de innovación, reforzando el ecosistema de chips europeo y promoviendo el crecimiento económico en Europa", agregó Van den Hove.

Este impulso no solo apoya la diversidad de industrias en Europa, incluyendo automotriz, telecomunicaciones y salud, sino que también representa un esfuerzo estratégico para mantener la soberanía tecnológica de Europa en un contexto global competitivo y cambiante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios