Febrero 2013 24 de abril de 2025
|
En el pasado, si un usuario quería apostar desde su celular, tenía que entrar a la página web del casino online o cualquier otro sitio de apuestas, ya que Google Play no aceptaba aplicaciones de apuestas por dinero real en España. Esto cambió en los últimos meses, ya que ahora es posible publicar este tipo de aplicaciones en España. Esto les da más posibilidades a los usuarios, para poder jugar en la plataforma que les sea más cómoda.
No al acoso en redes sociales
El suicidio de Verónica Forqué, apenas unos días después de la finalización de la edición de Master Chef y de haber sido duramente atacada, ofendida y denostada en las redes sociales, nos invita a republicar esta columna de opinión que Pilar Bernat escribió el pasado mes de marzo en el que se recordaba que la Constitución contiene garantías ciudadanas que han desaparecido con el crecimiento de las plataformas digitales y que nadie pone freno a esta locura; o mejor dicho, se espera y espera y espera la posible transposición europea de una Ley, la de Servicios Digitales, que como todas las redactadas en la UE tarda tanto en los procesos de redacción y tramitación que cuando llegue será ya inutil y el dolor causado irrecuperable
| Luis Bueno, director de la unidad de Nokia Empresas para España y Portugal |
La pandemia global de la COVID-19 dejó claro que los ciudadanos dependen de servicios públicos fiables, de fácil acceso e inclusivos.
| Sara Martín, directora de Recursos Humanos de Ártica PFMS |
La fórmula del teletrabajo, extendida entre muchas empresas a partir del fenómeno del confinamiento provocado por la pandemia, ha dado origen a un nuevo modelo de relaciones laborales en muchas empresas. Un sistema que se denomina ya como “híbrido” porque conjuga el teletrabajo con la presencia física tradicional.
| Anthony Di Bello, VP, Desarrollo Estratégico en OpenText |
Tras vivir una pandemia inesperada para todos nosotros, la mayoría de las empresas tuvieron que adaptarse para que, de la noche a la mañana, todos los empleados pasasen de conectarse a la red controlada y segura de la oficina a adoptar un modelo de trabajo a distancia. Muchas de las organizaciones tuvieron que averiguar cómo adaptar la tecnología de seguridad existente al nuevo entorno y, en muchos casos, no contaban con el presupuesto suficiente para adoptar las mejores soluciones para este nuevo entorno.
| Álvaro Ansaldo, Country Sales Leader Infobip Iberia |
La nueva experiencia del cliente que ha aflorado en la pandemia está reclamando una mayor defensa digital a la que los operadores móviles deben dar respuesta y adoptar las medidas necesarias. Así, los firewalls de SMS de nueva generación van cobrando protagonismo ante la proliferación del tráfico SMS A2P que los operadores tampoco deben dejar de obviar si quieren continuar en su carrera de ofrecer ofertas cada vez más competitivas.
Hoy en día, Internet se ha convertido en la principal fuente de ventas para la gran mayoría de marcas y es por eso por lo que la competencia es voraz para muchas firmas que tienen que luchar por destacar sobre el resto
Las plataformas digitales generan huella de carbono digital y contribuyen al cambio climático. ¿Lo más contaminante? Los vídeos en directo. Los expertos aconsejan apagar los dispositivos cuando no se usen y "racionalizar" el acceso a contenido multimedia
Octubre, mes europeo de la ciberseguridad
Hace más de un año que miles de personas se confinaron en sus casas y trasladaron su oficina a su salón, habitación o cocina y lo hicieron utilizando su ordenador personal y sin las medidas necesarias para evitar ciberataques. Más de la mitad de los ejecutivos entrevistados en una encuesta, realizada por Fujitsu, reconocen que las empresas son incapaces de garantizar la seguridad en el trabajo online ante este tipo de cambios.
Según un estudio, el 81% de los jóvenes siente ansiedad antes de reunir el valor suficiente para hacer una llamada. Los millennials prefieren el uso de aplicaciones asíncronas porque les resulta más cómodo y menos intrusivo.
| Rainer W. Kaese, director senior de Desarrollo Empresarial de la división de productos de almacenamiento de Toshiba Electronics Europe |
Los sistemas de almacenamiento conectados a la red (NAS) están ganando popularidad entre los usuarios domésticos como infraestructura para el almacenamiento de datos privados, servidores de música y vídeos o como centro de control en un hogar inteligente. Estos sistemas ofrecen una alternativa al almacenamiento en la nube para los usuarios domésticos que prefieren mantener sus datos dentro de su entorno doméstico. En ese contexto, actualmente la oferta de sistemas y unidades de almacenamiento es enorme. Surgen preguntas como ¿cuál es el correcto y por qué debería equiparlo con discos duros NAS específicos?
| Autor: Sancho Lerena, ingeniero informático experto en ciberataques y fundador de Pandora FMS |
Imagine que le ofrecieran una cerradura electrónica para la puerta de su casa. Una que permite abrir la puerta a través de una Aplicación móvil en la nube. ¿La aceptaría? Le prometerán que nunca más perderá la llave, que con una app podrá abrir la puerta a distancia y que incluso a través de una webcam en la mirilla podrá reconocer su cara y darle la bienvenida. Pero nadie le asegura que está blindada para un atraco.
| Jesús Aguilera, Artificial Intelligence & Analytics Presales Manager de SAS Iberia |
Una gran mayoría de los ciudadanos no son totalmente conscientes de la presencia que la inteligencia artificial tiene ya en su vida diaria. Las recomendaciones que recibimos en las distintas plataformas de contenidos o de ecommerce y nuestra forma de relacionarnos con dispositivos personales a través de la biometría o el control por voz, son solo algunos ejemplos comunes de los distintos usos de esta tecnología.
| Álvaro Ansaldo, Country Sales Leader Infobip Iberia |
Que la 5G es una gran prioridad para los proveedores de telecomunicaciones en toda Europa no es una ninguna novedad. La razón es sencilla: esta tecnología promete transformar las comunicaciones móviles en todo el mundo. Su implementación se está acelerando y a medida que avanza la implementación aumenta la expectación, pero ¿cómo cambiará esta nueva tecnología la experiencia del cliente (CX)?
| Anurag Kahol, CTO de Bitglass |
Proteger las fuerzas de trabajo remotas se ha convertido en una prioridad absoluta, aunque inesperada, para miles de compañías que se vieron obligadas a cerrar sus oficinas y centros de trabajo a raíz de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, una combinación de plazos ajustados y falta de preparación ha hecho que la generalización del teletrabajo sea mucho más difícil de lo que habían previsto en un principio.
| Miguel López, Country Manager – Iberia, Barracuda Networks |
En un escenario como el que vivimos hoy en día, y desde hace algunos años, prácticamente todas las empresas se han enfrentado de una manera u otra ante el reto de la transformación digital. Un reto que necesita ir de la mano de una estrategia clara de inversión y planificación en seguridad IT. Si una empresa no está en ese punto y sitúa dicha inversión en un segundo escalón se enfrenta a muchos peligros.
|
|
|