www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    16 de noviembre de 2025

Noticias Tecnología

La larga disputa entre Qualcomm y Arm en torno a los acuerdos de licencia de tecnología de semiconductores ha dado un giro decisivo en Estados Unidos después de que un tribunal federal en Delaware haya desestimado el último recurso de Arm contra el fabricante estadounidense, consolidando la posición de Qualcomm y su filial Nuvia.
Un año después de la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), Google se ha sumado a Apple y lanzado un durísimo comunicado en el que carga contra la normativa europea, asegurando que está teniendo efectos negativos no previstos sobre los usuarios y las empresas del continente.
YouTube ha alcanzado un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la demanda que este presentó en 2021 tras la suspensión de su canal a raíz del asalto al Capitolio.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave en las estrategias empresariales, pero la mayoría de las compañías aún no tienen su infraestructura de datos lista para aprovecharla plenamente.

Nick Clegg, ex-presidente de asuntos globales en Meta Platforms, advierte sobre la mezcla de tecnología y política, sugiriendo que las empresas tecnológicas deberían mantenerse al margen de la arena política.

Apple ha comenzado a probar de forma interna una aplicación de inteligencia artificial en formato chatbot con nombre en clave Veritas, concebida para comprobar y perfeccionar las nuevas funciones del asistente Siri renovado con IA, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2026.
La Unión Europea ha dado un paso decisivo en su estrategia tecnológica al lograr que los 27 Estados miembros se sumen a la Semicon Coalition, una iniciativa liderada por Países Bajos que reclama una revisión profunda de la actual Ley Europea de Chips (Chips Act) con el objetivo de garantizar el liderazgo europeo en un sector considerado crítico para la economía, la seguridad y la innovación global.
El sector de pulseras y relojes inteligentes cerró el segundo trimestre de 2025 con un nuevo máximo histórico: 50,2 millones de dispositivos enviados, lo que supone un crecimiento del 13% interanual, según los últimos informes de Omdia y Canalys.
La tecnología se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la Asamblea General de Naciones Unidas con la celebración de Digital@UNGA 2025, un encuentro organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante una semana, responsables políticos, directivos de grandes empresas, representantes de la sociedad civil y jóvenes líderes han puesto sobre la mesa cómo las soluciones digitales pueden mejorar la vida de las personas y acelerar el desarrollo sostenible.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado un sistema pionero de atención turística integral que combina pantallas interactivas con una plataforma digital equipada con inteligencia artificial. La iniciativa, impulsada desde la concejalía de Turismo y enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), cuenta con una inversión de 142.999 euros financiados con fondos europeos NextGenerationEU.
El próximo 31 de octubre terminará el plazo para que las empresas de hasta 50 empleados soliciten el Kit Digital, mientras que las compañías de menos de tres trabajadores se encuentran ya en fase final de presupuesto. Pese a la magnitud de este programa de subvenciones, impulsado por el Gobierno y financiado con fondos Next Generation EU, únicamente un 11% de las empresas españolas ha accedido a estas ayudas hasta la fecha.
Un informe desarrollado por Google Cloud confirma que la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta cotidiana para los desarrolladores de software. El Informe DORA 2025, basado en una encuesta a cerca de 5.000 profesionales de todo el mundo, revela que un 90% ya utiliza IA en su trabajo y que su impacto va más allá de la productividad individual, influyendo también en la dinámica de los equipos y en la forma de construir aplicaciones.
Fundación LAB Mediterráneo, con el apoyo del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, ha presentado la segunda edición del Observatorio LAB de I+D+i, Tecnología y Emprendimiento 2025, un informe que radiografía la competitividad, la innovación y la digitalización en España. El estudio revela que los especialistas digitales perciben salarios un 50% superiores a la media del resto de ocupaciones, lo que confirma la creciente demanda de talento tecnológico en todos los sectores.
El auge de la inteligenia artificial está haciendo que cada vez sean más las personas que utilicen esta tecnología en su vida cotidiana. Pese a este aumento en su uso, la formación de la sociedad en esta materia avanza a un ritmo más lento. Según una encuesta realizada por DE-CIX, un 60% de los españoles utiliza herramientas basadas en IA de manera habitual, pero únicamente un 33% ha recibido formación en los últimos tres años.
La flexibilidad laboral se ha consolidado como un factor decisivo en la fidelización y atracción de talento en España. Según el VI Estudio de Salud y Vida, un 66,7% de los españoles asegura que no aceptaría un empleo en una empresa que no ofreciera teletrabajo.
Apple ha elevado el tono frente a Bruselas al exigir la derogación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), normativa comunitaria que busca limitar el poder de las grandes tecnológicas.

1,03125