www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    16 de noviembre de 2025

Noticias Tecnología

Marc Murtra, presidente de Telefónica, durante un encuentro con la prensa
Marc Murtra, presidente de Telefónica, durante un encuentro con la prensa (Foto: Alfonso de Castañeda)

Murtra redefine el mapa de Telefónica: adiós definitivo a Hispanoamérica y el pulso regulatorio en Europa

Telefónica avanza hacia una transformación estructural que va a terminar de reconfigurar su presencia global.
Telefónica ha dejado abierta la posibilidad de acometer una ampliación de capital en caso de que surjan “oportunidades relevantes” de consolidación en el mercado europeo de las telecomunicaciones.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una consulta pública para analizar nuevos usos de las bandas de frecuencias 3.800–4.200 MHz y 1.900–1.920 MHz, con el objetivo de impulsar aplicaciones avanzadas en conectividad empresarial, transporte ferroviario y sistemas aéreos no tripulados.
Ricoh ha dado un paso decisivo en su estrategia de diversificación con la integración total de IPM en su estructura organizativa. Con esta operación, la compañía inaugura una nueva etapa bajo una marca única que agrupa toda su oferta digital, consolidando tres áreas de negocio (Workplace, Process Automation y Cloud & Cyber) que definen el nuevo modelo de servicios de Ricoh en España y Portugal.
Telefónica Global Solutions (TGS), la unidad de negocio internacional de Telefónica, y el grupo saudí STC han firmado un acuerdo marco de servicios satelitales y de telepuerto con el objetivo de desarrollar capacidades conjuntas en comunicaciones de baja, media y alta órbita terrestre (LEO, MEO y GEO).
Orange Marine, filial del grupo Orange especializada en el tendido y mantenimiento de cables submarinos, ha anunciado la construcción de dos nuevos buques de última generación destinados a garantizar la resiliencia de la infraestructura digital que conecta Europa, África y Oriente Medio.
La inteligencia artificial avanza a un ritmo sin precedentes y España se ha situado entre los países más preparados para aprovechar su potencial. Según el nuevo informe de Microsoft, “AI Diffusion Report: Where AI is most used, developed and built”, España ocupa el sexto puesto mundial en adopción per cápita de IA, con un 39,7% de la población utilizando herramientas basadas en esta tecnología, muy por encima de la media global y de países como Estados Unidos, que figura en la posición 23.
El Proyecto Rainier de AWS es uno de los clústeres informáticos de IA más grandes del mundo
El Proyecto Rainier de AWS es uno de los clústeres informáticos de IA más grandes del mundo

OpenAI firma un acuerdo de 38.000 millones con AWS para ampliar su infraestructura de IA

OpenAI ha cerrado un acuerdo histórico con Amazon Web Services (AWS) valorado en 38.000 millones de dólares, que le proporcionará acceso inmediato y a gran escala a su infraestructura en la nube.
Dinamarca ha retirado la propuesta europea que buscaba obligar a las plataformas de mensajería cifrada, como Telegram, WhatsApp o Signal, a revisar el contenido de los mensajes enviados por sus usuarios.
Apple prepara una nueva etapa en su estrategia de inteligencia artificial con la integración de modelos desarrollados por terceros dentro de sus sistemas operativos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, durante su entrevista en el programa de televisión 60 Minutes de la CBS
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, durante su entrevista en el programa de televisión 60 Minutes de la CBS (Foto: Casa Blanca)

Trump: “Los chips más avanzados de Nvidia no los dejaremos en manos de nadie más que de Estados Unidos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que los chips de inteligencia artificial más potentes del mundo, la nueva generación Blackwell de Nvidia, quedarán restringidos al uso exclusivo de empresas estadounidenses.
La Comisión Europea ha redoblado contactos para frenar el impacto de la crisis de Nexperia sobre el suministro de semiconductores y la industria del automóvil. La vicepresidenta responsable de la agenda digital, Henna Virkkunen, ha trasladado al consejero delegado del fabricante neerlandés de propiedad china, Stefan Tilger, la determinación de Bruselas de forjar una salida pactada.
La adopción de la factura electrónica en España avanza lentamente a pesar del creciente respaldo empresarial y del impulso normativo de la ley Crea y Crece. Según el informe “Impulsando el crecimiento de la pyme a través de la facturación electrónica y la IA”, elaborado por Sage, solo el 10% de las pymes españolas utiliza actualmente sistemas de facturación electrónica en operaciones entre empresas, aunque más del 50% asegura estar familiarizada con esta herramienta, frente al 31% del año pasado.
Las devoluciones en el comercio electrónico español alcanzarán los 13.300 millones de euros a finales de 2025, consolidándose como uno de los principales retos de rentabilidad para el sector retail. Así lo revela el Informe Benchmark Anual de Devoluciones España 2025, elaborado por ZigZag, líder global en soluciones de devolución, junto a Retail Economics.
Bosch ha presentado sus últimas soluciones tecnológicas en el Bosch Tech Day, celebrado en su sede central de Madrid, reafirmando su compromiso con la innovación en todas sus divisiones, desde la movilidad y la energía hasta los bienes de consumo. La compañía ha anunciado un plan de inversión de más de 2.500 millones de euros en inteligencia artificial hasta 2027, consolidando su posición como uno de los referentes globales en innovación industrial y tecnológica.
El posicionamiento digital entra en una nueva era. Según datos de Improove, una de las agencias líderes en marketing online en España, más del 60% de las empresas con estrategia digital avanzada ya trabajan en GEO (Generative Engine Optimization), una disciplina que busca que los contenidos sean citados por modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Perplexity, Gemini o Copilot.

1,546875