Febrero 2013 30 de agosto de 2025
|
Adobe ha dado un paso estratégico en su hoja de ruta hacia la portabilidad creativa al lanzar la aplicación móvil de Firefly, su plataforma de generación de contenido asistida por inteligencia artificial.
WhatsApp ha anunciado un importante giro en su estrategia de monetización al confirmar la incorporación de anuncios dentro de su aplicación, una medida que marca el abandono definitivo de su política original de “sin anuncios, sin juegos y sin trucos”.
Instagram continúa introduciendo herramientas orientadas a potenciar la expresión personal y la creatividad en su plataforma, con un claro foco en facilitar la creación de contenido sin presión y ampliar las vías de interacción con su ecosistema de usuarios.
OpenAI ha actualizado ChatGPT con el nuevo modelo o3-pro, una versión diseñada para ofrecer respuestas más fiables y realizar análisis con mayor precisión. Este lanzamiento, anunciado el 11 de junio, incorpora herramientas avanzadas que permiten al modelo buscar en la web, analizar archivos y personalizar respuestas a través de una memoria integrada.
Spotify ha anunciado la expansión global de su herramienta de creación de portadas personalizadas para playlists, ahora disponible en 41 nuevos idiomas y 63 mercados adicionales.
Trello, la conocida aplicación de gestión de tareas propiedad de Atlassian, se ha reinventado por completo con un gran rediseño que introduce funciones potenciadas por inteligencia artificial con un objetivo claro: ayudar a los usuarios individuales a centralizar y priorizar su trabajo disperso en múltiples canales.
Huawei sigue dando pasos firmes para ofrecer una alternativa completa y segura en el ecosistema de pagos móviles. Su nueva aplicación, Quico Wallet, desarrollada en colaboración con un partner de Mastercard, ya está disponible para los dispositivos de la serie Fit 4 —tanto Fit 4 estándar como Fit 4 Pro—, y llegará próximamente a otros modelos como el Watch GT5, Watch 5 y Watch Ultimate.
La IA conversacional de Google, Gemini Live, da un nuevo paso en su evolución con la incorporación de subtítulos en directo. Esta función, ya disponible para algunos usuarios en España y otros países, ofrece una vista previa textual en tiempo real de las respuestas del modelo de IA durante las conversaciones por voz.
| Samsung Galaxy S25 (Foto: Daniel Quesada) |
A partir del 31 de julio de 2025, Samsung comenzará a eliminar de forma permanente las cuentas de usuario que hayan permanecido inactivas durante al menos dos años.
Adobe ha dado un nuevo paso en su estrategia móvil al lanzar una versión beta de Photoshop para dispositivos Android, ampliando así el acceso a su conocida herramienta de edición más allá del ecosistema Apple.
TikTok ha anunciado una serie de actualizaciones que transforman la forma en la que los usuarios interactúan con su algoritmo de recomendación, específicamente en el conocido Feed Para Ti.
TP-Link, multinacional de equipos de red y domótica anuncia que ha alcanzado el pleno cumplimiento de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA)
Aprovechando la temporada veraniega, donde el turismo se dispara notablemente, Mapondo ha lanzado su nueva aplicación Mapondo. Se trata de una herramienta bastante práctica para los turistas. Esta aplicación, disponible de forma gratuita tanto en iOS como en Android, permite generar audioguías personalizadas al instante, utilizando inteligencia artificial. Con solo indicar el lugar de interés, ya sea una ciudad, un monumento o una zona turística, y seleccionar la duración deseada, los usuarios pueden acceder a información detallada de manera rápida y sencilla.
Instagram ha dado un paso significativo en la experiencia de publicación al eliminar la restricción del formato cuadrado, permitiendo ahora a los usuarios subir fotos con una relación de aspecto de 3:4. Esta modificación responde a las necesidades de los usuarios, ya que el formato 3:4 es el estándar en la mayoría de las cámaras de teléfonos inteligentes.
La compañía noruega Opera ha anunciado el lanzamiento de Opera Neon, un nuevo navegador concebido desde sus cimientos como un asistente digital.
Meta ha lanzado oficialmente la versión nativa de WhatsApp para iPad, poniendo fin a una larga espera que se extendía desde el debut de la tableta de Apple hace más de 15 años.
|
|
|