www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    13 de septiembre de 2025

Noticias Tecnología

Red.es ha cerrado el primer semestre de 2025 con una ejecución presupuestaria de 815 millones de euros. Esta cifra representa el 61% del total previsto para este año. La entidad, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, consolida así su papel como agente clave en la transformación digital del país, respaldada por fondos europeos como el MRR y el FEDER.
La administración Trump ha ordenado a sus diplomáticos en Europa lanzar una ofensiva contra la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, a la que acusa de suponer una amenaza para la libertad de expresión y de imponer cargas desproporcionadas a las empresas tecnológicas estadounidenses.
Tim Cook, CEO de Apple, sonríe durante el encuentro con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el Despacho Oval
Tim Cook, CEO de Apple, sonríe durante el encuentro con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en el Despacho Oval

Trump impone un arancel del 100% a los chips importados y fuerza un giro estratégico en la industria tecnológica

La administración de Donald Trump ha dado un nuevo paso en su estrategia de presión comercial con el anuncio de un arancel del 100% a la importación de chips y semiconductores.
Una farola que también es antena 5G. Esta es la propuesta que ya se está desplegando en el centro de Astana, la capital de Kazajistán, como parte del proyecto Giga City 2.0.
El Foro Nacional de Empresas Emergentes, iniciativa del Gobierno de España en el marco de la Ley de fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, ha dado un nuevo paso con la constitución de tres grupos de trabajo centrados en políticas públicas, innovación y vertebración territorial.
Ibai Llanos ha alcanzado un nuevo hito en su imparable carrera como creador de contenido digital. El streamer bilbaíno se ha convertido en el usuario con más seguidores en la historia de Twitch, superando los 19,8 millones y desbancando al estadounidense Ninja, que mantenía el liderazgo con 19,2 millones desde hace años.
Realme ha alcanzado un nuevo hito global a pocos días de cumplir siete años desde su lanzamiento. Según datos de Counterpoint, la compañía ya cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo, lo que consolida su posición como una de las marcas de smartphones de mayor crecimiento en la industria. Tras alcanzar los 100 millones de usuarios en 2021 y duplicar la cifra en 2023, la marca continúa ampliando su comunidad con el mismo espíritu que la vio nacer: acercar la tecnología a las nuevas generaciones.
Microsoft ha anunciado que dejará de dar soporte a Windows 11 SE en octubre de 2026, cinco años después de lanzar este sistema operativo como respuesta a la popularidad de los Chromebooks en entornos educativos. Concebido para portátiles de bajo coste y exclusivo para clientes del sector educativo, Windows 11 SE fue el intento más reciente de la compañía por frenar el avance de Chrome OS en las aulas.
La Comisión Europea ha autorizado una ampliación extraordinaria de los plazos para ejecutar los principales programas públicos de infraestructuras de telecomunicaciones en zonas rurales en España.
El operador Adamo ha comenzado a ofrecer cobertura 5G a sus clientes de telefonía móvil en las zonas rurales de España, marcando así un nuevo paso en su estrategia de digitalización del territorio.
La presión sobre las administraciones públicas no deja de crecer. En un escenario marcado por la inestabilidad geopolítica y el auge de ciberataques cada vez más sofisticados, muchos gobiernos están aumentando de forma significativa su inversión en tecnologías de inteligencia artificial para proteger los recursos públicos. Así lo revela el último informe de Coleman Parkes y SAS, titulado Confianza y transparencia: Combatir el fraude para maximizar la eficiencia de los programas públicos.
En un momento en el que la crisis hídrica avanza a nivel global, la innovación tecnológica se convierte en un aliado clave para proteger uno de los recursos más esenciales de la vida: el agua. Consciente de este reto, Microsoft se ha marcado como objetivo convertirse en una empresa “positiva en agua” para 2030. ¿Cómo? Devolviendo al entorno más agua de la que consume, y haciéndolo con soluciones reales en comunidades concretas.
La evolución de las redes móviles no solo avanza en velocidad, sino también en inteligencia. Así lo está demostrando Nokia, que encabeza el desarrollo de una nueva generación tecnológica conocida como 6G Sensing: una red capaz de detectar y comprender el entorno físico en tiempo real, generando un mapa digital del mundo que nos rodea.
La transformación digital del mundo no se detiene, y con ella, la necesidad de estar conectados en todo momento y desde cualquier lugar se vuelve cada vez más esencial. En este contexto, la tecnología satelital de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) se consolida como una alternativa real y eficaz para garantizar el acceso a internet allí donde las redes tradicionales no llegan.
La necesidad de estar conectado mientras se viaja al extranjero ya no es una excepción, sino una prioridad. En respuesta a esta creciente demanda, Telefónica ha presentado eSimFLAG, un nuevo servicio digital que permite disponer de datos móviles en más de 170 países sin necesidad de una tarjeta física ni de contrato. La compañía entra así de lleno en el competitivo mercado de las eSIM prepago para viajeros, ofreciendo una alternativa rápida, sencilla y global.
La lucha por una distribución de aplicaciones más justa y competitiva suma un nuevo capítulo. La justicia estadounidense ha vuelto a fallar a favor de Epic Games frente a Google, ratificando que el gigante tecnológico ha incurrido en prácticas monopolísticas a través de su tienda de aplicaciones y su sistema de pagos. Con esta resolución, se activa nuevamente la orden judicial que obliga a abrir Android y Google Play Store a tiendas de terceros, marcando un antes y un después en el ecosistema móvil.

0,81640625