Las cuatro grandes telecos han participado en la primera jornada de la subasta de las frecuencias para la 5G, donde han ofrecido en total 194 millones de euros, prácticamente el doble del precio de salida.
La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (AOTEC) y el proveedor global de soluciones de telecomunicaciones Intracom han firmado un acuerdo para potenciar los servicios de banda ancha.
La CNMC ha publicado un informe con el plan del Ministerio de Economía y Empresa que marca el 31 de diciembre de 2018 como el fin de las cabinas y las guías telefónicas.
La teleco estadounidense AT&T ha anunciado su interés de adquirir la compañía española de ciberseguridad AlienVault, un acuerdo que se espera que esté cerrado para final de año.
Durante el congreso Digitales Summit 2018 que se ha celebrado esta semana en Madrid, las compañías tecnológicas han reclamado una actualización urgente del sistema educativo, “clave para el empleo y el progreso digital de España”.
Vodafone ha adquirido la teleco griega Cyta Hellas a través de su filial Vodafone-Panafon Hellenic Telecommunications por 118 millones de euros con los que busca crecer en Grecia.
Una compleja campaña de pirateo lanzada desde ordenadores en China ha golpeado a operadores de satélites, contratistas de defensa y compañías de telecomunicaciones en los Estados Unidos y el sudeste asiático, según la firma de ciberseguridad Symantec.
El grupo de telecomunicaciones italiano ha cerrado un acuerdo con los sindicatos para evitar el masivo despido de empleados en la región como pretendía al principio la entidad.
La firma china de telecomunicaciones ZTE ha sufrido una vertiginosa caída en sus dos últimos años, situando su cuenta en pérdidas y reduciendo sus ingresos un 41%.
Gavin Patterson, consejero delegado de British Telecom (BT), abandonará la teleco a finales de año tras el anuncio de suprimir 13.000 puestos de trabajo en la entidad.
La multinacional de las telecomunicaciones ha anunciado que suspende con “carácter inmediato” la relación laboral que mantenía con el exministro de Empleo, detenido por blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha abierto una investigación sobre AT&T y Verizon para saber si se coordinaron con una organización que fija las normas de las telecomunicaciones para poner barreras a los usuarios e impedir que cambiaran fácilmente de operador telefónico.
El Grupo Euskaltel ha nombrado a José Antonio Vázquez como nuevo director general de Telecable, un nombramiento que busca consolidar la estructura organizativa de Telecable tras su adquisición por el grupo el pasado año.
El coste neto del servicio universal de telecomunicaciones en 2015 ascendió a 15 millones de euros. Este coste, que calcula la CNMC, sigue la tendencia descendente de los últimos años y cae un 13% respecto a 2014.