Febrero 2013 30 de junio de 2025
|
Julio Prada / Inbenta
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse. Según los últimos datos, en 2035, la IA duplicará las tasas anuales de crecimiento económico en los países más desarrollados y mejorará la productividad laboral al menos un 40%. Poco a poco se va a integrar en todos los electrodomésticos y aparatos que forman partes de nuestra vida y, antes de que nos demos cuenta conviviremos con ella sin trauma alguno; muy al contrario, será de gran ayuda para solventar problemas y tareas sociales de gran envergadura. En este contexto, vemos que los chatbots se han convertido en uno de las protagonistas de esta revolución. Hemos oído hablar mucho de ellos pero, ¿los conocemos realmente?
Los marketplaces, el Deep Learning, los chatbots y la flexibilidad en las entregas serán cuatro de los grandes protagonistas del comercio electrónico este año que empieza
Este año el juguete más demandado a los Reyes Magos es el teléfono móvil para niños Kidibuzz, según publica Google en relación a las búsquedas de juguetes en Estados Unidos estas navidades. Los niños nacidos a partir del año 2010, la denominada Generación Alfa, tienen acceso a la tecnología e Internet desde el mismo momento de su nacimiento y, por eso, no es de extrañar que estos dispositivos sean los más demandados en las cartas de los Reyes Magos.
Los datos son una fuerza poderosa – una fuerza que está transformando casi todos los aspectos de nuestras vidas. La conversión de Intel en una compañía impulsada por datos nos permite ofrecer unos avances tecnológicos para que nuestros clientes puedan extraer el máximo valor de sus datos, algo que, a la vez, les ayuda a crecer y transformar sus negocios
El avance de las tecnologías y la revolución de la transformación digital se han convertido en pilares fundamentales en la estructura interna de las empresas y han llegado hasta los departamentos de RR.HH., en los que el Big Data y el HR Analytics están suponiendo una revolución y aportan una ventaja competitiva para las organizaciones
Los influencers y las plataformas de atención al cliente en tiempo real como Ibbü, dominan la estrategia omnicanal de las empresas . El 70% del engagement de las marcas proviene del trabajo que se hace con influencers. Conversión, satisfacción e inmediatez, aspectos claves en el servicio de atención al cliente
Jesús Barrajón González, Country Manager Iberia de Aerohive Networks, nos brinda importantes consejos para la buena elección de una red Wi-Fi.
Si preguntamos a cualquier persona qué es la Inteligencia Artificial, su cara, posiblemente, denote cierta confusión pero también afirme que es un concepto que conoce. Poco a poco se ha ido normalizando e integrando en nuestras conversaciones, pero, en muchas ocasiones, se desconoce realmente su significado y todo su alcance. Dentro de este campo, existen distintas y muy diversas ramas. Concretamente, hay una que destaca por su gran potencial y uso comunicativo, la Lingüística Computacional, también llamada, Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). Su objetivo no es otro que ayudar a las máquinas a entender y descifrar el lenguaje humano, con el fin de mejorar nuestra vida
| Ángel Barquilla, CEO de Lavanapp |
Las aplicaciones móviles se han convertido en las piedras filosofales de nuestro tiempo, esas teclas mágicas que nos permiten desde consultar el tiempo, el horario de nuestros aviones, interactuar en redes sociales o a un universo increíble e interminable de productos y servicios que podemos activar a golpe de clic de nuestro móvil o nuestra tablet, como es nuestro caso.
El 15 de junio de 2017 era una fecha marcada en rojo en el calendario europeo: El fin del roaming acababa con las tarifas de itinerancia internacional en telefonía móvil para todos los ciudadanos europeos. Ésta es una gran noticia para los usuarios, que ahora pueden utilizar sus teléfonos móviles en cualquier país de la UE sin cargos adicionales. Es también una gran oportunidad para las empresas europeas digitales, ya que el terreno de juego se amplía considerablemente.
Por Kriti Sharma (Sage)
Sage ha hecho un llamamiento para que la comunidad tecnológica internacional asuma su responsabilidad en el desarrollo ético de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial. Con la publicación de “Código Ético: Desarrollo de la Inteligencia Artificial para empresas basado en cinco principios básicos”, la emrpesa de software y servicios pone en valor las recomendaciones a tener en cuenta en la Industria 4.0 (también llamada cuarta revolución industrial).
Más de 1.200 millones de personas en todo el mundo utilizan WhatsApp siendo España el país con más usuarios de Europa: las claves para integrar la app en la estrategia de la empresa
Los más de 1.200 millones de usuarios de WhatsApp de todo el mundo se quedaron ayer sin el servicio de mensajería durante varias horas. Aunque la compañía no ha dado una explicación, Dynatrace, empresa experta en rendimiento digital, atribuye el problema a una actualización de la aplicación
No hay mejor carta de presentación que la de un cliente satisfecho. Que disfruten de una buena experiencia será lo que marque su relación con la empresa y no sólo la suya, sino también la de su círculo de confianza. La digitalización ha multiplicado la oferta y ha hecho más rigurosa la demanda. El cliente ha cambiado, ahora tiene muchas más opciones de compra y, gracias a los avances de la tecnología, más vías y herramientas para optar por cualquiera de ellas
¿Somos conscientes de lo que supone colgar una foto o cualquier contenido en internet? ¿Qué pasa con nuestros datos que circulan por la red? ¿Pensamos en las consecuencias que puede tener un acto tan sencillo y al alcance de tanta gente?
| El peligro de los asistentes de voz |
Los asistentes virtuales, como Siri, de Apple, se encuentran en smartphones, tablets o en dispositivos como altavoces inteligentes de Amazon Echo o de Google Home. Los usuarios los utilizan para encender y apagar la música, comprobar la predicción del tiempo, ajustar la temperatura de la habitación, pedir cosas por Internet, entre otras muchas funciones. ¿Tienen algo de malo estos micrófonos que nos acompañan a diario? Según Kaspersky Lab sí, ya que puede filtrar información personal y corporativa. Además, los ciberdelincuentes podrían usar para ganar dinero con estas escuchas: ¿nunca has dictado los números de la tarjeta de crédito y las contraseñas para rellenar los formularios de las webs?
|
|
|