www.zonamovilidad.es
El 20% de las empresas del sector Consumo y Retail ya incorpora inteligencia artificial en sus estrategias comerciales

El 20% de las empresas del sector Consumo y Retail ya incorpora inteligencia artificial en sus estrategias comerciales

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 25 de mayo de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

Un 20% de las empresas del sector Consumo y Retail ya está incorporando la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias comerciales. La digitalización se ha vuelto una práctica común en estas organizaciones, y la IA ha ido ganando terreno desde su auge a mediados de 2022.

Para contextualizar, estos datos pertenecen al análisis sectorial dedicado a este mercado en el informe Ascendant de Minsait (Indra), titulado "IA: radiografía de una revolución en marcha". El estudio destaca que las áreas de marketing y ventas lideran la integración de la IA en las empresas de Consumo y Retail, fomentando una cultura de reinvención y transformación en el sector. En cuanto a las motivaciones para la adopción, el 77% de las encuestadas resalta la mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos internos.

Estas empresas están enfocando sus esfuerzos en casos de uso específicos del sector, como la gestión de inventarios y el abastecimiento (58%), la producción y fabricación de productos (47%), o la mejora de la eficiencia en tienda y la experiencia del cliente.

Además, para abordar los desafíos más importantes, como la privacidad y la ciberseguridad, las compañías están optando por utilizar herramientas basadas en IA proporcionadas por terceros para fortalecer el ámbito de la gestión de riesgos y la ciberseguridad (33%).

A largo plazo, el mercado de Consumo y Retail avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados. Según el informe "IA: radiografía de una revolución en marcha", esta tendencia se ve favorecida por la expansión del ecommerce y la inversión en tecnologías como la realidad aumentada, la IA o la personalización para mejorar la experiencia de compra.

Asimismo, ante el aumento de la conciencia medioambiental del consumidor, las empresas están priorizando la sostenibilidad al integrar prácticas comerciales más respetuosas con el entorno natural en todo su proceso productivo.

Por su parte, Arancha Pérez-Navarro, directora de Retail, Consumo y Farma de Minsait, explica que el sector "ha respondido al nuevo panorama macroeconómico acelerando su proceso de transformación digital para poder dar respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más digitalizado. Esta apuesta pone en el centro la conveniencia, la seguridad y una experiencia del cliente mejorada y personalizada".

Minsait participa en la mejora de la experiencia del cliente del sector Retail a través de la integración de soluciones innovadoras de sus principales socios y habilitadores de la transformación digital. Su directora de Retail, Consumo & Farma, Arancha Pérez-Navarro, destaca el papel fundamental que las nuevas tecnologías juegan en la evolución y crecimiento de este mercado, cada vez más hiperpersonalizado y demandado por un cliente cada vez más digital.

Pérez-Navarro acude al Retail Master Summit 2024 para presentar las últimas innovaciones de Minsait en el mercado. El evento se celebrará en el Hotel RIU de Madrid y servirá de escaparate para mostrar, en un único espacio, el conocimiento y la experiencia de profesionales de empresas del sector Retail a través de un modelo de tienda phygital.

Finalmente, algunas de las soluciones implementadas por Minsait de la mano de sus socios tecnológicos incluyen la cesta de la compra phygital, el espejo inteligente que da acceso a los productos de la tienda desde el propio probador, la solución de recommerce que permite recuperar, gestionar y revender inventario de segunda mano a través de una pantalla digital, y el alarmado y desalarmado de las prendas a través de la tecnología de hilo RFID. Esta última solución, una de las propuestas más llamativas, permite alarmar las prendas de forma discreta, con total seguridad y sin dañar los tejidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios