Según los modelos de analítica avanzada de Hocelot, el 82 % de la información que poseen las empresas españolas son datos falsos u obsoletos. Entre los más comunes están la edad, seguido de la localización y la dirección de email.
El regulador italiano ha comenzado una investigación contra Facebook por incumplir una orden anterior en la que se exigía que corrigiese una serie de prácticas comerciales inadecuadas en el tratamiento de los datos.
Facebook apuesta por sus gafas de Realidad Virtual Oculus y su videochat Portal, mientras que Twitter se presenta como alternativa en el mundo de la comunicación
Junto con el uso de los datos (80, 18%), aumentaron las llamadas, realizadas (8,67%) y recibidas (9,08%). Los que siguen disminuyendo son los SMS que descendieron un 1,56%.
Equinix remarca que el multicloud híbrido, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la regulación de datos y la sostenibilidad serán factores clave que influirán en la forma en que las organizaciones se adaptan a la transformación digital.
La compañía Apple, ha tardado dos largos días en explicar por qué sus dispositivos iPhone 11 utilizan los datos de localización del dispositivo a pesar de estar desactivados en los ajustes del teléfono móvil. Los usuarios llevan enviando quejas varios meses, ya que el dispositivo hace uso de la localización a pesar de prohibir su uso manualmente a las aplicaciones y los servicios del sistema.
Kaspersky ha dado un paso más en la reubicación de su infraestructura de almacenamiento y procesamiento de datos en Suiza trasladando al país los datos de sus usuarios en Estados Unidos y Canadá.
Mapfre ha creado la figura del Group Chief Data Officer (CDO), dependiente del Comité de Transformación e Innovación, para desarrollar la política de Gobierno del Dato.
La recientemente renombrada comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, ha sugerido la necesidad de introducir nuevas reglas que cubran el uso de los datos por los gigantes tecnológicos.
A pesar de que el buscador había incluido la opción hacía ya un tiempo, solo el 20% de sus usuarios estaban dándole uso, y gracias a la implementación de la opción de bloqueo de este tipo de software de forma predeterminada, Firefox busca que el 100% de sus usuarios queden protegidos en su nueva versión Firefox 69.
ATOS participará en el proyecto Helios con el fin de involucrarse en un proyecto de investigación e innovación a 3 años cuyo objetivo es desarrollar una nueva generación de redes sociales descentralizadas que garantizan la seguridad y privacidad a todos los usuarios.