www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    29 de agosto de 2025

Aplicaciones

Telegram ha lanzado su primera actualización del año con el objetivo de ofrecer métodos de autenticación más flexibles y nuevas herramientas de interacción para sus usuarios.
Spotify, se encuentra en el ojo del huracán tras la aparición de vídeos pornográficos en los resultados de búsqueda de artistas populares.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido encender la alarma en el vasto océano digital, abriendo un expediente sancionador contra la red social X, propiedad de Elon Musk. Esta medida se produce tras la revelación de que la plataforma permitió la difusión de anuncios fraudulentos que usaban sin autorización las imágenes de reconocidos personajes como David Broncano y Antonio Resines para promover inversiones de la empresa no autorizada Quantum AI.
LG ha lanzado LG Radio+, un servicio de audio en streaming gratuito y basado en anuncios, que ya está disponible para usuarios de televisores inteligentes con sistema operativo webOS 6.0 y versiones superiores.
El gobierno de Albania ha tomado la controvertida decisión de prohibir TikTok durante un año, argumentando su impacto negativo en la seguridad de los menores y su influencia en la violencia juvenil.
La popular plataforma de mensajería Telegram, fundada en 2013 por Pavel Durov, ha logrado un hito histórico en 2024 al alcanzar la rentabilidad económica.
La red social X (antes Twitter) ha anunciado un aumento global en el precio de su suscripción Premium+, un ajuste que impactará también a los usuarios en España.
OpenAI ha ampliado el alcance de ChatGPT y ha integrado la Inteligencia Artificial de su asistente en WhatsApp y llamadas telefónicas.
WeTransfer ha introducido importantes cambios en su modelo de negocio. A partir de este mes, los usuarios del plan gratuito podrán realizar un máximo de 10 transferencias al mes, aunque disfrutarán de un aumento en el tamaño máximo permitido por archivo, que pasa de 2 GB a 3 GB.
TikTok se enfrenta a uno de los momentos más críticos de su historia en Estados Unidos. La popular plataforma de vídeos cortos, que usan unos 170 millones de estadounidenses, ha presentado una petición urgente al Tribunal Supremo para que bloquee temporalmente una ley que podría forzar a su matriz china, ByteDance, a deshacerse de la aplicación antes del 19 de enero o enfrentarse a una prohibición total en el país.
Un ingeniero ha creado una versión de ChatGPT de Mercadona capaz de diseñar menús personalizados y generar listas de la compra optimizadas.
WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en sus funciones de llamadas. En un momento en el que se realizan más de 2.000 millones de llamadas diarias a través de la aplicación, estas mejoras buscan responder a las necesidades de los usuarios, tanto en dispositivos móviles como en computadoras.
TikTok ha presentado una solicitud de revisión judicial ante el Tribunal Federal de Canadá para anular la orden del gobierno que exige el cierre de sus operaciones en el país, argumentando que la decisión es desproporcionada, excediendo el alcance legal de las autoridades y basándose en un proceso de revisión de seguridad nacional que considera injusto.
TikTok ha activado su función de compras dentro de la aplicación en España, convirtiéndose en el primer país de Europa donde se implementa esta herramienta de comercio electrónico.
Famm, la plataforma de descubrimiento de marcas fundadas por personas queer, ha lanzado Famm Connect, una nueva aplicación de redes sociales diseñada específicamente para profesionales y empresarios LGBTQ+.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, ha lanzado una actualización que incluye nuevos indicadores de escritura, una mejora visual que permite a los usuarios ver en tiempo real quién está escribiendo en un chat.

0,3125