www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    19 de octubre de 2025

i d i

Los profesionales digitales cobran un 50% más que el resto de trabajadores en España

27/09/2025@17:00:00
Fundación LAB Mediterráneo, con el apoyo del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, ha presentado la segunda edición del Observatorio LAB de I+D+i, Tecnología y Emprendimiento 2025, un informe que radiografía la competitividad, la innovación y la digitalización en España. El estudio revela que los especialistas digitales perciben salarios un 50% superiores a la media del resto de ocupaciones, lo que confirma la creciente demanda de talento tecnológico en todos los sectores.

Sarenet refuerza su apuesta por las pymes con un nuevo Data Center de 20 millones

02/06/2025@10:00:00
La compañía vasca Sarenet, especializada en servicios de voz, datos y alojamiento para empresas, celebra su 30 aniversario con la puesta en marcha de un nuevo Data Center en Derio, tras una inversión de 20 millones de euros.

La presidenta de FEDIT analiza las claves para 2025

Innovación e incertidumbres para 2025

26/12/2024@09:00:00
Aunque puede llegar a sonar a “cliché”, en el competitivo escenario económico mundial apostar por la innovación como estrategia de país es más necesario que nunca. Este es uno de los principales retos que afrontan Fedit y sus Centros Tecnológicos desde su creación y que en 2025 continuará vertebrando su plan de trabajo con más esfuerzos aún si cabe, dado que nos viene un nuevo año plagado de incertidumbres en los ámbitos industrial, tecnológico y de innovación.

El Gobierno invierte 1.343 millones en ciencia y talento investigador

04/12/2024@08:00:00

El Gobierno de España ha anunciado una inversión histórica de 1.343 millones de euros para financiar la contratación de talento y proyectos de investigación, en un esfuerzo por fortalecer el sector científico del país.

La Cámara de Comercio de España reclama que se incluya la I+D+i en las deducciones del impuesto de Sociedades

01/04/2024@14:29:06

La Cámara de Comercio de España ha dado a conocer un informe que pone de manifiesto la necesidad de reformar el actual sistema de incentivos fiscales para potenciar la inversión en I+D+i.

El 61% de las empresas españolas se autofinancian para desarrollar proyectos de innovación

22/10/2022@16:40:27

El 65,1% de las empresas españolas se autofinancian para desarrollar proyectos de Innovación, en vez de optar por otras formas desarrolladas por entidades nacionales. por encima de los diferentes mecanismos puestos en marcha por las entidades nacionales. Si se echa una mirada a largo plazo, las subvenciones motivan a las compañías a recurrir a la financiación propia para satisfacer los proyectos de innovación que acometen, una cifra que se encuentra 14 puntos por encima de la media global, es decir 51,1%. Así lo indica el IV Barómetro Internacional de la Innovación de la consultora Ayming.

La inteligencia artificial como herramienta para alimentar a los langostinos

12/06/2022@11:08:52

Nueva Pescanova y Microsoft han creado la primera granja acuícola inteligente de langostinos del mundo, utilizando servicios en la nube de Azure y sus servicios de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data. Asimismo, las dos compañías han conseguido que la cría de los langostinos vannamei alcancen la cota más exigente en cuanto a calidad, sostenibilidad y bienestar animal, a la vez que aumentar la producción.

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

18/02/2022@17:09:51

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del viernes 18 de febrero el Anteproyecto de Ley para modificar la Ley de Ciencia, Tecnología y la Innovación, con la que se busca fortalecer las capacidades del actual ecosistema científico español.

Bruselas propone la Ley de Chips para movilizar 45.000 millones para impulsar el mercado de los semiconductores

08/02/2022@17:01:03

La Comisión Europea ha presentado la conocida como Ley de Chips, una directiva europea que busca reforzar la competitividad y la resiliencia de Europa en este sector considerado estratégico con lo que se busca garantizar la seguridad del suministro, resiliencia y liderazgo tecnológico de la Unión Europea en los semiconductores.

El 63% de las empresas españolas ha aumentado su presupuesto en innovación

27/10/2021@09:15:00

De la autocomplacencia al inconformismo en innovación: las empresas españolas consideran en un 57% más que no innovan lo suficiente, un 27% más respecto al año anterior. Según el III barómetro internacional de la innovación de Ayming, casi el 59% utiliza las subvenciones nacionales para acometer proyectos de innovación, frente a sólo el 16% que lo hacía un año antes.

Vodafone apuesta por Málaga para crear su centro europeo de excelencia de I+D+i

28/05/2021@11:55:57

Vodafone sigue reforzando su apuesta por España, eligiendo a la ciudad andaluza de Málaga como ubicación para establecer su centro europeo de I+D+i para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios digitales de nueva generación.

Elecciones 10-N

Los programas electorales en materia de tecnología: I+D+i y startups

08/11/2019@11:30:00

Tras el debate a cinco de los partidos políticos, PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox, toca llevar a examen sus propuestas en los programas electorales sobre tecnología. Además, AMETIC, la patronal de la industria digital, se reunió con representantes de PSOE, PP y Ciudadanos para debatir sobre las medidas necesarias que impulsen la digitalización de España.

El Grupo de reflexión de AMETIC pide aumentar la inversión en I+D+i en España

06/07/2019@20:28:24

El Grupo de reflexión de AMETIC ha destacado la importancia de aumentar la inversión en I+D+i para garantizar la buena marcha de la economía española.

La inversión en I+D aumenta en España un 6%

07/06/2019@09:47:39

En España, la inversión en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) llegó en 2017 a 14.053 millones de euros, esto se resume un 6% más que el año anterior y es una cifra que supera al PI nominal de 4.3%. Además, estos resultados suman los tres años consecutivos de crecimiento.

La transformación digital en los programas electorales

25/04/2019@12:59:07

DigitalES, la Asociación Española para la digitalización, ha analizado los programas electorales de los diferentes partidos políticos para extraer las propuestas en lo referente al sector tecnológico, la economía y la transformación digital. Por su parte, DigitalES ha trasladado 34 medidas para impulsar la economía y la transformación digital de España.