www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    25 de abril de 2025

Noticias Tecnología

La compañía taiwanesa TSMC ha comenzado a desarrollar una planta en Tainan (Taiwán) que estará dedicada exclusivamente a la producción de chips de 1 nm, con el objetivo de comenzar la fabricación en masa en 2030.

El fallo ya está resuelto

Los clientes de Vodafone España están teniendo problemas para acceder al servicio de Vodafone TV desde primera hora de la tarde debido a un fallo general de sus servicios. El fallo se alargó hasta la noche, solucionándose alrededor de las 20:30 horas, de manera progresiva a nivel europeo.
Vodafone España ha alcanzado un acuerdo con Phone House, una de las cadenas de tiendas de telecomunicaciones más reconocidas en el país, para ampliar su alcance y disponibilidad en el mercado.
La lucha contra el fútbol pirata en España se ha intensificado en los últimos meses, con nuevas medidas implementadas por los operadores para proteger los derechos de las entidades que gestionan las competiciones deportivas. Sin embargo, esta guerra contra los contenidos ilegales ha traído consigo importantes consecuencias para los usuarios legítimos de servicios de internet, que se están viendo afectados por bloqueos selectivos de ciertos contenidos.

En el Colegio Juan Pablo II de Parla, los alumnos aprenden a programar y crear inteligencia artificial sin pantallas ni dispositivos móviles, demostrando que la tecnología puede ser un medio para el aprendizaje.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cerrado una etapa personal de conflicto legal con las principales empresas tecnológicas, resolviendo una serie de demandas que había presentado contra plataformas como Twitter (ahora X), Facebook (Meta), y Google.
La agencia global de comunicación y marketing Team Lewis ha realizado un estudio que busca profundizar en las inquietudes y tendencias que enfrentan los líderes de marketing en un entorno cada vez más competitivo y en constante transformación.
Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX, ha confirmado que no tiene interés en adquirir TikTok, la popular aplicación de vídeos cortos que ha estado en el centro de un intenso debate en Estados Unidos debido a las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con su propietario chino, ByteDance.
La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta fundamental que está revolucionando la manera en que las empresas operan en su día a día.
Un estudio desarrollado por Ipsos y Samsung destaca cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en el motor que impulsa la experiencia de los usuarios con sus dispositivos móviles.
Meta ha anunciado PARTNR, un nuevo programa diseñado para estudiar la interacción entre humanos y robots (HRI). La investigación se centra específicamente en cómo podrían colaborar humanos y robots en el entorno doméstico, abarcando tareas cotidianas como limpiar, cocinar y recoger entregas de comida.
Telefónica propone un ajuste clave en la regulación de concentraciones en la Unión Europea para mejorar la competitividad del sector de telecomunicaciones, argumentando que la actualización de la normativa actual podría incentivar la innovación y la inversión en una industria que enfrenta grandes retos.
La aplicación de redes sociales TikTok está en el centro de un intenso debate político y de seguridad en Estados Unidos, especialmente debido a las preocupaciones sobre su propiedad china y su impacto en la privacidad y seguridad de los usuarios.
Con tan solo 11 y 12 años, Las Ratitas cuentan con más de 25 millones de seguidores en YouTube
Con tan solo 11 y 12 años, Las Ratitas cuentan con más de 25 millones de seguidores en YouTube (Foto: Las Ratitas)

El Gobierno se prepara para regular el trabajo de los niños influencers

El Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Yolanda Díaz, ha anunciado una reforma que busca regular el trabajo de los menores en plataformas digitales, especialmente en redes sociales como YouTube e Instagram.
OpenAI ha dado a conocer la implementación de la "residencia de datos" en Europa para sus productos, que incluyen ChatGPT Enterprise, ChatGPT Edu y la Plataforma API. Esta medida resulta fundamental, ya que permite a las organizaciones que utilizan estos servicios almacenar los datos generados, como conversaciones e información de usuarios, dentro de la región europea.
Meta ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa en colaboración con la UNESCO, con el objetivo de mejorar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) que puedan reconocer y traducir múltiples idiomas de manera abierta y accesible.

2,296875