| Sam Altman, CEO y cofundador de Open AI, durante un encuentro en el Foro Económico Mundial 2024 (Foto: World Economic Forum / Benedikt von Loebell) |
La industria cinematográfica y el mundo de la inteligencia artificial están a punto de cruzarse en una producción que promete captar la atención tanto de los entusiastas tecnológicos como del público general.
| Mapa de cobertura 5G en España (Foto: Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales) |
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha compartido su Informe de Cobertura de Banda Ancha, con datos a cierre de junio de 2024, del que se extrae un gran avance tanto en redes móviles 5G como en infraestructuras fijas de alta capacidad.
El mercado global de smartphones arrancó 2025 con un crecimiento interanual del 3% durante el primer trimestre, impulsado por subsidios en China y una recuperación moderada en mercados emergentes. Sin embargo, los analistas advierten que este repunte no se sostendrá a lo largo del año.
Boox acaba de presentar su nueva Tab X C, se trata de una tablet que integra una pantalla de tinta electrónica a color diseñada para impulsar la productividad fuera de casa o la oficina, fomentando un nuevo estilo de vida digital y nómada.
| Directivos de Multiverse Computing, en una visita del ministro de Economía, Carlos Cuerpo |
El Ejecutivo español ha aprobado una inversión, que se había anunciado en el marco del MWC 2025, en una compañía tecnológica a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) mediante la cual se inyectarán 59,2 millones de euros en Multiverse Computing, una de las mayores empresas de software cuántico de Europa.
Alphabet, la empresa matriz de Google, ha alcanzado un acuerdo preliminar por valor de 500 millones de dólares para reformar profundamente su estructura de cumplimiento normativo.
MasOrange ha anunciado la apertura de su segundo centro gratuito de formación digital en España, que estará ubicado en Bilbao y será gestionado por su filial vasca Euskaltel.
Durante el último año, Instagram y TikTok se han consolidado como las redes sociales de más rápido crecimiento en España. Según el Panel de Hogares de la CNMC, Instagram ha alcanzado una penetración del 54,3%, mientras que TikTok se sitúa en un 29,8%. Estas plataformas han superado a otras como X/Twitter y Facebook, que continúan en declive, aunque Facebook sigue siendo la segunda red social más utilizada en el país.
| Samsung Galaxy S25 Edge (Foto: Daniel Quesada) |
Samsung está en conversaciones avanzadas con la empresa emergente Perplexity AI para integrar su tecnología de búsqueda impulsada por inteligencia artificial en los futuros teléfonos insignia de la compañía surcoreana.
Nokia ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa alemana Blackned, especializada en digitalización del sector de defensa, para desarrollar redes tácticas militares basadas en infraestructura 5G.
La Comisión Europea ha impuesto una multa de 329 millones de euros a las plataformas de reparto de comida a domicilio Delivery Hero y Glovo por su implicación en un cartel que afectó al mercado digital de entrega de alimentos en el Espacio Económico Europeo (EEE).
Contenido patrocinado
| **escena realista** de email certificado para empresas (Foto: DALL·E ai art) |
En el mundo empresarial, cada correo electrónico puede tener más peso del que pensamos. Un contrato enviado, una notificación laboral, un presupuesto aceptado… Son gestos cotidianos, casi automáticos. Pero, ¿y si necesitas demostrar que ese correo llegó? ¿O qué decía exactamente? Aquí es donde entra en juego el email certificado para empresas, una herramienta tan sencilla como poderosa, que muchas compañías todavía no utilizan… y que puede marcar la diferencia.
Según el barómetro TIC Monitor, elaborado por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE), el sector de servicios digitales ha registrado un crecimiento interanual del 0,6% en el primer trimestre de 2025, lo que indica una desaceleración en comparación con el crecimiento del 5,1% observado en noviembre de 2024. Este crecimiento se sitúa por debajo del promedio del sector servicios, que avanzó un 5,3% en el mismo período.
Un nuevo estudio de Atlassian revela que los emojis se han convertido en una herramienta valiosa para la generación Z en el entorno laboral. Según la encuesta, el 88% de los jóvenes pertenecientes a esta generación considera que los emojis son útiles en su trabajo diario. A medida que la generación Z se integra en el mercado laboral, sus preferencias y su inclinación hacia señales emocionales como los emojis podrían redefinir la comunicación en el ámbito profesional.
Colt ha presentado los resultados de su reciente estudio IT Priorities Research, que recoge las opiniones de 1.236 responsables de TI en 13 países de Europa, Asia y EE. UU.
El sector de los eSports ha experimentado un crecimiento notable en España, con un incremento del 102% en las apuestas relacionadas con deportes electrónicos durante el año 2024. Este aumento refleja un creciente entusiasmo por parte de los aficionados y una participación activa en los eventos de eSports, consolidando así su lugar como un fenómeno global en el mercado del entretenimiento.
|