www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    27 de octubre de 2025

Medio ambiente

Samsung ha presentado recientemente su informe anual del año 2022 en el que demuestra su compromiso con España, contribuyendo al crecimiento de la economía nacional y a la mejora de la sociedad del país. En el año 2022, la compañía tuvo una cifra de negocio de 1.880 millones de euros en España, lo que significa un incremento del 11% comparado con el año anterior. Además, se alcanzó un resultado de explotación de 47,2 millones de euros y los beneficios después de impuestos fueron de 36,8 millones, reflejando un aumento del 5,12% y 6,67% respecto al año anterior.

Schneider Electric ha introducido un sistema innovador para ayudar a las empresas a comprender el impacto ambiental de sus centros de datos. Este sistema incluye la herramienta gratuita Lifecycle CO2e TradeOff, la primera de su tipo para estimar con precisión la huella de carbono total de los centros de datos, incluyendo las emisiones de Alcance 1, 2 y 3.

Alfonso de Castañeda, director de Zonamovilidad.es ha tenido la oportunidad de moderar la mesa redonda ‘¿Siguen siendo realistas los objetivos Net Zero?’ en el marco de DigitalES 2023.

DJI, ha unido fuerzas con el Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico (FOCEN), una organización sin fines de lucro que se dedica a preservar los ecosistemas de las áreas naturales protegidas del centro de México, en colaboración con Cielito Drone, para llevar a cabo un proyecto conjunto que busca proteger la biosfera y la migración de la mariposa monarca. Los drones utilizados en este proyecto son los DJI Mavic 3 Multispectral y DJI Matrice 300, los cuales ofrecen soluciones tecnológicas e innovadoras en beneficio de la naturaleza.

La Armada de Chile ha autorizado a Satlink a suministrar su sistema de localización de embarcaciones (VMS, por sus siglas en inglés) de última generación a la flota pesquera de este país. Ante esto la compañía española fortalece su posicionamiento y liderazgo en tecnologías de gestión pesquera en Latinoamérica.

En los últimos años, las organizaciones han otorgado gran importancia a los aspectos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), los cuales han dejado de ser solo un tema ético, para convertirse en un factor crucial para el éxito financiero a largo plazo de una empresa. Tanto los clientes como los accionistas están poniendo mayor interés en empresas sostenibles, lo que está generando importantes cambios en el mercado de inversión y produciendo un impacto evidente en los ingresos. Además, en Europa se están estableciendo metas cada vez más estrictas en materia de cambio climático y las empresas deben cumplir con diversos requisitos para satisfacer a los reguladores, a los accionistas y a los inversores, esencialmente a través de una adecuada gestión y análisis de datos.

Los embajadores de Irak, Eslovenia y Bangladés planta árboles acompañados por Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics España en la sede de la compañía en Madrid
Los embajadores de Irak, Eslovenia y Bangladés planta árboles acompañados por Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics España en la sede de la compañía en Madrid

LG premia a Eslovenia, Iraq y Bangladés por su compromiso con la lucha contra el cambio climático

El Movimiento Smart Green España ha premiado por tercer año consecutivo a países que han mostrado un compromiso destacado en la recuperación de sus ecosistemas y la lucha contra el cambio climático. En esta edición, Eslovenia, Iraq y Bangladesh han sido los galardonados por su labor regenerativa.

Vodafone España ha logrado evitar la emisión de 162.826 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera en España mediante sus soluciones para clientes, lo que representa casi seis veces más que en el mismo período del año pasado. A través del desarrollo de soluciones basadas en IoT, comunicaciones de banda ancha y otras tecnologías, Vodafone ayuda a sus clientes a reducir su impacto ambiental. La compañía está comprometida en facilitar la reducción de 350 millones de toneladas de CO2 a nivel global entre 2020 y 2030.

Los líderes reguladores a nivel mundial se han unido en el Simposio Global para Reguladores 2023 (Global Symposium for Regulators) para hablar sobre las opciones de lograr un futuro digital sostenible.
Emburse Captio y GreeMko han creado una herramienta que ofrece informes detallados sobre el impacto ambiental de cada empleado y departamento para ayudar en la lucha contra el cambio climático, y cumplir con la regulación.

La compañía Minsait ha instalado su solución Smart Beach en la playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria. Esta tecnología ofrece una completa sensorización y monitorización en tiempo real de todas las playas y costas. Gracias a esta implementación, Las Palmas de Gran Canaria se convierte en la ciudad con mayor tecnología en el litoral español y es capaz de garantizar la seguridad y la sostenibilidad de estos espacios naturales y turísticos.

Día mundial del Medioambiente

Orange ha reafirmado su compromiso con el autoconsumo con el desarrollo de un nuevo proyecto que dotará de estas capacidades energéticas a 33 instalaciones en 19 provincias diferentes con una inversión de 2,5 millones de euros.

En un contexto de escasez de agua en áreas rurales, la tecnología de Ventum Innovación permite a los ganaderos ahorrar agua significativamente mientras mejora la calidad de vida tanto de los animales como de los propios ganaderos. Esta tecnología proporciona una solución integral al detectar fugas de agua al instante y garantizar que los abrevaderos estén siempre llenos gracias a su última innovación que permite la recarga de agua desde el teléfono móvil.

Fujitsu Limited y Microsoft Corporation han hecho público un acuerdo estratégico de cinco años para expandir significativamente su colaboración actual. Esta sociaidad, que involucrará a ambas empresas para fomentar la evolución del negocio Uvance de Fujitsu, emplea la nube de Microsoft y las tecnologías líderes de la industria para transformar digitalmente la forma en que las empresas de todo el mundo desarrollan prácticas y soluciones más sostenibles que dan respuesta las necesidades de la sociedad y desbloquean nuevas corrientes de crecimiento empresarial. Trabajando conjuntamente, las empresas permitirán que más organizaciones se adapten rápidamente a los cambios del entorno, ayudarán a transformar las operaciones de los hospitales para mejorar la experiencia de los pacientes, proporcionarán más confianza a los desafíos de la cadena de suministro y mucho más.

En 2022, España sufrió su peor año en cuanto a incendios desde 1994, con 57 grandes incendios que quemaron más de 500 hectáreas cada uno y 10.503 siniestros forestales que abarcaron un área de 268.000 hectáreas, lo que equivale a más de la mitad de las Islas Baleares. Solo en el primer trimestre de este año, ya se registraron dos grandes incendios y 2.408 siniestros que afectaron a 21.773 hectáreas, según datos provisionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Sateliot está colaborando con S4IoT para supervisar y controlar poblaciones de abejas en zonas remotas. El objetivo detrás de este proyecto es es la de asegurar la producción de alimentos que dependen de la polinización realizada por estos insectos. Siguiendo esta línea, Sateliot ha lanzado una constelación de nanosatélites de baja órbita que ofrecen una conexión satelital 5G para el Internet de las cosas (IoT), y con la colaboración de S4IoT, han implementado una tecnología para controlar poblaciones de abejas.


0,718994140625