www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Autoconectado > MERCADO Y ACTUALIDAD DEL MOTOR

El sector de los vehículos eléctricos está evolucionando, a raíz de que la electrificación se haya convertido en el motor principal de una economía descarbonizada. En este aspecto, la red eléctrica seguirá siendo estable, pese al aumento del mercado de los vehículos eléctricos y de las predicciones de la electrificación, según el nuevo estudio de EY-Eurelectric. Aunque, es importante profundizar que la planificación adecuada de la infraestructura de recarga y la coordinación entre autoridades públicas, empresas eléctricas, operadores de la red y de los puntos de recarga van a ser un pilar fundamental para garantizar el éxito.

Google está actualizando su sistema operativo para vehículos, de este modo, la compañía está trabajando en futuras versiones de sus aplicaciones más demandadas. El objetivo es corregir los errores e incorporar novedades que amenicen la experiencia de los usuarios. Como resultado, Google ha presentado la última versión de Android Auto.

Qualcomm y Ferrari han cerrado un acuerdo de colaboración tecnológica estratégica con el que acelerar la transformación digital de la firma italiana.

El proveedor de tecnologías innovadoras de tracción para el transporte, ABB, ha recibido pedidos de Stadler por un valor aproximado de 80 millones de dólares. El objetivo es suministrar equipos de tracción de alta eficiencia energética y baterías de altas prestaciones basadas en iones de litio, para trenes de pasajeros de gran capacidad. Por este motivo, muchos de esos trenes servirán para reforzar la red de transporte de cercanías en España. Asimismo, estos pedidos también incluyen equipos de tracción para nuevas locomotoras.

La empresa tecnológica de movilidad recoge en su informe ‘Mobility as a Service Report 2022’, el comienzo de la recuperación del sector de la movilidad tras la pandemia en 2021 y las tendencias que se esperan que siga en 2022.

Aunque, actualmente el 55% de las personas en el mundo vive en ciudades, un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que en 2050 esta cifra crecerá al 70% de la población. Esto muestra que la movilidad urbana ha ido transformándose durante los últimos años para que el transporte y los desplazamientos sean más eficientes, sostenibles y adaptados a las necesidades de los ciudadanos.

Durante los últimos años la movilidad personal en las ciudades y pueblos se ha transformado completamente. A esto ha influido la incorporación de los patinetes eléctricos como medio de transporte. Además, con ello ha cambiado la forma que tiene la gente para desplazarse por estos lugares. Por este motivo, la DGT ha revelado una nueva normativa para los patinetes eléctricos en España.

La firma india invertirá 100 millones en la próxima década

Uno de los autobuses eléctricos de Switch Mobility en la Plaza Mayor de Valladolid
Uno de los autobuses eléctricos de Switch Mobility en la Plaza Mayor de Valladolid (Foto: Alfonso de Castañeda)

Switch Mobility fabricará autobuses eléctricos desde Valladolid para toda Europa

El gigante indio Switch Mobility reafirma su apuesta por Valladolid y España con la apertura de un gran centro de fabricación que se instalará en Soto de Medinilla (Valladolid, España), desde donde gestionará los pedidos para toda Europa de sus autobuses y furgonetas eléctricas.

Más de 15 millones de vehículos de toda Europa estarán conectados a Internet para optimizar sus recursos y aumentar su seguridad y productividad. Una mayor sostenibilidad y la apuesta por la inteligencia artificial centrarán gran parte de los esfuerzos en el sector de la movilidad en el nuevo año. La movilidad se enfrenta a uno de los años más importantes y exigentes: 2022 supondrá el reto de hacer esos trayectos más inteligentes, eficientes y ecológicos.

CES 2022

El marco del CES 2022 le ha servido a Qualcomm para acelerar su apuesta por los coches autónomos, desvelando importantes acuerdos con grandes compañías como Volvo, Honda y Renault, así como la apertura de una oficina en Berlín para el mercado europeo.

CES 2022

En el marco del CES 2022, Sony ha anunciado la creación de una unidad dedicada al mundo de los coches eléctricos, Sony Mobility.

Un tráiler ha realizado una ruta de 80 millas en Arizona sin ningún humano a bordo, y ninguna intervención a lo largo de este viaje utilizando tecnología desarrollada por TuSimple. Así lo informó la compañía el miércoles pasado. Asimismo, TuSimple fundada en 2015 y actualmente cuenta con 70 camiones autónomos en todo el mundo y dos millones de millas de pruebas en carretera completadas.

El sector Transporte y Logística juega un rol crucial para el abastecimiento de las necesidades de la sociedad y el funcionamiento del tejido empresarial. Así, este sector está expuesto de manera constante a fuertes tendencias tecnológicas con un enorme potencial disruptivo que supondrán grandes cambios. Esta transformación está impulsada por varias palancas tecnológicas de diversas índoles, como pueden ser el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Big Data, Realidad Virtual (VR) y otras ya más maduras y consolidadas consistentes en prácticas de Analítica Avanzada o la robótica. Estos son algunos datos que desvela el estudio “Los avances del 5G y sus tecnologías en la Logística y el Transporte” del Observatorio de Vodafone de la Empresa.

El barrio de Villaverde de Madrid acogerá en las próximas semanas los primeros pilotos que se probarán en el Sandbox de movilidad de Villaverde (La Nave) con las últimas innovaciones de diferentes compañías e instituciones.

Stellantis Software Day 2021

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, durante su intervención en el Stellantis Software Day 2021
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, durante su intervención en el Stellantis Software Day 2021 (Foto: ROB WIDDIS PHOTOGRAPHY/STELLANTIS)

Stellantis y Foxconn fabricarán semiconductores juntos

Stellantis desarrollará su propio software

Stellantis está reforzando su propuesta digital con un doble acuerdo mediante el cual fabricará semiconductores especialmente concebidos para los modelos de la propia marca, pero también para terceros clientes, así como por la apuesta por coches actualizables vía software.

Uber acaba de anunciar el lanzamiento de Uber Pet en Madrid, Málaga y Sevilla, el primer servicio de intermediación de transporte que permite solicitar viajes con mascotas en España. A partir de hoy los usuarios de la aplicación podrán reservar viajes para ellos y sus mascotas, utilizando este servicio. Gracias a esta iniciativa la compañía cumple con la demanda que han puesto muchos pasajeros con mascotas.


0,578125