Google continúa su trayectoria de innovación y mejora constante al lanzar la Vista creada con IA (AI Overviews) en su plataforma de Búsqueda, ahora disponible en varios países europeos. Esta funcionalidad avanzada permite a los usuarios formular nuevas preguntas, encontrar información relevante y explorar sitios web de manera más efectiva, transformando así la forma en que interactúan con la información en línea.
La digitalización de la economía europea exige una infraestructura en la nube que garantice la interoperabilidad, la soberanía digital y la sostenibilidad. En respuesta a esta necesidad, IONOS ha anunciado el desarrollo de IONORA (InterOperable cloud for a SovereigN Open Reference Architecture), un proyecto que busca establecer un estándar abierto para la computación en la nube en Europa.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a invertir 13,85 millones de euros en la empresa española de telecomunicaciones Sateliot que se llevará a cabo a través de la la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).
El mundo de la tecnología y las telecomunicaciones se despide de Han Jong-Hee, vicepresidente y codirector ejecutivo de Samsung Electronics, quien ha fallecido este lunes en Seúl a los 63 años a causa de un infarto.
La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha elegido a Vodafone Empresas como nuevo proveedor de soluciones de telefonía fija y móvil por un periodo inicial de tres años.
| Una antena 5G en Madrid (Foto: Alfonso de Castañeda) |
El avance en la implantación de la red 5G en España sigue su curso con Telefónica a la cabeza. El operador ha superado el umbral de los 2.000 municipios con cobertura 5G en la banda de 3.500 MHz, consolidándose como líder en el despliegue de esta tecnología de altas prestaciones.
El mercado global de roaming experimentará una transformación significativa en los próximos años con la expansión de la tecnología 5G, golpeando directamente a las cuentas de los operadores.
El gigante alemán del software SAP ha alcanzado un nuevo hito al convertirse en la empresa pública más valiosa de Europa, superando a la farmacéutica danesa Novo Nordisk.
Cisco ha anunciado un ambicioso plan para formar en competencias digitales a 1,5 millones de personas en la Unión Europea (UE) de aquí a 2030.
El Congreso Aslan 2025 ha reunido a algunos de los principales actores del sector tecnológico en Madrid para debatir sobre los retos y oportunidades de la digitalización. Más allá de la exhibición de soluciones y tendencias, el evento ha servido como foro de discusión sobre temas críticos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la brecha digital, con posturas que generaron debate entre los asistentes.
Un estudio realizado por NordVPN en colaboración con Incogni revela que el interés por borrar datos personales de internet ha aumentado notablemente en España. En comparación con 2022, la proporción de personas que desean eliminar su información en línea ha crecido del 30% al 35% a nivel global, y en España, el 59% de los encuestados siente que las empresas utilizan sus datos para obtener beneficios.
En los últimos cuatro años, el tráfico de YouTube y Twitch ha mostrado tendencias distintas, reflejando cambios en los hábitos de consumo de contenido digital. Según datos de Semrush, plataforma líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, YouTube ha experimentado fluctuaciones notables, con picos y caídas significativas, mientras que Twitch ha mantenido una estabilidad relativa en su volumen de visitas. Estos cambios están vinculados a la evolución de las estrategias de los creadores de contenido, el impacto de la publicidad digital y las preferencias de los usuarios.
La desconexión entre la percepción de los directivos sobre la inteligencia artificial y la realidad de los empleados es notable, según un reciente informe de WalkMe. A pesar del aumento significativo en la inversión en IA, que se prevé que crezca un 64% en 2025, solo el 25% de los trabajadores afirma utilizar esta tecnología para mejorar su eficiencia.
El mundo está atravesando una fase de transformación global impulsada por factores geopolíticos, cambios en la economía y el auge de tecnologías como la inteligencia artificial. Según el informe State of Our World 2025, elaborado por Oliver Wyman Forum, el 76% de los empleados ha notado cambios en su trabajo debido a la IA, y se estima que entre el 15% y el 50% de las tareas actuales podrían ser automatizadas en los próximos años. A pesar de que el 97% de las empresas reconoce la importancia de esta tecnología, solo el 17% ha obtenido un retorno significativo de sus inversiones, indicando que la implementación de la IA aún enfrenta importantes desafíos.
La gobernanza de la inteligencia artificial (IA) ha pasado a ocupar un lugar central en la agenda de Naciones Unidas y ya tenemos el primer borrador cero para la regulación.
| Sundar Pichai, CEO de Google |
Google ha publicado los resultados de un experimento realizado en ocho mercados europeos con el objetivo de evaluar el impacto de la eliminación de noticias en su plataforma de búsqueda.
|