www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    19 de octubre de 2025

UOC

Gamers, ¿cada vez más mujeres y senior?

12/06/2022@09:00:00

El ecosistema del entretenimiento tiene en los videojuegos un auténtico filón. Cada vez son más las personas que se decantan por este tipo de ocio, siendo las mujeres las que, sin duda, protagonizan el último repunte en el consumo de videojuegos. Así consta en el Anuario de la Industria del Videojuego en España, 2021, elaborado por la Asociación Española de Videojuegos, donde se afirma que la comunidad de usuarios de videojuegos ascendió el año pasado hasta alcanzar una cifra récord de 18 millones de videojugadores, de los cuales, el 52% son hombres y el 48% son mujeres.

Ni WhatsApp, ni Google, así son los móviles de los informáticos

08/12/2021@13:11:53

Gran parte de la población no se plantea vivir sin WhatsApp, Chrome o Facebook, pero muchos expertos informáticos rechazan estas herramientas tecnológicas para proteger sus datos y se ponen a cubierto usando otras aplicaciones o navegadores que saben que son más seguros.

Octubre, mes europeo de la ciberseguridad

Seis consejos para evitar ciberataques en casa

03/10/2021@11:35:36

Hace más de un año que miles de personas se confinaron en sus casas y trasladaron su oficina a su salón, habitación o cocina y lo hicieron utilizando su ordenador personal y sin las medidas necesarias para evitar ciberataques. Más de la mitad de los ejecutivos entrevistados en una encuesta, realizada por Fujitsu, reconocen que las empresas son incapaces de garantizar la seguridad en el trabajo online ante este tipo de cambios.

¿Son los robots los nuevos piratas informáticos?

16/08/2021@10:00:00

El año 2020 fue el más prolífico en ciberataques: la mayoría de las empresas españolas, concretamente un 53%, notificaron haber sido víctimas de, al menos, un ataque en su sistema informático, según la quinta edición del Informe de ciberpreparación de Hiscox.

Luces y sombras de la nueva ley europea sobre inteligencia artificial

18/07/2021@09:00:00

La esperada propuesta de legislación de la Unión Europea sobre inteligencia artificial que salió a la luz hace unos meses ha sido aplaudida por la mayoría de los expertos. Era el paso natural tras la puesta en marcha del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Cinco consejos antes de dar el ‘sí, quiero’ a la política de privacidad

11/07/2021@15:00:00

La popularidad de algunas aplicaciones provoca que muchas personas se las descarguen para ‘jugar’ y dejen de lado la privacidad.

La enseñanza con realidad virtual puede multiplicar por cuatro la retención de conocimientos

17/06/2021@11:00:00

Los proyectos con tecnología inmersiva sumergen al estudiantado en espacios para interactuar con personajes reales a los que ven y escuchan en 360°, esto permite al estudiante mejorar la retención y reducir a la mitad los periodos de aprendizaje.

Claves para construir un nuevo modelo de medición de audiencias de las plataformas de streaming

13/04/2021@09:00:00

La intensidad del visionado (binge watching), el impacto en las redes sociales o el número de búsquedas del contenido en buscadores como Google son algunos de los parámetros propuestos por una serie de investigadores con el objetivo de crear un nuevo modelo de medición de audiencias en las plataformas de streaming.

La Inteligencia Artificial y su papel para reducir los accidentes de tráfico en ciudades

02/04/2021@15:17:36

La seguridad vial es una prioridad, de forma que una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) emplea inteligencia artificial (IA) para ayudar en la toma de decisiones que conviertan las ciudades en espacios más seguros. Los investigadores han comprobado la relación existente entre la complejidad de determinadas zonas de las ciudades y la probabilidad de sufrir un accidente.

Solo el 11% de las páginas web están activas

14/03/2021@09:00:00

Internet sin páginas web era un espacio de uso reducido, para académicos o investigadores, pero no el lugar global que es ahora. Es por ello por lo que el nacimiento de las tres w gracias a Tim Berners-Lee el 12 de marzo de 1989 es un momento histórico.

Dime dónde trabajas y te diré porqué consumes plataformas colaborativas digitales

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) apunta a la situación laboral como el factor determinante para entender cómo y porqué alguien acude a una plataforma de economía colaborativa, ya sea como proveedor o consumidor

23/01/2021@14:00:00

En ‘Motivaciones de los obtenedores y proveedores colaborativos en Europa’ se demuestra que, “en función del tipo de trabajo que se ejerce, las motivaciones para participar en plataformas colaborativas no son las mismas», explica el autor de la investigación, Joan Torrent, desarrollada junto con las profesoras de la UOC, Natàlia Cugueró y Myriam Ertz.

El teletrabajo, de la emergencia al cambio cultural

01/01/2021@13:29:57

La pandemia de la COVID-19 ha llevado a las empresas y los trabajadores a realizar un cambio de organización que implica el aislamiento físico de las personas para evitar los contagios. El teletrabajo se ha convertido en una necesidad por emergencia sanitaria y los cambios que conlleva van más allá de llevarse el ordenador a casa e intercambiar correos electrónicos con los compañeros desde el salón de casa.

Vídeos y audios deepfake, un paso más hacia el engaño en las redes sociales

26/12/2020@17:00:00

El 96 % de vídeos deepfake, que incrustan artificialmente caras de personas famosas en cuerpos de otras personas, son pornográficos.

Investigadores de la UOC diseñan tecnología WiFi de rendimiento similar a la fibra óptica para la industria 4.0

22/12/2020@10:30:00

Un equipo de la UOC realiza la primera parametrización de un modelo de propagación de la señal en las bandas milimétricas en un entorno industrial. Se trata del primer paso para implementar comunicaciones inalámbricas de altas prestaciones en la industria manufacturera.

Adolescentes vs adultos, ¿quién usa peor las redes sociales?

23/11/2020@11:00:00

Los adolescentes y los adultos se acusan mutuamente de un uso inadecuado de las redes sociales, centrando la tensión en WhatsApp, la plataforma digital más usada por ambos para comunicarse.