Febrero 2013 25 de abril de 2025
Autoconectado > MERCADO Y ACTUALIDAD DEL MOTOR
|
| Una tienda de Pure Electric en Marsella (Francia) (Foto: Alfonso de Castañeda) |
La firma británica especializada en micromovilidad eléctrica ha anunciado un cambio en sus planes de negocio para centrarse en la venta de patinetes eléctricos, un mercado con una legislación más favorable.
La plataforma de movilidad Bolt ha presentado su estación de carga eléctrica para patinetes y bicicletas eléctricas, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Madrid.
| Vehículos de Bolt con las extensiones necesarias para cumplir con el mínimo de longitud de la regulación |
Hecha la ley, hecha la trampa. Los conductores de Bolt en Cataluña han respondido a la nueva legislación sobre el mercado de los VTC incorporando “medidas extraordinarias” para poder cumplirla, colocando extensiones homologadas en sus coches para cumplir con la norma.
| Una furgoneta de Uber Restore pasa junto a un tanque destruido en la carretera que atraviesa las zonas del este de Kiev, anteriormente ocupadas por las fuerzas rusas (Foto: Ministerio de Cultura de Ucrania) |
El Centro Nacional de Investigación y Restauración (NRRC) del Ministerio de Cultura de Ucrania se han unido a Uber para localizar, restaurar y proteger el patrimonio nacional y cultural del país a través de una versión personalizada de la app.
La micromovilidad está cambiando el día a día de las ciudades y España no se queda atrás, convirtiéndose en el país europeo con un mayor porcentaje de usuarios de este tipo, con el 30% de los españoles usuarios de estos vehículos.
Vodafone ha iniciado el desarrollo de un nuevo sistema de posicionamiento de precisión dirigido al mercado de consumo que permitirá localizar dispositivos, maquinaria y coches con una mayor precisión que utilizando sistemas individuales de satélites de navegación.
El gigante asiático Xiaomi está estudiando la posibilidad de aliarse con Beijing Automotive Group para la fabricación de vehículos eléctricos.
Google acaba de lanzar la última versión de su nuevo sistema operativo para vehículos, Android Automotive 13. Esta actualización incluye novedades de privacidad, sistema de cámaras y conectividad.
Por volumen de ingresos, la nueva movilidad en Europa pasará de captar 56.800 millones de dólares en 2020 a casi 144.000 millones en 2030, manteniendo su cuota del mercado global en torno al 20%. Para Europa, donde las ciudades están densamente pobladas, se espera un mayor protagonismo de la micromovilidad (bicicletas, ciclomotores y patinetes) y se prevé que experimente la mayor expansión en el número de vehículos eléctricos y servicios de recarga.
Los botones físicos son cada vez más escasos en los coches modernos. La mayoría de los fabricantes se decantan por las pantallas táctiles, cuyo rendimiento es mucho peor en una prueba realizada por Vi Bilägare. El conductor del coche con peor rendimiento necesita cuatro veces más tiempo para realizar tareas sencillas que el del coche con mejor rendimiento.
Ford está desarrollando una nueva tecnología de faros para que los conductores se mantengan concentrados en la carretera. Esta tecnología desarrollada por Ford va un paso más allá de los Head-up displays, ya que, puede proyectar en la carretera direcciones, límites de velocidad o información meteorológica para que la mirada del conductor permanezca fija en el camino.
Xiaomi ha revelado información sobre el estado de desarrollo de Xiaomi Pilot Technology, el primer proyecto que marcaría su entrada en el segmento de vehículos eléctricos inteligentes. En este aspecto, Xiaomi planea invertir 3300 millones de RMB en la primera fase de I+D de su tecnología de conducción autónoma y ha establecido un equipo de I+D de más de 500 profesionales de clase mundial.
La Fundación España Salud y Huawei han desarrollado el proyecto ‘taxi cardioprotegido’, que se ha presentado en Barcelona. Por el momento, la prueba piloto ha revelado cómo 50 vehículos recibirán desfibriladores de última generación. El objetivo de esto es intentar “salvar vidas”. Además, se pondrá en marcha en Madrid próximamente, con la misma dotación de medio centenar de taxis participantes.
| Eva Driessen, Presidenta de Switch Mobility Iberia; Carlos Fernández Carriedo, Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; y Félix Cano, Presidente del Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL) |
Switch Mobility ha cerrado un protocolo de acuerdo de colaboración con la Junta de Castilla y León y el Clúster de Automoción de la región para acelerar y consolidar la implementación industrial de la empresa en la comunidad autónoma.
Uber ha incorporado una nueva actualización de su actualización para mejorar la seguridad de su servicio con la herramienta RideCheck.
Goggo Network se ha convertido en la primera empresa en conseguir una licencia de logística para robots autónomos en España. Gracias a este avance, Zaragoza es la primera ciudad española y una de las primeras europeas en lanzar un proyecto de logística autónoma.
|
|
|