www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    27 de octubre de 2025

Medio ambiente

El CEO de Google, Sundar Pichai, junto con la directora de sostenibilidad, Kate Brandt, y el vicepresidente de sostenibilidad y aprendizaje, Ben Gomes, participaron en el evento Sustainable with Google (SwG) para presentar las últimas novedades en materia de sostenibilidad en Google.
Back Market, líder en la venta de productos reacondicionados a nivel mundial, ha llevado a cabo una encuesta global en colaboración con IPSOS para analizar los hábitos de consumo tecnológico en España en comparación con Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. El objetivo es fomentar prácticas más amigables con el medio ambiente y establecer un punto de partida en el uso de tecnología reacondicionada.
Samsung ha anunciado la ampliación de su programa piloto Wildlife Watch en colaboración con Africam y la unidad de lucha contra la caza ilegal conocida como "The Black Mambas". El objetivo es proteger a los animales en la sabana sudafricana de esta amenaza.

Vodafone España está llevando a cabo una prueba piloto de IoT para detectar de manera temprana incendios forestales. Esta solución se avanzó a nivel internacional durante el MWC Barcelona 2023, desarrollada conjuntamente con la firma alemana Dryad.

La Comunidad de Madrid ofrece a los criadores de ganado un servicio gratuito de detección mediante drones equipados con cámaras térmicas. Esto permite identificar animales enfermos en explotaciones extensivas, lo cual es especialmente útil para detectar casos posibles de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

El Grupo MásMóvil ha logrado un hito significativo en su compromiso con la sostenibilidad y los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) al obtener una calificación de "low risk" (bajo riesgo) en el "ESG Risk Rating" otorgado por Morningstar Sustainalytics, con una puntuación de 14.1.

El Gobierno de Islas Salomón ha implementado medidas adicionales para fortalecer su compromiso en la lucha contra la pesca ilegal y las prácticas indebidas en la actividad pesquera. Con este propósito, han vuelto a confiar en la empresa española Satlink, a la cual ya le encomendaron en mayo de 2020 la instalación de su sistema de observación electrónica, denominado Satlink SeaTube, en sus buques de palangre, para supervisar y administrar la actividad pesquera.

LG ha publicado su Informe Sostenibilidad 2022/2023 en el que da a conocer los hitos y estrategias, en seis líneas de actuación. Estás seis líneas están divididas en “3C’s” enfocadas en el planeta (Carbón Neutrality, Circularity y Clean technology) y en “3D’s” que hacen alusión a las personas (Design for all, Delightful Workplace y Diversity & inclusion).

Ayesa está trabajando en un proyecto para mejorar la producción de vino mediante el uso de gemelos digitales en granjas solares junto a los viñedos. La plataforma tecnológica emplea la Inteligencia Artificial para ajustar el flujo de energía fotovoltaica al analizar el entorno en el que se encuentran los cultivos, que suelen ser complejos y cambiantes.

Durante el verano, es común que aumente significativamente el consumo de energía debido al uso generalizado de aires acondicionados y ventiladores, lo que plantea un desafío para las compañías eléctricas para mantener el suministro estable para todos los usuarios.

Telefónica se encuentra en pleno proceso de renovación de infraestructuras, un plan que se ha iniciado con el apagado progresivo de las centrales de cobre y que continúa con la mejora de los principales edificios de red.

Ayesa está participando en un proyecto para mejorar la producción de vino mediante la instalación de gemelos digitales en granjas solares junto a los viñedos. La plataforma tecnológica, que utiliza inteligencia artificial, ajusta el flujo de energía fotovoltaica mediante un análisis del entorno en el que se encuentran los cultivos, que suelen ser complejos y cambiantes.

Yoigo ha cerrado un acuerdo con IDEMIA para empezar a ofrecer tarjetas SIM sostenibles a sus clientes.

El Consejo Europeo ha aprobado recientemente una nueva regulación que hace más estrictas las normas de sostenibilidad para pilas y baterías de desecho. Esta regulación abarca todo el ciclo de vida de las baterías, desde la producción hasta su reutilización y reciclaje, y se asegura de que sean seguras, sostenibles y competitivas.

Vodafone ha cerrado un nuevo acuerdo con Iberdrola de compra de energía solar (PPA) en España y Portugal, que se suma a un acuerdo anteriormente firmado en Alemania y se comprometen a buscar nuevas oportunidades de PPA e iniciativas de sostenibilidad.

Vodafone España tiene como objetivo fomentar la economía circular y maximizar la vida útil de los dispositivos. Para ello, han reciclado y reutilizado, a través de sus servicios de Re-estrena, postventa y logística, un total de 1.590.069 millones de dispositivos, incluyendo patinetes, televisores, routers, terminales, entre otros. De este número, el 77% se destinaron a la reutilización y el 23% restante se recicló.


0,593994140625