Febrero 2013 3 de julio de 2025
|
OpenAI ha desarrollado una marca de agua para textos generados por ChatGPT que es efectiva en el 99,9% de los casos. Sin embargo, la compañía está valorando su lanzamiento debido a que presenta complejidades y su impacto podría tener un impacto negativo entre los usuarios de sus servicios.
El panorama de la industria de los teléfonos inteligentes experimentará cambios significativos, ya que se proyecta que los envíos mundiales de teléfonos inteligentes con inteligencia artificial generativa (GenAI) aumenten un 363,6% interanual en 2024, alcanzando los 234,2 millones de unidades, según un nuevo pronóstico de International Data Corporation (IDC). Este crecimiento representará el 19% del mercado general de teléfonos inteligentes en 2024.
Salesforce ha lanzado la sexta edición del informe State of Sales, donde revela cómo los equipos de ventas están equilibrando los avances tecnológicos y la gestión de relaciones de confianza con los clientes para impulsar el crecimiento en un mercado saturado.
El Internet de las Cosas aplicado a la industria manufacturera está experimentando un gran crecimiento, alcanzando un valor de 139 mil millones de euros en 2023 con una tasa de crecimiento compuesta de 10,5% en el periodo comprendido entre 2024 y 2032. De hecho, solo en 2024 ya hay más de 125 millones de dispositivos IoT en esta industria, y se espera que alcancen los 200 millones para 2030. Según el estudio IoT Signals - Manufacturing Spotlight, realizado por Microsoft, un 65% de las empresas participantes ya habían aplicado por completo una estrategia de IoT en sus procesos manufactureros.
Meta ha revelado en su blog el lanzamiento de SAM, Segment Anything Model 2. Se trata de la nueva versión de su modelo de IA que tiene la capacidad de identificar y clasificar elementos en imágenes y vídeos.
Google ha anunciado una importante actualización para su modelo de inteligencia artificial Gemini, prometiendo una mejora significativa en su velocidad y precisión.
Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, la empresa propietaria de redes sociales como Instagram, Facebook y WhatsApp, ha presentado hoy la versión 3.1 de LLaMA, el modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial con el que la compañía pretende competir con ChatGPT.
Google ha decidido reconsiderar su plan inicial de eliminar las cookies de terceros en su navegador Chrome, marcando un giro significativo en la estrategia de la compañía, que había anunciado en 2020 su intención de eliminar estas cookies para “mejorar la privacidad de los usuarios”.
| (Foto: Facilitate Corporation) |
El CEO de CrowdStrike ha confirmado que ya han identificado la actualización que ha provocado la caída de los sistemas de Windows a nivel global y defiende que ya se ha implementado una solución.
| ZTE presenta su nueva generación de servidores para datacenters |
ZTE ha anunciado la incorporación de los procesadores Intel Xeon 6 en su servidor R5300 G6. Este servidor cuenta con 288 núcleos y Dual-socket, además de mejoras en memoria y capacidades de I/O.
Los de Cupertino han anunciado un plan para abrir sus sistema de pagos móviles sin contacto que estaba bajo el escrutinio de la Comisión Europea por posibles prácticas anticompetencia y enfrentaba a Apple a una multa millonaria bajo la regulación europea por su tecnología ‘tap and go’ en los iPhone.
Vodafone y Meta han llegado a un acuerdo mediante el cual liberarán capacidades de red para todos los clientes de telefonía móvil al optimizar el uso de las redes y la eficiencia de los contenidos.
El operador rumano Digi ha anunciado la activación de los servicios VoLTE y VoWiFi para todos sus clientes, mejorando así la calidad de sus llamadas móviles.
Xiaomi ha anunciado el lanzamiento de HyperOS 2.0, la última versión de su sistema operativo, una actualización que se está desplegando inicialmente en tres modelos específicos: Xiaomi 14, Xiaomi 14 Pro y Redmi K60 Ultra.
El Gobierno anunció ayer las especificaciones técnicas de lo que será la futura Cartera Digital de los españoles, una app que permitirá gestionar la verificación de edad de los usuarios en plataformas con contenido para adultos, pero que también aglutinará otros documentos como el DNI electrónico, los títulos universitarios y no universitarias, documentos que confirmen que el usuario no tiene antecedentes por delitos sexuales y documentos de empadronamiento, entre otros.
Honor ha presentado esta semana dos soluciones con las que busca revolucionar la industria de la inteligencia artificial en los dispositivos, diseñadas para capacitar a las personas e introducir un nuevo nivel de seguridad para los usuarios. En el marco del MWC Shanghai 2024, titulado "La sinergia entre el ser humano y la IA: Los dispositivos inteligentes empoderarán a las personas", Honor ha exhibido sus más recientes avances en IA enfocada en el ser humano, incluyendo la Protección Ocular contra el Desenfoque por IA y la Detección de Deepfakes por IA. Además, durante la sesión principal, la marca ha reafirmado su compromiso con la IA en dispositivos orientados al ser humano y su confianza en el potencial de los dispositivos habilitados por IA para capacitar a los usuarios al ofrecer servicios personalizados mientras protegen su privacidad.
|
|
|