Febrero 2013 2 de diciembre de 2023
|
Google ha anunciado la apertura de un Centro de Transparencia, un espacio central diseñado para brindarte un mayor entendimiento de las políticas de sus productos.
IBM está ampliando su colaboración con Microsoft para ayudar a los clientes conjuntos a acelerar la implementación de la inteligencia artificial generativa.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la quinta revisión de los parámetros que determinan si los precios de los servicios mayoristas NEBA local y NEBA fibra, ofrecidos por Telefónica, superan el test de replicabilidad. Esta decisión marca un paso significativo en la regulación de los precios en el sector de las telecomunicaciones en España.
YouTube Music ha lanzado la pestaña "Samples", la cual ofrece fragmentos de vídeo de manera directa y acceso al mayor catálogo de vídeos musicales del mundo. Esta función está diseñada para explorar la extensa colección de YouTube Music y descubrir nuevos artistas. Con esta opción, las personas pueden escuchar algo nuevo en cualquier momento, desde la más reciente producción de un artista prometedor hasta canciones menos conocidas de artistas consolidados que podrían resultar interesantes. Además, para cambiar de canción, solo es necesario deslizar el dedo hacia arriba o hacia abajo, lo que permite descubrir música nueva de manera fácil y divertida.
Tras más de 20 años operando en San Francisco (Estados Unidos), Orange ha cerrado su oficina en Silicon Valley ante la sorpresa de los 30 empleados que operaban en la filial.
Un informe de Juniper Research ha desvelado que para 2024 habrá más de 1.500 millones de conexiones de itinerancia entrantes en 2024 con la perspectiva de que se superen 2.400 millones en 2028.
La Unión Europea está avanzando hacia el cumplimiento obligatorio de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Esta normativa permitirá una nueva forma de distribuir aplicaciones móviles en Android e iOS y es esperada por empresas como Microsoft, Meta y tiendas de aplicaciones alternativas como Uptodown.
Microsoft ha decidido cerrar su aplicación Cortana para Windows 11 y ha lanzado una nueva actualización que desactiva el asistente digital. Este cambio se produce tres años después de que Microsoft también dejara de ofrecer sus aplicaciones Cortana para iOS y Android.
Durante el verano, es común que los teléfonos móviles se sobrecalienten debido al uso excesivo que se les da en esta época del año. Al llevarlos de vacaciones, a la playa o a la piscina, y utilizarlos en trayectos en coche o autobús, así como al realizar actividades al aire libre, se ven más expuestos al calor. Por desgracia, las altas temperaturas y las olas de calor son enemigos de nuestros teléfonos, y no podemos evitar que les afecten.
La experiencia de compra de los consumidores es cada vez más importante para las empresas de retail, tanto que el 49% de ellas ya personalizan su experiencia, según el informe State of Customer Engagement Report de Twilio. Este informe también revela que las empresas de retail están enfocando sus esfuerzos en mejorar la experiencia del cliente en los canales digitales, que representan el 59% de la relación entre las marcas y los consumidores.
España está avanzando rápidamente en la adopción de la tecnología 5G, y se espera que para finales de 2023 sea el tercer país de Europa con mayor cantidad de conexiones activas de 5G, después del Reino Unido y Alemania. Según un análisis de Telecoming, compañía especializada en experiencias móviles de entretenimiento para los fans, se prevé que haya 19,7 millones de conexiones activas de 5G en España para finales de 2023. Además, se espera que en 2027 España alcance los 41,7 millones de conexiones activas de 5G.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido sus datos del mes de junio en el mercado de las telecomunicaciones, en el que reporta 641.736 portabilidades móviles y fijas, una ligera mejora frente al mes anterior y frente a los datos de hace un año.
Kyndryl ha unido fuerzas con Microsoft para revolucionar el panorama empresarial mediante la adopción de soluciones de inteligencia artificial generativa de nivel empresarial en la plataforma en la nube de Microsoft.
| Joe Biden, presidente de Estados Unidos |
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado una orden ejecutiva con la que prohíbe algunas inversiones en China en tecnologías sensibles, como los semiconductores y forzará que se notifique al Gobierno otras inversiones en sectores tecnológicos.
En los últimos años, el empleo de canales digitales para en optimizar los procedimientos de resolución de averías ha experimentado un crecimiento exponencial. La prueba de ello radica en el hecho de que cerca de 100.000 clientes mensuales encuentren solución a sus problemas de líneas a través de la app Mi Vodafone o el portal web de la compañía.
El Vaticano ha confirmado que la inteligencia artificial será la temática central del mensaje del Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Paz de la Iglesia Católica, que coincide con la celebración del Año Nuevo el próximo 1 de enero.
|
|
|