www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Cibercrimen

El cibercrimen no descansa en agosto

07/09/2016@17:33:00
En agosto la gente, en su mayoría, se va de vacaciones. Es un mes estival, de desconexión, en el que las personas se relajan y paran de realizar sus tareas cotidianas. Para los cibercriminales no hay agosto que valga. De hecho, dos de los congresos de seguridad más importantes se celebran en esas fechas. A continuación os informamos de los ciberataques más sonados este verano.

Cuidado con las webs que prometen espiar whatsapps ajenos

18/08/2016@19:50:30
Ya lo hemos avisado más de una vez desde aquí y ahora los investigadores de ESET, empresa de seguridad informática,han analizado varias webs falsas que animan a los usuarios a espiar el Whatsapp de otras personas para conseguir que el usuario quede suscrito a diversos servicios de números Premium y anuncios publicitarios, con los cuales los ciberdelincuentes obtienen beneficios.

Apps falsas de Prisma en Google Play

09/08/2016@19:35:39
Antes del lanzamiento de la versión para Android de Prisma, una de las aplicaciones de retoque fotográfico que más está triunfando, versiones falsas de la misma aplicación inundaron Google Play Store. Algunas de ellas descargaban peligrosos troyanos.

900 millones de móviles Android en peligro

08/08/2016@19:16:35
Android vuelve a recibir un duro golpe. Un grupo de expertos de Check Point, empresa de seguridad, ha descubierto una vulnerabilidad en los chip Qualcomm que puede desembocar en el hackeo de más de 900 millones de dispositivos que utilizan el sistema operativo del androide.

Chrysler pagará a los hackers por descubrir fallos

03/08/2016@19:13:27
La FCA quiere que los hackers pongan a prueba el sistema informático de sus vehículos y averigüen errores y los notifiquen. Es algo que se hace frecuentemente, lo de pagar a los hackers por encontrar fallos y vulnerabilidades, pero en el mundo del coche conectado la sombra del cibercrimen adquiere una sensibilidad superior.

Aumenta el temido ‘Pay-per-hack’

04/07/2016@19:05:18
El año pasado, según el último informe publicado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), el fenómeno de `Pay-per hack´ (pagar por hackear) creció un 41% más que en 2014 y se prevé que la tendencia sigue aumentando durante este 2016. Y es que, en la actualidad, por 200 euros, es posible contratar los servicios de un hacker para alterar o tirar abajo una web, un servidor de empresa o una red social.

Roban cuentas de Linkedin

20/05/2016@16:59:56
Linkedin ha sido hackeada por un (o un grupo) cibercriminal que ha robado los nombres de usuarios y contraseñas de millones de usuarios, a los que se les ha pedido por mail que cambien de manera inmediata sus claves de acceso.

Las empresas relacionadas con la salud en el ojo del cibercrimen

19/05/2016@18:39:28
Cuando hablamos de cibercrimen siempre nos invade una sensación de rechazo, pero esta es más grande si cabe cuando los objetivos son los datos de pacientes de hospital.

Por qué los cibercriminales adoran las redes sociales

08/05/2016@17:30:00

Un reciente estudio de la organización RSA, fundada por los creadores del algoritmo de cifrado para operaciones bancarias ‘online, ha demostrado que la ciberdelincuencia a través de las redes sociales es una epidemia global.

Cuidado con las estafas en Airbnb

23/04/2016@13:12:46
La aplicación de reserva y alquiler de inmuebles para estancias vacacionales, Airbnb, está siendo utilizada por estafadores para intentar engañar a los usuarios. Las estafas, además, están muy bien elaboradas.

Ataque de phising a usuarios simulando ser PayPal

13/04/2016@17:01:15
El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) ha alertado de una nueva campaña masiva de correos electrónicos que fingen ser el sistema de pagos online PayPal, con la intención de robar las contraseñas y dinero de los usuarios.

Campaña de phising con mails falsos de Correos

18/03/2016@17:27:16
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de una campaña de mails trampa que aparentan venir del servicio postal de Correos y lo que buscan es encriptar información de los ordenadores de los usuarios para luego revendérsela.

Cuatro recomendaciones para no ser víctimas de un fraude

15/03/2016@20:44:26
Desde Openbank, servicio de banca online del grupo Santander, se ha enviado un mail masivo a todos sus clientes para recomendarles algunas prácticas para no ser víctimas de un fraude. Aquí os las dejamos, pues son extrapolables a cualquier usuario de banca online.

Cinco consejos para protegerse de los ransomware Locky y TeslaCrypt

14/03/2016@21:24:24
ESET ha advertido sobre una serie de correos electrónicos enviados de forma masiva que contienen archivos adjuntos maliciosos que instalan malware en los dispositivos infectados y que están suponiendo un récord de detecciones sin precedentes.

Descubren a unos cibercriminales por un error ortográfico

13/03/2016@17:00:00
Un grupo de cibercriminales estuvo cerca de cometer uno de los mayores robos de la historia, pero una falta de ortografía llamó la atención del banco, que frenó la situación.