Febrero 2013 1 de julio de 2025
|
El informe más reciente sobre amenazas de ESET, conocido como ESET Threat Report y correspondiente a la primera mitad del año, refleja que España es un objetivo prioritario para la ciberdelincuencia. El país ocupa el tercer lugar entre los que más ciberataques reciben, con un 6% de los ataques, situándose cerca de Japón y Polonia, y por delante de países como Estados Unidos.
En un popular foro de hacking se ha filtrado la mayor compilación de contraseñas jamás registrada, con casi diez mil millones de contraseñas únicas.
En los últimos meses, las empresas de la Península Ibérica han experimentado un preocupante aumento de ciberataques, llegando a registrar un promedio de 1.133 incidentes semanales por empresa, incluyendo a España y Portugal. Solo en 2023, se reportaron 40.000 ciberataques diarios en España, lo que representa un incremento del 30% con respecto al año anterior. Es especialmente inquietante el aumento de los incidentes considerados 'críticos', que han experimentado un aumento del 73% en 2023 en comparación con 2022. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son actualmente el principal objetivo de los ataques, con un aumento de hasta el 50% en comparación con 2023, especialmente con episodios de phishing y ransomware.
Google Chrome está probando una nueva función para dispositivos Android que revocará automáticamente los permisos de sitios web no visitados recientemente. Esto incluye el acceso a la geolocalización y la cámara del dispositivo con el fin de mejorar la seguridad.
Vodafone ha alcanzado un importante hito en el ámbito de la ciberseguridad con su servicio Secure Net, al superar los 4 millones de líneas protegidas en España, una cifra que está muy por debajo de los datos registrados en el año 2022 cuando alcanzó los 5,4 millones de líneas en nuestro país.
Sophos ha publicado los resultados de su encuesta "Ciberseguros y Ciberdefensas 2024: Lecciones de los líderes de TI y Ciberseguridad". Este informe señala que el 97% de las empresas con pólizas de ciberseguridad invirtieron en mejorar sus defensas para facilitar el seguro. De estas, el 76% afirmó que les permitió optar a la cobertura, el 67% logró obtener mejores precios y el 30% aseguró mejores términos de la póliza.
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una prohibición a la venta del software antivirus de Kaspersky en el país, debido a supuestos riesgos de seguridad asociados a sus posibles vínculos con el gobierno ruso.
El uso de vehículos eléctricos (VE) está aumentando en España, aunque su adopción es más lenta que en otros países europeos. Según ANFAC, en 2023, los vehículos electrificados representaron el 12% del mercado total en España, muy por debajo del promedio europeo que superó el 21%.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC) ha emitido una propuesta de reglamentación sobre el enrutamiento seguro de internet.
El proceso de identificación digital en transacciones digitales es inevitable y ha sido abordado de manera improvisada hasta ahora, a menudo a través de diferentes etapas y tiempos. En la actualidad, más del 88% de la población reconoce la necesidad de adoptar una identidad digital única para autenticar pagos, ya sea a nivel doméstico (28%), regional (30%) o incluso global (30%).
En 2023, la ciberdelincuencia en España ha experimentado un incremento del 25,5%, convirtiéndose en el delito de mayor crecimiento, según el Ministerio del Interior. De los más de 470.388 ciberdelitos registrados, el 90% fueron estafas informáticas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha sufrido una gran brecha de seguridad que se ha traducido en la filtración de los datos de más de 34 millones de conductores.
Ticketmaster ha sido víctima de un ataque cibernético a gran escala que ha reivindicado el grupo ShinyHunters, responsables del robo de información sensible de 500 millones de usuarios, entre los que se incluyen datos personales y de pago.
| De izquierda a derecha: Michael Miebach, CEO de Mastercard; Mathieu Michel, secretario de Estado para la Digitalización de Bélgica; Mark Barnett, presidente de Mastercard Europa; Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol (Foto: Nicolas Peeters) |
Mastercard ha inaugurado su Centro Europeo de Ciberresiliencia (ECRC), una instalación pionera destinada a reforzar la defensa contra las ciberamenazas.
Iberdrola acaba de alertar a sus clienes acceso no autorizado a datos personales de más de 600.000 clientes. En base a esto, en un comunicado, la compañía ha señalado que entre el 5 y el 7 de mayo, uno de sus proveedores sufrió un ciberataque que resultó en el acceso parcial a datos de sus clientes.
| (Foto: Imagen creada con DALL-E) |
Los ciberataques disruptivos han escalado en la Unión Europea, duplicándose en los últimos meses, y han puesto en el punto de mira a los servicios relacionados con las elecciones.
|
|
|