Meta, Snap y TikTok han unido fuerzas para lanzar Thrive, un programa innovador destinado a prevenir la difusión de contenido gráfico que promueva o muestre comportamientos autodestructivos, como el suicidio o las autolesiones.
Revolut ha dado un importante paso al integrar Bizum en su plataforma, permitiendo a sus usuarios en España realizar transferencias instantáneas utilizando este popular sistema de pagos.
Google ha anunciado una nueva función que permitirá a los usuarios acceder directamente a versiones archivadas de sitios web a través de la integración de la Wayback Machine del Internet Archive en sus resultados de búsqueda.
Adobe ha anunciado el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa para la creación de vídeo, Firefly, que llegará a finales de 2024.
Meta acaba de revelar nuevas actualizaciones en sus funciones de interoperabilidad con aplicaciones de mensajería de terceros. Lo que destaca de estás características es que las personas podrán gestionar de manera más sencilla sus conversaciones en la bandeja de entrada de WhatsApp y Messenger. Además, los usuarios podrán optar por ver todos los chats juntos o clasificarlos en carpetas separadas, entre otras innovaciones que se han anunciado.
Snapchat ha anunciado una nueva estrategia para aumentar sus ingresos publicitarios, introduciendo por primera vez anuncios en la pestaña de chats de su aplicación.
Elon Musk continúa expandiendo el alcance de X (antes Twitter). Desde que asumió el control de la plataforma, Musk ha expresado su intención de convertirla en una "super app" que ofrezca múltiples servicios, desde compras en línea hasta la gestión financiera y la transmisión de contenido.
Zoom ha presentado su nueva beta pública de tags inteligentes. Se trata de una herramienta diseñada para potenciar la inclusión y la participación en las reuniones dentro de su plataforma. Esta actualización emplea la inteligencia artificial para asignar etiquetas de nombre a los participantes en una Zoom Room, lo que permite a los asistentes virtuales identificar fácilmente quién está presente y promueve una experiencia de reunión más conectada y fluida. Además, los administradores pueden activar esta función desde la configuración, mientras que los participantes tienen la opción de añadir sus etiquetas manualmente o utilizar el reconocimiento automático.
El juez brasileño Alexandre de Moraes ha ordenado suspender de manera inmediata toda la actividad de la popular red social X (antes Twitter) en Brasil tras un “reiterado incumplimiento de órdenes judiciales”.
Google ha anunciado la expansión del “Modo horario escolar” a más dispositivos Android con el objetivo de ofrecer a los padres una herramienta más flexible y efectiva para gestionar el uso de la tecnología por parte de sus hijos durante las horas lectivas.
Sonos ha lanzado una nueva actualización para su aplicación móvil con el objetivo de abordar los problemas causados por su reciente rediseño, que había generado numerosas críticas entre los usuarios, con varias correcciones importantes y reintroduciendo una de las funciones más solicitadas, que había sido retirada en mayo.
Instagram ha lanzado una serie de innovaciones en sus herramientas de texto con el objetivo de mejorar la personalización del contenido y fomentar la creatividad entre sus usuarios.
Gemini, la respuesta de Google a ChatGPT, ahora permite a los usuarios españoles crear imágenes generadas por IA, una función que hasta ahora había estado limitada a otros mercados.
Zoom permitirá a partir de ahora realizar webinars con hasta un millón de asistentes, una cifra sin precedentes en la industria. Esta nueva funcionalidad responde a la creciente demanda de soluciones que permitan conectar con audiencias masivas de manera eficiente y sin complicaciones técnicas.
Las redes sociales como TikTok, YouTube e Instagram utilizan algoritmos para ofrecer una experiencia personalizada a cada usuario. Los videos que tú ves no son los mismos que ven tus amigos o familiares. Dentro de las redes sociales, TikTok se ha convertido en una red social bastante adictiva. Lo que más destaca de esta aplicación es su algoritmo. Este algoritmo decide qué videos se muestran, en qué cantidad y cómo se organizan.
Instagram ha lanzado una nueva función que busca mejorar la experiencia de sus usuarios. A partir de ahora, será posible añadir una canción al perfil, permitiendo que otras personas la escuchen cuando visiten la cuenta.
|