www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    1 de julio de 2025

Ciberseguridad

Aunque el 45,5% de las empresas no cuenta con regulaciones sobre el uso de Chat GPT, tienen la intención de utilizarlo. Por lo tanto, es crucial que las empresas tomen conciencia y establezcan regulaciones para un uso responsable.

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy popular, utilizándose cada día más. Los chatbots como Chat GPT se han convertido en un “ayudante virtual” para muchas personas. Cada vez es más común utilizarla en el mundo empresarial. Sin embargo, el auge de la inteligencia artificial puede tener consecuencias. Un aspecto asombroso es que, el 46% de los directivos planea utilizar herramientas de IA aunque no sepa cómo funciona, y lo que es peor, sus consecuencias. Así lo señala Kaspersy en un informe.

Movistar ha implementado la identificación avanzada, conocida como onboarding digital, en todos sus canales de atención, ya sea presencial, telefónico u online.

Check Point Research, la compañía especializada en ciberseguridad ha identificado un aumento de los ataques de phishing en el área de las criptomonedas. A lo largo del tiempo estos ataques están ganando más terreno y fuerza. Actualmente, el phishing a las criptomonedas no se limita a una única red blockchain, sino que están atacando diversas plataformas como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon o Avalanche.

Durante la tarde-noche del día de ayer 3 de enero, Orange España sufría un importante ciberataque que ha dejado sin acceso a internet de banda ancha fija a sus clientes en España.

Airbus se encuentra en negociaciones avanzadas con la empresa de servicios digitales Atos para la posible adquisición de su unidad de ciberseguridad, una operación valorada en aproximadamente 1.800 millones de euros.

NTT Data ha presentado una nueva estrategia de ciberseguridad unificada a nivel mundial, con el propósito de ofrecer un soporte integral para enfrentar amenazas cibernéticas en constante evolución. La estrategia se basa en la propia política interna de ciberseguridad de NTT Data y busca ampliar sus capacidades y experiencia a escala global.

Microsoft ha logrado la certificación del Nivel Alto del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para los servicios ofrecidos desde sus datacenters en la región cloud ubicada en la comunidad de Madrid.

IBM ha firmado un contrato crucial con la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (Agencia NCI) para fortalecer la postura de ciberseguridad de la Alianza.

Bitdefender lanza Scamio, un servicio gratuito de detección de estafas diseñado para ayudar a los usuarios a identificar intentos de fraude online a través de correos electrónicos, enlaces integrados, SMS y mensajería instantánea.

Las universidades se han convertido en objetivos prioritarios para los ciberataques

Durante los últimos años, el mundo de la educación ha vivido una verdadera revolución digital. Desde la aparición de los microordenadores hasta la irrupción de la Inteligencia Artificial, las instituciones educativas han adoptado nuevas tecnologías para gestionar sus actividades de manera más eficiente. Sin embargo, esta transformación también ha abierto la puerta a nuevos riesgos, especialmente en lo que respecta a la seguridad informática.

En un golpe para la principal agencia alemana de calificación crediticia, la Corte de Justicia de la Unión Europea (UE) ha dictaminado que la forma en que Schufa Holding AG ayuda a las empresas a tomar decisiones sobre contratos puede violar las normas de privacidad de la UE.

23andMe ha confirmado que recientemente se produjo una brecha que expuso datos pertenecientes a 6,9 millones de usuarios: 5,5 millones de usuarios con la función de "Familiares de ADN" habilitada y 1,4 millones que tuvieron acceso a sus perfiles de árbol genealógico.

El 63% de las pequeñas y medianas empresas en España duda de su capacidad para mitigar los riesgos de un ataque cibernético y hacer frente a sus repercusiones en su reputación, rentabilidad y la confianza de sus clientes. Estos datos se desprenden de un estudio realizado por Sharp, que encuestó a más de 5,770 responsables de tecnología en 11 países europeos. Además, el 51% de las pymes españolas aumentará su inversión en ciberseguridad el próximo año, lo que coloca a España a la cabeza en comparación con otros países de nuestro entorno, como Italia (46%), Alemania (43%) y Francia (37%), y por encima de la media europea del 40%.
Un informe realizado por Kaspersky revela la creciente preocupación de los padres sobre las amenazas que enfrentan sus hijos al utilizar dispositivos conectados.

AWS re:Invent 2023

Con motivo del re:Invent que AWS celebra estos días en Las Vegas, la compañía ha presentado One Enterprise, un servicio de identidad basado en la palma de la mano que permite una autenticación completa.

En el vibrante mundo de Counter-Strike: Global Offensive, la compra de skins se ha convertido en una práctica casi tan importante como el juego en sí. Estas personalizaciones no solo añaden un toque estético único a las armas, sino que también reflejan el estatus y las preferencias individuales de los jugadores. Sin embargo, el proceso de adquirir estas piezas codiciadas no está exento de riesgos, lo cual hace esencial comprender las medidas de seguridad adecuadas.


0,375