Qualcomm ha anunciado sus nuevas plataformas automotrices Snapdragon Cockpit Elite y Snapdragon Ride Elite en el marco del Snapdragon Summit 2024.
Tras el rotundo éxito del Snapdragon X Elite en el ámbito de los PCs, Qualcomm ha decidido dar un paso más allá y llevar parte de esa tecnología avanzada al mundo de los smartphones con el nuevo chip Snapdragon 8 Elite, que usarán los móviles premium del próximo año.
IBM ha lanzado Granite 3.0, una nueva serie de modelos de inteligencia artificial optimizados para empresas que están diseñados para mejorar el rendimiento en áreas clave como la generación de texto, la predicción de datos y la automatización de procesos.
Motorola ha dado un nuevo paso en la evolución de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Moto AI, presentado durante el evento Lenovo Tech World '24.
| Armon Dadgar, CTO y cofundador de HashiCorp |
HashiCorp ha presentado nuevas capacidades y mejoras en sus productos de automatización y seguridad durante HashiConf 2024, que se celebra en Boston. Las soluciones presentadas están orientadas a la gestión del ciclo de vida de la infraestructura (ILM) y el ciclo de vida de la seguridad (SLM) en entornos de nube.
Qualcomm ha lanzado su nueva serie de procesadores industriales IQ y un marco de soluciones IoT diseñado para abordar las crecientes necesidades de inteligencia en el borde (edge) y automatización.
MediaTek ha lanzado su nuevo procesador insignia, el Dimensity 9400, un chip diseñado para competir en la gama alta de dispositivos móviles y que promete convertirse en una alternativa sólida frente a sus competidores directos, como el Snapdragon 8 Gen 4 de Qualcomm que conoceremos a finales de mes.
| Mike Cannon-Brookes, un cofundador y CEO de Atlassian, durante su interevención en el Team 24 Europe (Foto: Alfonso de Castañeda) |
El gigante australiano Atlassian desembarca en Barcelona en un multitudinario evento para presentar sus grandes novedades, la mayoría centradas en inteligencia artificial.
Qualcomm ha lanzado el Qualcomm AI Orchestrator, una solución diseñada para transformar la interacción con dispositivos mediante la integración de inteligencia artificial generativa. Este software permite que las preferencias personales, aplicaciones y modelos de IA trabajen en conjunto, facilitando experiencias de IA en el dispositivo.
Huawei ha anunciado oficialmente el lanzamiento de la versión beta pública de HarmonyOS Next, su nuevo sistema operativo independiente que busca posicionarse como una alternativa real a iOS y Android.
El Instituto de Microelectrónica y Nanoelectrónica (IMEC), referente mundial en investigación y desarrollo de microchips, ha dado un paso más en su proyecto de establecer un centro de investigación de vanguardia en Málaga. La reciente visita de los máximos representantes de IMEC a los terrenos destinados a esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la ciudad y con el impulso de la innovación en el sector tecnológico.
Sony Semiconductor Solutions Corporation (SSS) y Raspberry han anunciado el lanzamiento de una cámara de inteligencia artificial (IA) que han desarrollado juntos. Esta cámara está enfocada a ser compatible con la serie de ordenadores de un solo cartón Raspberry Pi, y "promete acelerar el desarrollo de soluciones de IA que procesan datos visuales en el borde", según ha explicado Sony en un comunicado.
Las pantallas mate imitan el papel, reduciendo deslumbramientos y reflejos, lo que mejora la comodidad visual al leer y escribir. Ofrecen ventajas como menor fatiga visual, mejor legibilidad en luz intensa y menos huellas dactilares. Algunos ejemplos incluyen TCL NXTPAPER y HUAWEI MatePad Pro PaperMatte Edition.
Zyxel ha anunciado el lanzamiento del PoE12-3PD, un nuevo extensor Power-over-Ethernet (PoE) diseñado para optimizar la conectividad en entornos donde se requieren redes de larga distancia.
ZTE ha lanzado una nueva solución de Inteligencia Artificial llamada IA Screen. Esta solución integra altavoces inteligentes con pantallas de televisión y teléfonos móviles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y atender sus necesidades de salud, seguridad y comunicación emocional.
EfficientIP ha lanzado la nueva versión de su plataforma SOLIDServer, que introduce mejoras orientadas a facilitar la gestión de redes híbridas y multinube, con un enfoque en la automatización y el cumplimiento normativo, elementos clave en la creciente complejidad de las infraestructuras digitales.
|