Microsoft ha confirmado una nueva ronda de despidos que afectará a unos 9.100 empleados, el equivalente a cerca del 4% de su plantilla global.
El anuncio, adelantado por el Seattle Times y confirmado por la compañía, se produce al inicio del año fiscal 2026 y supone una de las reestructuraciones más relevantes en el gigante tecnológico en lo que va de año, con un foco particular en su división de videojuegos, Xbox.
Los recortes se enmarcan en una estrategia más amplia de reorganización para mejorar la eficiencia operativa y alinear recursos con las áreas de mayor crecimiento estratégico. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, ha explicado en un comunicado interno que “para asegurar el éxito a largo plazo de Gaming, vamos a reducir o finalizar el trabajo en algunas áreas, y a eliminar capas de gestión siguiendo la línea general de Microsoft para aumentar la agilidad y eficacia”.
La medida afecta a distintos equipos dentro de Microsoft Gaming, incluida King —responsable del popular Candy Crush— que reducirá su plantilla en un 10%, según Bloomberg. También se han producido recortes en estudios europeos como ZeniMax. Estos despidos llegan apenas semanas después de que Microsoft acometiera otros 6.000 despidos en mayo, seguidos por otros 305 en junio.
La compañía ha justificado los despidos como parte de su esfuerzo por reducir capas intermedias y acelerar la toma de decisiones. En palabras de Spencer, “priorizar nuestras oportunidades es esencial para ofrecer experiencias excepcionales a los jugadores durante las próximas generaciones”.
Más de 10.000 despidos en un año
El ajuste actual se suma a una serie de despidos que la compañía ha llevado a cabo en los últimos 12 meses. En enero de 2024, Microsoft eliminó 1.900 puestos en Activision Blizzard y Xbox, tras completar la adquisición de la primera. A esto se sumaron el cierre de varios estudios de videojuegos en mayo, el recorte de 1.000 empleos en sus equipos de HoloLens y Azure Cloud en junio, y 650 despidos más en septiembre de 2024 como parte de la integración de Activision.
Con estas cifras, Microsoft ha superado ya los 10.000 despidos entre 2023 y 2025, una cifra similar a la registrada en 2014 tras la adquisición del negocio de dispositivos de Nokia, cuando eliminó 18.000 empleos.
Microsoft asegura que los empleados afectados recibirán paquetes de indemnización, acceso a recursos de recolocación y prioridad en vacantes internas dentro de Microsoft Gaming. Sin embargo, la magnitud de los recortes ha vuelto a poner el foco en las tensiones internas por la continuidad de algunos proyectos y la moral de los equipos, especialmente en Xbox.
Foto: Depostiphotos