Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
En un contexto de escasez de agua en áreas rurales, la tecnología de Ventum Innovación permite a los ganaderos ahorrar agua significativamente mientras mejora la calidad de vida tanto de los animales como de los propios ganaderos. Esta tecnología proporciona una solución integral al detectar fugas de agua al instante y garantizar que los abrevaderos estén siempre llenos gracias a su última innovación que permite la recarga de agua desde el teléfono móvil.
Fujitsu Limited y Microsoft Corporation han hecho público un acuerdo estratégico de cinco años para expandir significativamente su colaboración actual. Esta sociaidad, que involucrará a ambas empresas para fomentar la evolución del negocio Uvance de Fujitsu, emplea la nube de Microsoft y las tecnologías líderes de la industria para transformar digitalmente la forma en que las empresas de todo el mundo desarrollan prácticas y soluciones más sostenibles que dan respuesta las necesidades de la sociedad y desbloquean nuevas corrientes de crecimiento empresarial. Trabajando conjuntamente, las empresas permitirán que más organizaciones se adapten rápidamente a los cambios del entorno, ayudarán a transformar las operaciones de los hospitales para mejorar la experiencia de los pacientes, proporcionarán más confianza a los desafíos de la cadena de suministro y mucho más.
En 2022, España sufrió su peor año en cuanto a incendios desde 1994, con 57 grandes incendios que quemaron más de 500 hectáreas cada uno y 10.503 siniestros forestales que abarcaron un área de 268.000 hectáreas, lo que equivale a más de la mitad de las Islas Baleares. Solo en el primer trimestre de este año, ya se registraron dos grandes incendios y 2.408 siniestros que afectaron a 21.773 hectáreas, según datos provisionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sateliot está colaborando con S4IoT para supervisar y controlar poblaciones de abejas en zonas remotas. El objetivo detrás de este proyecto es es la de asegurar la producción de alimentos que dependen de la polinización realizada por estos insectos. Siguiendo esta línea, Sateliot ha lanzado una constelación de nanosatélites de baja órbita que ofrecen una conexión satelital 5G para el Internet de las cosas (IoT), y con la colaboración de S4IoT, han implementado una tecnología para controlar poblaciones de abejas.
A lo largo de su trayectoria, Samsung ha demostrado la importancia que tiene cuidar el medioambiente en sus acciones. Para la grande tecnológica, la sostenibilidad es un pilar. Por este motivo, la compañía ha expandido el uso de materiales reciclados en las piezas de plástico de sus productos.
| Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy y Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásMóvil cerrando el acuerdo |
Naturgy y el Grupo MásMóvil han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el autoconsumo energético en hogares y empresas.
Microsoft y Ecoembes han establecido una colaboración para descubrir sinergias entre ambas y fomentar la aplicación de tecnologías innovadoras para el reciclaje. Con este acuerdo firmado entre Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, Microsoft ofrecerá sus servicios de tecnología a Ecoembes con el objetivo de poder dar una respuesta ágil, segura y flexible a todos los agentes con los que la entidad interactúa, además de mejorar la eficiencia en los costes y consumos relacionados con su actividad.
Según los resultados arrojados por un estudio llevado a cabo por Gartner, en el año 2027, tres de cada cuatro empresas y organizaciones habrán implementado infraestructura para sus centros de datos.
La teleco francesa continúa reafirmando su apuesta por el medio ambiente con la previsión clara de que alcanzará la neutralidad en emisiones de carbono en España este mismo año.
Los ejecutivos citan la insuficiencia de datos (41%) como el principal obstáculo que frena el progreso en materia de ASG, según el nuevo estudio del Institute for Business Value de IBM. Sólo 4 de cada 10 consumidores encuestados consideran que disponen de datos suficientes para tomar decisiones de compra (41%) sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
El próximo 22 de abril se celebra El Día de la Tierra, con el tema "Inversión en nuestro planeta", enfatizando la importancia de aumentar la conciencia sobre la protección de nuestro planeta. Además, esta fecha coincide con la inversión a largo plazo en el desarrollo sostenible por parte de OPPO, una marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial.
El consumo energético en las grandes ciudades es uno de los gastos más destacados ya que la gestión actualmente no es eficiente puesto que va por tramos horarios, en lugar de por necesidades.
La Comisión Europea acaba de implantar una nueva normativa en la que pide que se reduzca el consumo de energía en aparatos eléctricos como: lavadoras, televisores o videoconsolas portátiles cuando estén en modo de espera. El objetivo es conseguir un mayor ahorro energético y económico para los consumidores.
Los seres humanos hemos demostrado que el reciclaje no es uno de nuestros puntos fuertes y empresas como Axios se han puesto en marcha para hacer que la inteligencia artificial clasifique la basura de forma más sencilla y eficiente que nosotros.
Microsoft ha invertido más de 7 millones de dólares en proyectos de reabastecimiento del agua en todo el mundo y 1.000 millones en total a través del fondo Climate Innovation para financiar proyectos que mejoren el tratamiento, la distribución y la reutilización de las fuentes de agua.
Telefónica ha disminuido las emisiones de CO2 en sus operaciones (alcances 1 y 2) en un 80%, desde 2015, por la introducción de tecnologías más eficientes, así como por el uso de energías renovables en el 100% de sus instalaciones en Europa, Brasil, Chile y Perú. Por este motivo, la compañía ha alcanzado el objetivo planteado para 2030 con 8 años de antelación, según señala en su Informe de Gestión Consolidado 2022.
|
|
|