www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    17 de octubre de 2025

ciberseguridad empresarial

Proteger la productividad dentro de un perímetro de seguridad que desaparece

09/03/2021@23:52:54
Durante el último año, las empresas han vivido en primera persona las ventajas de adoptar un modelo de trabajo remoto en la Everywhere Enterprise, y ahora se plantean cómo actuar en el futuro. Un estudio realizado por Mercer ha revelado que el 94 % de los responsables de las empresas consultadas coinciden en que la productividad era igual o superior a los niveles anteriores a la pandemia, incluso con empleados teletrabajando en 2020

McAfee vende su división de ciberseguridad empresarial a un consorcio por 4.000 millones

09/03/2021@11:10:36

McAfee ha cerrado un importante acuerdo para la venta de su división de ciberseguridad empresarial a un consorcio dirigido por la firma de capital riesgo Symphony Techonology Group por 4.000 millones de dólares.

Check Point presenta Harmony para proteger el teletrabajo

24/02/2021@12:20:00

Check Point ha presentado en el marco de su evento CPX 360 la primera solución unificada que permite una conectividad segura a todos los recursos empresariales a distancia, proporcionando una protección total de los endpoints desde cualquier dispositivo.

Actualizar los sistemas reduce a la mitad los costes de una brecha de seguridad

12/02/2021@12:50:00

Las pymes europeas que cuentan con tecnología obsoleta y sin actualizar pueden sufrir un 53% más daños financieros en caso de una brecha de seguridad, que las que actualizan a tiempo. En el caso de las grandes empresas, la diferencia es de un 23%.

Microclaudia, la primera “vacuna” de ciberseguridad

25/01/2021@12:00:00

El Centro Criptológico Nacional y la firma española S2 Grupo han desarrollado un proyecto pionero que supone la creación de Microclaudia, la primera “vacuna” de ciberseguridad.

El 2020, una de cal y otra de arena para la ciberseguridad

Check Point, Kaspersky, Panda, S2 Group, Veeam Software, ESET, McAfee, Avast, Bitglass y Acronis analizan la situación

20/01/2021@11:00:00

Las amenazas contra la seguridad digital ganaron un importante terreno en el año 2020, sin embargo también se refleja una mayor concienciación sobre la importancia de securizar los datos tanto entre las empresas como entre la población. Analizamos de la mano de alguna de las principales empresas de ciberseguridad del mercado el pasado año.

Estados Unidos en alarma ante el ciberataque a SolarWinds

22/12/2020@14:51:32
Estados Unidos está viviendo un momento de tensión por la seguridad de algunos de los servidores más importantes del país; esto se debe a que SolarWinds ha recibido un ciberataque en el que han logrado abrir una brecha al que es uno de los proveedores informáticos de los gigantes tecnológicos e instituciones americanas cómo el Pentágono; algo que ha logrado alertar al gobierno americano y ha hecho saltar las alarmas en el país, mientras que el alcance del ataque sigue analizándose puesto que no se sabe con detalle cuál ha sido su recorrido total ni cual ha posido ser el verdadero daño causado por el mismo.

Vodafone Business y Accenture lanzan juntos nuevos servicios de ciberseguridad

09/12/2020@14:13:23

Vodafone Business, en colaboración con Accenture, ha lanzado al mercado los Vodafone Business Information Security Services para empresas en España.

La firma de ciberseguridad FireEye reconoce haber sufrido un ciberataque

09/12/2020@10:10:33

La firma de ciberseguridad estadounidense FireEye ha reconocido esta semana haber sufrido un ciberataque y apunta a un gobierno como el autor.

Día Internacional de la Seguridad de la Información

Casi 1 de cada 4 empresas españolas no cuenta con una estrategia de seguridad de datos móviles

30/11/2020@09:00:00
Hoy, 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha que llega para recordarnos un año más la importancia de garantizar la seguridad de los datos, tanto a nivel personal como profesional.

Cuatro de cada cinco telecos ha sufrido un ataque de tipo DNS

20/11/2020@12:35:00

Según un informe de IDC, cuatro de cada cinco telecos ha sufrido un ataque de este tipo en el pasado año. Las empresas de telecomunicaciones, proveedores de servicios y medios de comunicación son las grandes víctimas de los ataques DNS.

El peligro de tener los ordenadores empresariales en casa

19/11/2020@22:50:22

Daniel Madero director Regional Iberia de la multinacional Mobileiron considera que la pandemia ha traído consigo un nivel de riesgo de ciberseguridad empresarial muy alto. De hecho, el teletrabajo ha obligado a desplazar los ordenadores de los equipos a sus casas, lo que hace imposible la perimetrización de la seguridad y obliga a adoptar soluciones seguras, similares a las que ya existían con los móviles y que se resumen en un término: Zero Trust

Orange y Check Point se unen para ofrecer seguridad en el teletrabajo a las grandes empresas

27/10/2020@11:40:00

Orange y Check Point han firmado un acuerdo para ofrecer seguridad en el trabajo en remoto de las grandes empresas.

EXCLUSIVA

Endesa sufre un ciberataque que ha bloqueado sus archivos durante buena parte del día

El ciberataque ya está solucionado

19/10/2020@21:05:00

La multinacional energética Endesa ha sufrido en la madrugada de hoy y hasta por la tarde un ciberataque de ransomware que ha afectado al correcto funcionamiento de su servicio interno, es decir, al trabajo de sus empleados.

Mes Europeo de la Ciberseguridad

¿Es posible ciber secuestrar un estadio?

20/10/2020@10:30:00

En diciembre de 2015 un ciberataque inutilizó tres centrales eléctricas en Ucrania dejando a cientos de miles de hogares sin electricidad durante seis horas. En mayo de 2019 durante más de tres semanas un ransomware inutilizó los sistemas informáticos de la ciudad de Baltimore dejándola a todos los efectos ciber secuestrada. No ha sido el único caso de ciudad ciber secuestrada: Riviera Beach (Florida), Del Rio (Texas), Valdez (Alaska), Atlanta (Georgia)… El pasado mes de junio un ciberataque paralizó varias plantas de producción del gigante del motor Honda en EE.UU. Y, más reciente aún, en septiembre, un ataque que afectó a 30 servidores del hospital universitario de Düsseldorf en Alemania obligó a cerrar el servicio de urgencias durante 13 días.