www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    14 de septiembre de 2025

Noticias Tecnología

En un momento crucial para la transformación digital, el Gobierno de España ha decidido intensificar su colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) en Sevilla. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado esta iniciativa durante su visita al centro, destacando la importancia de la transparencia algorítmica en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Un jurado estatal en San José (California) ha dictaminado que Google deberá pagar 314,6 millones de dólares a usuarios de Android en el estado por haber utilizado sus datos móviles sin consentimiento, incluso cuando los dispositivos estaban en reposo.
En 1985, cuando internet era aún una palabra desconocida para la mayoría, un grupo de ingenieros españoles soñó con construir tecnología propia, diseñada y fabricada en casa. Cuatro décadas después, ese sueño tiene nombre: Teldat. No es solo una empresa. Es el símbolo de una generación que creyó que desde España también se podía liderar la revolución digital. Y lo ha hecho.
El gigante tecnológico Apple deberá pagar más de 110 millones de dólares (93,3 millones de euros) a la empresa madrileña TOT Power Control tras una sentencia emitida por un jurado federal en Delaware (Estados Unidos).
Albert Triola, director general de Oracle Iberia
Albert Triola, director general de Oracle Iberia (Foto: Alfonso de Castañeda)

Oracle acelera su estrategia cloud e impulsará su infraestructura de inteligencia artificial en España

Oracle redobla su apuesta por el mercado español con una doble ofensiva tecnológica: la apertura de una tercera región cloud durante 2025 y una significativa ampliación de su infraestructura de inteligencia artificial (IA).
Los principales operadores de telecomunicaciones en España (Telefónica, MasOrange y Vodafone) han cumplido con las obligaciones de cobertura de red 5G en la banda de 700 MHz que el Gobierno estableció como condición para la adjudicación de estas frecuencias en la subasta celebrada en julio de 2021, coincidiendo justo con la fecha límite fijada: el 30 de junio de 2025.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una revisión al alza de los precios de la oferta mayorista MARCo, que regula el acceso de terceros operadores a la infraestructura pasiva de Telefónica. La actualización se sitúa entre el 11% y el 14,6%, dependiendo del tipo de servicio afectado.
¿Qué sucede cuándo un cliente posee una excelente experiencia al momento de gestionar una compra o un servicio? Fácil, decide escoger y recomendar una vez más el sitio. Esto es justamente lo que se necesita y toda empresa desea conseguir, sea física o en línea. En nuestro caso, que nos encontramos en el mundo del marketing digital, podemos contar con una herramienta avanzada que nos permita conseguir este resultado: un sistema CRM.
Orange ha anunciado que el próximo 5 de septiembre procederá al cierre definitivo de todas sus cuentas de correo electrónico, una medida que afectará a millones de usuarios en España. La decisión implica la eliminación irreversible de datos vinculados a direcciones con dominios emblemáticos como @orange.es, @amena.com, @wanadoo.es o @ya.com, entre otros.
Telefónica ha activado un nuevo plan de refuerzo de su red móvil 5G para el verano de 2025, con el objetivo de garantizar conectividad de alta calidad en zonas con elevada concentración estacional de usuarios.
Virgin Media O2 (VMO2) ha cerrado un acuerdo con Vodafone UK para hacerse con 78,8 MHz de espectro radioeléctrico por el que pagará 343 millones de libras.
La compañía neerlandesa TomTom ha anunciado una reestructuración significativa de su plantilla global, que implicará el recorte de 300 puestos de trabajo, aproximadamente un 10% de su fuerza laboral.
El futuro de TikTok en Estados Unidos continúa generando incertidumbre, aunque el expresidente Donald Trump ha asegurado recientemente que ya existe un comprador para las operaciones de la popular aplicación de vídeos cortos.
Con el auge de las redes sociales como herramienta de reclutamiento, cada vez más empresas recurren a estas plataformas para validar la información profesional de los candidatos. Sin embargo, el 51% de las compañías reconoce encontrar desajustes frecuentes entre la imagen que proyectan los aspirantes en sus perfiles online y lo que muestran durante el proceso de selección.
Con el avance imparable de la digitalización y la transformación del consumo de contenido, las redes sociales están dejando de ser simples canales de entretenimiento para convertirse en espacios clave de búsqueda, decisión de compra e incluso generación de confianza. Así lo revela la segunda edición del estudio Marcas bajo la tiranía del algoritmo, elaborado por la agencia Apple Tree tras analizar las respuestas de más de mil personas usuarias de redes sociales en España.
En plena euforia por la inteligencia artificial, muchas empresas están corriendo antes de aprender a caminar. La promesa de agentes inteligentes que toman decisiones autónomas y optimizan el trabajo despierta fascinación, pero también genera expectativas poco realistas. En este contexto, la firma analista Gartner lanza una advertencia clara, más del 40 % de los proyectos de IA agente serán cancelados antes de que termine 2027.

0,892578125