www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de abril de 2025

Digitalización

09/09/2020@15:12:51

Actualmente, en España existen en torno a 4,6 millones de luminarias LED de propiedad pública, las cuales no cuentan con servicio de control remoto y funcionan en base a vapor de sodio, las cuales necesitan ser reemplazadas por su ineficacia eléctrica y elevado coste de mantenimiento. Por ese preciso motivo, Telefónica, de la mano de Ferrovial Servicios y Tellink, se han propuesto digitalizar dicho alumbrado ya anticuado, con el fin de crear un servicio eléctrico más actual que ayude a los ayuntamientos a gestionar de forma más ecológica y económica sus sistemas de alumbrado.

24/08/2020@09:00:00
Huawei ha presentado el libro blanco sobre economía digital, titulado Think differently. Think archetype. Your digital economy model. El informe recoge cómo la transición a una economía digital impulsará el crecimiento industrial y la productividad, así como la mejora del bienestar social y el beneficio para los consumidores a través del ahorro de costes y tiempo.

08/08/2020@09:00:00

Las empresas precisan más digitalización para hacer frente a los cambios producidos en la vida de los consumidores como consecuencia de la pandemia. Algunos de estas alteraciones, recogidas en un estudio realizado por IBM, afectan al trabajo, las preferencias en cuanto a vivienda y transporte, o la telemedicina.

Agenda España Digital 2025: cerca de 50 medidas articuladas en torno a diez ejes estratégicos

24/07/2020@09:00:00
Esta agenda impulsará la transformación digital del país mediante la garantía de conectividad digital, el despliegue del 5G, el refuerzo de capacidad en ciberseguridad, la digitalización de las Administraciones Públicas y de las empresas, en particular las pymes, el impulso de España como “hub” de producción audiovisual, el desarrollo de la economía del dato y la Inteligencia Artificial y la garantía de los derechos digitales de la ciudadanía. También se prevé el desarrollo de proyectos tractores para la digitalización del modelo productivo en sectores estratégicos.

En Europa no hay dudas, hay que invertir en desarrollo digital

23/07/2020@13:42:43

Hoy La Moncloa ha acogido a varios de los principales representantes del sector tecnológico español para, junto con el Presidente del Gobierno, sacar a la luz lo que será el nuevo Plan Digital de España. Este nuevo plan incluye diez puntos principales que se dividen en 50 medidas y reformas estructurales previstas entre 2020 y 2025 como año límite. La inversión total que realizará el gobierno será de 140.000 millones de euros, los cuales se repartirán en 70.000 millones divididos en inversión pública y privada durante los tres primeros años, dejando lo restante para el periodo de los dos años siguientes.

DigitalES Summit 2020

14/07/2020@12:55:56

La patronal DigitalES celebrará los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre su cumbre anual. En eta ocasión bajo el lema ‘Liderando el cambio’ y abordarán la reconstrucción de la economía española tras la crisis de la Covid-19.

21/06/2020@09:00:00

El proceso de digitalización de la economía española es imparable y la crisis provocada por el coronavirus no ha hecho sino acelerarlo. De golpe, en apenas unos días, millones de trabajadores de todos los sectores se han visto obligados a teletrabajar, las soluciones Cloud han mostrado todo su potencial para gestión de accesos desde entornos distribuidos y de adaptación a la demanda, y el ecommerce se ha convertido para muchas empresas en la única fuente de ingresos.

19/06/2020@09:00:00
GoDaddy ha presentado las conclusiones de la primera oleada de la “Radiografía de las pequeñas empresas y autónomos españoles” centrada en la generación de negocio. Destaca que el 7% dispone de una página web con canal de venta propio y un 3% oferta sus productos en un Marketplace.

Digital 2020: April Global Statshot

16/06/2020@09:00:00
De acuerdo al informe “Digital 2020: April Global Statshot” de DataReportal, elaborado por We Are Social, Hooutsuite y Kepios, desvela las claves del cambio drástico durante los primeros tres meses de 2020 y cómo la pandemia de la COVID-19 ha impactado en los comportamientos digitales del mundo, especialmente cuando miles de millones de personas recurren a dispositivos conectados, ya sea para trabajar o para ocio.

24/05/2020@11:00:00

DigitalES propone tres Planes Generales para digitalizar la salud, la educación y la administración y afrontar los retos de la era post-COVID19.

23/05/2020@09:00:00

La paralización de la economía derivada del estado de alarma ha supuesto para el transporte de mercancías por carretera una fuerte caída de actividad, especialmente dura para los autónomos y pymes con pequeñas flotas de vehículos. De cara a su recuperación económica, será clave para ellos la integración de tecnologías de optimización de rutas y gestión de cargas, que les permitirán aprovechar al máximo las oportunidades de negocio y la capacidad de sus vehículos. Así lo asegura Ontruck, plataforma online de transporte de mercancías por carretera, quien considera que éste puede ser el momento clave para dar un paso adelante en el proceso de digitalización de los autónomos y pymes del sector.

05/05/2020@18:30:00

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado un paquete de ayudas y formación por valor de más de 70 millones de euros para impulsar la formación y la digitalización de jóvenes y empresas.

30/04/2020@10:30:00

La consultora IDC ha presentado su informe sobre el Impacto de la Covid-19 en la inversión TIC en España, que releva una desaceleración del gasto tecnológico del 1% en 2020 y confirma la eficiencia en las operaciones y soluciones de continuidad del negocio como principales prioridades de las empresas.

14/04/2020@09:00:00
La GSMA invita a los gobiernos y a los organismos reguladores a valorar determinadas medidas, en función de las necesidades individuales del mercado, para ayudar al sector móvil a seguir proporcionando una conectividad vital durante esta crisis.

12/04/2020@20:00:00

Grupo CMC estima que entre un 18% y un 20% de empresas españolas digitalizarán parte de sus procesos de negocios una vez concluida la situación provocada por COVID-19 y tras su adaptación al entorno digital en las circunstancias actuales para mantener activa su capacidad operativa.