www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 28 de octubre de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

Amazon se prepara para acometer el mayor despido colectivo de su historia, con la eliminación de hasta 30.000 puestos corporativos a partir de esta semana, según adelantaron fuentes internas a medios como Reuters y The Wall Street Journal.

Las notificaciones a los empleados comenzarán hoy mismo por correo electrónico, en una decisión que marca un punto de inflexión en la estrategia laboral del gigante tecnológico, que busca simplificar su estructura y adaptarse a la nueva era de la automatización y la inteligencia artificial.

Los despidos afectarían aproximadamente al 10% de su plantilla corporativa, que ronda los 350.000 empleados

Los despidos afectarían aproximadamente al 10% de su plantilla corporativa, que ronda los 350.000 empleados, dentro de un total global de 1,54 millones de trabajadores. Aunque la reducción es limitada en proporción al tamaño del grupo, representa el ajuste más severo en sus 30 años de historia y el mayor recorte de personal dentro del sector tecnológico desde 2020, según la base de datos Layoffs.fyi.

Amazon, que no ha comentado públicamente la magnitud de los despidos, atraviesa un proceso de racionalización iniciado en 2022 tras su crecimiento desmesurado durante la pandemia. En ese periodo, la compañía incrementó de forma acelerada su contratación para atender el auge del comercio electrónico, la expansión de sus servicios en la nube y el desarrollo de dispositivos inteligentes. Sin embargo, la estabilización de la demanda y la presión por mejorar los márgenes operativos llevaron al consejero delegado, Andy Jassy, a impulsar una política de reducción de costes y reestructuración interna.

Desde entonces, más de 27.000 empleados han sido despedidos en distintas oleadas que afectaron a divisiones como Amazon Web Services (AWS), dispositivos, comunicaciones o retail. El nuevo plan amplía el alcance de los recortes a prácticamente todas las áreas corporativas, incluidas recursos humanos, donde podrían desaparecer hasta el 15% de los puestos, según estimaciones de Fortune.

La inteligencia artificial, motor del cambio organizativo

El ajuste llega en un contexto en el que Amazon, al igual que otras grandes tecnológicas, acelera su transición hacia un modelo productivo más automatizado y basado en la IA generativa. En un mensaje interno enviado en junio, Jassy ya había advertido de que las herramientas de IA y los llamados “agentes autónomos” reducirían la necesidad de personal en determinadas funciones.

“En los próximos años esperamos que esto reduzca nuestra fuerza laboral corporativa total”, explicaba el directivo en la comunicación. Según analistas del sector, la compañía está reestructurando áreas duplicadas y priorizando inversiones en innovación, automatización de procesos y desarrollo de modelos de IA que impulsen su negocio logístico, su nube y sus servicios digitales.

Este movimiento no es aislado. Microsoft, Meta, Google y Salesforce también han recortado miles de empleos en los últimos meses, alegando la necesidad de ajustar sus estructuras a la transformación tecnológica impulsada por la IA. En lo que va de año, más de 200 compañías tecnológicas han eliminado cerca de 100.000 puestos de trabajo en todo el mundo, según datos de Layoffs.fyi.

La decisión de Amazon también responde a un intento de “aplanar la organización” y eliminar capas de gestión que, según Jassy, ralentizan la toma de decisiones. El objetivo, según fuentes cercanas a la compañía, es construir una estructura más ágil y eficiente, capaz de responder a los desafíos de la competencia y al incremento de costes derivados del desarrollo de nuevas tecnologías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios