La compañía neerlandesa TomTom ha anunciado una reestructuración significativa de su plantilla global, que implicará el recorte de 300 puestos de trabajo, aproximadamente un 10% de su fuerza laboral.
El operador de telecomunicaciones Adamo ha iniciado formalmente un proceso de despido colectivo que podría suponer la salida de 83 trabajadores, lo que representa el 31,5% de su plantilla actual, compuesta por 263 empleados. A esta cifra se suman siete vacantes que no serán cubiertas, lo que eleva el impacto total a 90 puestos de trabajo.
La plataforma de citas online Bumble ha anunciado el despido de aproximadamente 240 empleados, lo que representa cerca del 30% de su fuerza laboral global.
Amazon ha confirmado que recortará parte de su plantilla corporativa en los próximos años como consecuencia directa de la expansión de la inteligencia artificial en sus operaciones. Así lo ha indicado su CEO, Andy Jassy, en un comunicado interno enviado a la plantilla este martes.
Microsoft ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 6.000 empleados en todo el mundo, lo que representa cerca del 3% de su plantilla global.
MasOrange ha finalizado la ejecución de su expediente de regulación de empleo (ERE) con 609 salidas, una cifra inferior a las 650 pactadas inicialmente con los sindicatos.
Intel está a punto de anunciar una reducción de más del 20% de su plantilla global como parte de un nuevo y ambicioso plan de reestructuración interna.
La dirección de Cellnex y los representantes de los trabajadores de Retevisión y Tradia han alcanzado un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 209 empleados de ambas filiales.
HP ha comunicado su decisión de despedir hasta 2.000 empleados adicionales, elevando el número total de despidos a 9.000 desde el inicio de su plan de reestructuración en noviembre de 2022.
Sonos ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará en esta ocasión a 200 empleados de la compañía, como parte de una reestructuración interna destinada a mejorar la colaboración y la toma de decisiones.
La Fundación Mozilla está realizando una reorganización de equipos en su organización, lo que supone una gran cantidad de despidos. A consecuencia de este cambio en la estructura de la fundación desaparecen las divisiones programas globales y de defensa de internet.
La popular plataforma de vídeos cortos, TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado una serie de despidos que afectan a cientos de empleados a nivel global, incluyendo un gran número de trabajadores en Malasia.