www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

datos personales

31/07/2022@09:00:00

El Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB) y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) han desarrollado un dictamen conjunto sobre la propuesta de Reglamento para prevenir y combatir el abuso sexual infantil. El objetivo de esta propuesta es imponer obligaciones relacionadas con la detección, denuncia, eliminación y bloqueo de material de abuso sexual infantil (CSAM) online.

06/07/2022@12:33:51

Un pirata informático se ha hecho con la información personal de la policía de Shanghái, es decir, datos de alrededor de mil millones de ciudadanos chinos. Según los expertos de tecnología, se trata de una de las filtraciones de datos más grandes hasta el momento.

15/01/2022@14:00:15

Kaspersky ha realizado un análisis de datos anónimos proporcionados voluntariamente por los visitantes de Privacy Checker, el sitio web de la compañía que ofrece consejos importantes sobre la configuración de la privacidad de distintos servicios y plataformas de Internet. Además, estos resultados revelan cuál es la configuración de privacidad de cada servicio o plataforma que más buscan las personas.

25/09/2021@17:00:00

Las instituciones españolas están fallando en su labor de privacidad y protección de datos. Así lo explica el estudio "Metadatos y filtraciones de datos personales en los sitios web de los Gobiernos Autonómicos de España", que ha examinado los documentos publicados en las páginas web de La Moncloa y de los Gobiernos Autonómicos. En este análisis de los metadatos se ha identificado una fuga de información de más de 100.000 filtraciones de datos personales.

17/09/2021@09:00:00
El estudio Global Data Protection Index (GDPI) 2021 de Dell Technologies desvela que las organizaciones manejan más de 10 veces la cantidad de datos que hace cinco años. Al 82% de los responsables de la toma de decisiones de IT le preocupa que sus soluciones de protección de datos existentes no satisfagan todos sus retos empresariales futuros. El 62% teme que sus medidas de protección de datos existentes no sean suficientes para hacer frente a las amenazas cibernéticas.

11/09/2021@13:00:00

Kaspersky ha estudiado los datos anónimos publicados por Privacy Checker, una web que ofrece consejos sobre la configuración de la privacidad de distintos servicios y plataformas de internet. Los resultados revelan que la mayoría de los usuarios están preocupados por la seguridad de los sistemas operativos móviles más conocidos y por el nivel de privacidad de Google.

22/08/2021@13:15:00

El Congreso Nacional del Pueblo de China ha aprobado una nueva ley de privacidad para proteger los datos personales de los usuarios en línea. Esta política se implementará a partir del 1 de noviembre. La nueva ley China ha surgido cuando las empresas tecnológicas chinas fueron objeto de un renovado escrutinio en el país. Además, marca pautas sobre cómo las empresas manejan la información de los usuarios.

30/07/2021@09:00:00
Amazon (58%) y Google (50%) son las organizaciones en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos, seguidos de Apple (47%) y por delante del Gobierno (40%), según un estudio de Kaspersky. Solo la mitad (55%) de los españoles sienten que tienen control sobre la privacidad de sus datos.

10/05/2021@12:50:48

Microsoft ha confirmado que permitirá a todos los clientes comerciales y del sector público de la Unión Europea procesar y almacenar todos sus datos en la región para finales de 2022.

08/05/2021@09:00:00
Data Pro Quo es la primera máquina vending que vende productos a cambio de datos. La máquina ha sido desarrollada por el grupo publicitario Shackleton. Con esta nueva tecnología se puede comprar un smoothie con el email, un snack respondiendo a dos preguntas o incluso unos airpods completando un cuestionario.

14/04/2021@13:44:16

El gigante Facebook se enfrenta a una nueva demanda en Alemania, en este caso para intentar frenar la recogida de datos provenientes de WhatsApp.

11/04/2021@11:00:00

Las recientes publicaciones de bases de datos con la información de un enorme número de usuarios de Facebook y de LinkedIn han vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la información personal que compartimos en las redes sociales y las medidas que las protegen. Aunque el origen de esos datos ha sido distinto (problemas de seguridad en el caso de Facebook y scraping en el de LinkedIn), los dos casos tienen un denominador común: la gran cantidad de datos personales que almacenan estas redes.

21/12/2020@14:44:09

En un comunicado conjunto, AMETIC, la Asociación Española de Startups y Adigital han mostrado su inquietud por las medidas propuestas por el Comité Europea de Protección de Datos (CEPD) y piden que se reformulen las recomendaciones.

13/09/2020@11:00:00

Un estudio llevado a cabo por OpenText revela que el 79% de los encuestados “no tiene ni idea” de cuántas organizaciones almacenan su información personal, incluyendo direcciones de email, números de contacto o detalles bancarios.

19/05/2020@17:27:41

La aerolínea EasyJet ha sufrido un importante ciberataque contra sus sistemas que ha dejado expuesto a los atacantes los datos de más de 9 millones de clientes y los datos bancarios de 2.208 personas.