En el marco de los NetEvents Innovation Awards 2019 en San Francisco, se conocerán los ganadores de las distintas categorías: Cloud/Datacenter, IoT y Ciberseguridad.
El Grupo Alibaba ha desvelado un nuevo chip diseñado para tareas de machine learning y que se utilizará para mejorar los servicios de su división de computación en la nube.
Orange ha lanzado al mercado su oferta de nube pública para grandes empresas, Flexible Engine, para ofrecer una solución completa y avanzada que sea “segura, flexible y rápida”.
IDC Research España ha realizado su encuentro anual de revisión de predicciones en dónde ha actualizado la evolución del gasto TI para 2019 y analizado la evolución de áreas tecnológicas como cloud, IoT, automatización y robotización de procesos, 5G, inteligencia artificial y Blockchain.
La tecnología cloud será, según la firma de ciberseguridad israelí Check Point, el mayor ciberriesgo del futuro porque la migración a la nube conlleva nuevas vulnerabilidades y amenazas.
El Pentágono de los Estados Unidos otorgará a finales de agosto un contrato de 10.000 millones de dólares a una empresa tecnológica para la construcción de una “nube de guerra”.
Telefónica, a través de su división B2B, ha anunciado un acuerdo con Google para ofrecer las soluciones cloud de la estadounidense a las empresas en todo el mundo.
Según un informe de la firma de ciberseguridad británica Sophos, los ciberdelincuentes tardan una media de 40 minutos en atacar un honeypot en la nube, y en algunos casos el tiempo del ataque se puede reducir a los 52 segundos.
El proyecto BinSight, presentado por la Universidad de Cantabria, es uno de los tres finalistas del ‘Atos IT Challenge’, un concurso internacional de tecnología universitaria, en el que participan 20 equipos de todo el mundo.En su octava edición, la competición pone el foco en la aplicación de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en el desarrollo sostenible.
VMware compra la startup sevillana Bitnami, que permite el montaje y configuración de aplicaciones web y servidores con una lista de aplicaciones web preparadas para utilizar en servidores de los principales servicios de nubes.
Telefónica ha completado con éxito las pruebas de laboratorio que certifican la posibilidad de llevar a la nube la inteligencia del acceso al servicio de internet para sus clientes residenciales (BNG – Broadband Network Gateway).
El Santander se ha asociado con Microsoft como un proveedor estratégico preferente de servicios en la nube para facilitar la transformación digital del banco.
NetApp ha nombrado a Ignacio Villalgordo como nuevo director general de la compañía para el mercado español, convirtiéndose en responsable de NetApp en el país.