Las principales empresas tecnológicas de China han formalizado dos nuevas alianzas estratégicas en el ámbito de la inteligencia artificial con el objetivo explícito de reducir su dependencia de la tecnología estadounidense.
La Comisión Europea ha compartido sus conclusiones preliminares respecto a la investigación abierta contra Temu, la plataforma de comercio electrónico, por posibles infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).
Dell ha anunciado el lanzamiento de Dell Pro Max, su nueva familia de portátiles de alto rendimiento diseñada para responder a las demandas de profesionales avanzados. Con una combinación de potencia gráfica, portabilidad y diseño vanguardista, la compañía apuesta por una nueva generación de estaciones de trabajo móviles que integran capacidades de inteligencia artificial para acelerar la creatividad, el análisis de datos y el desarrollo de modelos complejos.
Samsung ha firmado el mayor contrato de suministro de chips de su historia. La compañía surcoreana ha cerrado un acuerdo valorado en 16.500 millones de dólares con Tesla, que contempla la fabricación de semiconductores de dos nanómetros durante los próximos ocho años. Este movimiento no solo marca un hito para Samsung Foundry, sino que también consolida su posición dentro del competitivo mercado global de chips avanzados, especialmente en un contexto de alianzas tecnológicas estratégicas entre Corea del Sur y Estados Unidos.
Vodafone España y Canalink han cerrado un acuerdo estratégico para fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones en Canarias a través del despliegue de fibras dedicadas en los dos nuevos cables submarinos del Proyecto RING.
La Comisión Europea ha iniciado una segunda fase de consultas con los agentes sociales europeos con el objetivo de regular el derecho a la desconexión digital y promover un teletrabajo justo y de calidad en el entorno laboral de la Unión Europea.
| Una antena 5G en Madrid (Foto: Alfonso de Castañeda) |
La tercera fase del contrato de servicios consolidados de telecomunicaciones de la Administración General del Estado (AGE) ya tiene adjudicatarios definitivos.
La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el trabajo de los desarrolladores, pero su impacto no siempre se traduce en mayor productividad. Así lo revela el informe State of DevEx 2025 de Atlassian, que advierte sobre una creciente paradoja en el sector: aunque las herramientas de IA permiten ahorrar tiempo en tareas técnicas, las ineficiencias organizativas siguen generando una gran pérdida de horas cada semana.
La emblemática plataforma de vídeos cortos Vine podría volver a la vida. Así lo ha confirmado Elon Musk, quien ha anunciado que su equipo ya trabaja en una nueva versión de la red social, esta vez impulsada por capacidades de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial está ganando terreno en la vida de las personas. Aunque para muchas se ha convertido en una herramienta fundamental, para otras sigue siendo una tecnología lejana y poco comprendida. Pese a su creciente presencia en la vida diaria y en sectores clave como la sanidad, la educación o el transporte, la inteligencia artificial continúa siendo una gran desconocida para buena parte de la población en España. Así lo refleja una encuesta elaborada por Entelgy, que revela que más del 70% de los ciudadanos considera que no recibe suficiente información sobre esta tecnología.
Aunque a menudo se las asocia con la comparación constante, la saturación informativa o el estrés digital, las redes sociales están ganando terreno como espacios donde florece la positividad. Así lo revela un reciente estudio impulsado por LG, que señala que el 47% de los españoles encuentra inspiración y mejora su estado de ánimo gracias al contenido que ve en sus redes.
| Fachada de una tienda de TIM en Roma (Foto: Alfonso de Castañeda) |
La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para determinar si la firma estadounidense KKR proporcionó datos incorrectos o engañosos durante el proceso de autorización de la compra de NetCo, la filial de red fija de Telecom Italia (TIM).
Apple ha anunciado el lanzamiento de AppleCare One, un nuevo plan de seguro pensado para simplificar la protección de sus dispositivos. A diferencia de las opciones anteriores, este servicio permite incluir hasta tres productos en una única suscripción mensual por 19,99 dólares. A partir de ahí, es posible añadir más dispositivos por seis dólares adicionales por unidad.
Adamo ha alcanzado un acuerdo con la representación sindical para reducir el número de salidas inicialmente previstas en su expediente de regulación de empleo (ERE). La cifra de afectados pasa así de 83 a 66 empleados, gracias a un proceso de negociación que, según UGT, ha sido "intenso, riguroso y firme".
Intel ha puesto en marcha uno de los procesos de reestructuración más drásticos de su historia reciente. En medio de una crisis prolongada y una pérdida de competitividad frente a rivales como Nvidia y AMD, la compañía estadounidense de semiconductores ha anunciado la reducción de unos 24.000 empleados de su plantilla global, un ajuste que dejará a la empresa con 75.000 trabajadores al cierre de 2025.
El sector europeo de las telecomunicaciones ha perdido a una de sus figuras más influyentes. Ioan Bendei, antiguo consejero delegado y vicepresidente del grupo rumano RCS&RDS, actualmente Digi, ha fallecido esta semana, según ha confirmado la propia compañía en un comunicado oficial.
|