Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
Actualmente, según los datos recogidos en el informe más reciente de Siniestros Ciber 2022, el 30% de los incidentes online durante el pasado año fueron por fraudes financieros.
El año 2022 ha marcado un antes y un después en lo que respecta a la ciberseguridad. Durante el año 2022, la ciberseguridad se consolidó como un tema que adquirió una gran importancia para empresas de todo tipo y tamaño alrededor del mundo. La rápida evolución tecnológica y la creciente adopción de tecnologías de vanguardia establecieron nuevos desafíos que la ciberseguridad debió enfrentar.
Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de cazar a sus víctimas. Su nueva táctica se basa en distribuir malware disfrazado de archivos ZIP utilizando contenido explícito de la página web OnlyFans.
Akamai Technologies, la empresa de servicios en la nube que protege y brinda potencia a la vida online, ha publicado un informe nuevo sobre el estado de Internet donde revela un incremento en los ataques al sector de retail, y su gran variedad. El informe "Análisis de las tendencias de las amenazas en el sector del ecommerce" destapa que el retail continúa siendo el sector principal y objetivo de los ataques web. Se han observado más de 14 000 millones de incursiones en todo el mundo y 4600 millones de ataques en EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Según el nuevo informe de Fortinet, más del 80% de las organizaciones sufren ciberataques dirigidos a sus empleados mientras que los directivos consideran que estos carecen de los conocimientos suficientes.
Según el reporte anual de Kaspersky Managed Detection and Response, las empresas subcontratan expertos externos en ciberseguridad debido a la eficacia que demuestran en el uso de soluciones de seguridad y su conocimiento especializado. Además, el informe revela que en el año 2022 se registraron más de tres eventos altamente graves por día, los cuales fueron descubiertos por Kaspersky MDR en un promedio de 43,8 minutos después de haber ocurrido. Este tiempo es un 6% mayor al del año anterior, y se debe al aumento de la participación humana en los ataques.
Commvault trata de redefinir la protección de datos gracias a sus nuevas capacidades e integraciones que logran combatir los ciberataques más sofisticados con el menor tiempo de respuesta posible.
El Informe Ascendant 2022 de Minsait de Indra, indica que las empresas de telecomunicaciones lideran la transición a la nube y la modernización de sistemas en sectores como banca, energía e industria. Según el informe, estas empresas continúan invirtiendo en 5G, ampliación de redes de fibra y tecnologías cloud, y el 70% ya ha realizado pruebas de concepto para estas transformaciones y cuenta con un plan táctico de modernización.
Contenido patrocinado
La digitalización acelerada en los últimos años ha transformado la forma en la que interactuamos con la sociedad y con las empresas. Sin embargo, todos estos beneficios conllevan riesgos y amenazas, entre las que se encuentran los robos de datos.
La firma de ciberseguridad CrowdStrike ha lanzado Charlotte IA, una inteligencia artificial generativa que busca popularizar la seguridad y ayudar a los usuarios de CrowdStrike Falcon a operar como si fuesen profesionales del sector, sin importar su experiencia o conocimientos.
En la deep web han aparecido los datos de unas 6 millones de tarjetas de crédito y débito robadas en todo el mundo. Del total, más de 60.000 son tarjetas españolas.
S2 Grupo es una compañía experta en la seguridad de sistemas críticos y ciberseguridad que hoy ha presentado su primer informe sobre ciberseguridad en Smart Toys. El objetivo del informe es analizar los riesgos más altos de los juguetes inteligentes y destacar la necesidad de proteger la privacidad de las familias frente a estos riesgos.
Cada vez son más frecuentes los ataques de ransomware a las organizaciones de diferentes tamaño. Un grave problema de esto es que, muchas de ellas no están adecuadamente protegidas contra esta creciente amenaza cibernética. Los datos del informe Veeam 2023 Ransomware Trends Report revelan que, como consecuencia de un ataque de ransomware, casi el 80% de los datos de una de cada siete organizaciones se verán afectados, lo que indica una significativa carencia en la medida de protección. Veeam Software, líder en Protección de Datos y Recuperación de Ransomware, indica que los atacantes apuntan con frecuencia a las copias de seguridad durante estos ciberataques y logran reducir la capacidad de recuperación de sus víctimas en el 75% de las ocasiones. Esto destaca la importancia de la inmutabilidad y el air-gapping para garantizar la protección de los repositorios de copia de seguridad.
Estados Unidos y Microsoft han denunciado varios ciberataques continuados por parte de hackers a los que supuestamente ha apoyado el gobierno chino. Pekín asegura que se trata de una campaña de desinformación.
El Centro Criptológico Nacional ha incluido la solución de cifrado y sobernía de datos External Key Manager (EKM) de Google Cloud en su catálogo de productos y servicios CPSTIC.
Bitdefender ha revelado que ampliará su acuerdo de colaboración con Ferrari S.p.A., gracias al cual las soluciones Bitdefender Advanced Threat Intelligence se utilizarán para proteger las operaciones mundiales de la compañía.
|
|
|