Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
| Captura de pantalla de la noticia publicada por error de El País (Foto: Alfonso de Castañeda) |
El sábado pasado ocurrieron cosas en Twitter. Ese día se enfrentaba a una complicada operación el Rey emérito Juan Carlos I, y a mi me llegó una alerta sobre una publicación realizada por el diario El País que decía en su titular que 'Muere el rey Juan Carlos' por complicaciones en la operación, tal y como se puede leer en la imagen que ilustra este artículo.
Gamescom, la feria de la industria del videojuego líder en Europa, está a punto de abrir sus puertas. Durante el evento se esperan importantes novedades sobre Google Stadia o Microsoft xCloud, algunos de los servicios que están inaugurando la próxima revolución del videojuego basada en la nube. La industria se está preparando ante unas exigencias de tráfico que previsiblemente se van a disparar con la llegada de estas plataformas, al tiempo que busca asegurarse de que la latencia, en el cloud gamin
En 2011, la revista Science publicó un trabajo que analizaba los tuits escritos por más de dos millones de personas en 84 países para concluir que nuestro tono emocional sigue un patrón similar al margen del lugar de procedencia: nos levantamos de buen humor, luego esa energía decae hasta que antes de volver a la cama aumenta de nuevo. En 2017, la Universidad de Bristol analizó 800 millones de tuits en un estudio similar y el año pasado el Gobierno mexicano anunció que había desarrollado una herramienta para “interpretar la emotividad que subyace en los mensajes que se publican en la plataforma digital Twitter”.
En vacaciones, la mayoría de la gente busca con frecuencia puntos de acceso Wi-Fi públicos, ya sea en la estación del tren o el aeropuerto, el hotel o incluso un bar pequeño y acogedor a la vuelta de la esquina. Los smartphones, tablets y portátiles pueden conectarse a redes Wi-Fi de libre acceso para que las personas puedan leer el correo mientras esperan el avión, ver sus series favoritas por la noche antes de acostarse, o compartir con amigos y familiares sus mejores fotografías estando fuera de casa. Sin embargo, los expertos en redes de devolo señalan algunas reglas importantes que se deben seguir al utilizar una red Wi-Fi gratuita
Los desarrollos tecnológicos en la actualidad hacen posible mejorar y aumentar la productividad tanto de las empresas como de sus empleados. Uno de los ámbitos en los que la innovación ha cobrado especial ritmo es el de la movilidad, por lo que muchos se preguntan si todavía sigue siendo imprescindible contar con una oficina física para tener éxito en los negocios. Las soluciones móviles están impulsando una redefinición del espacio de trabajo y, por tanto, esa idea de que los trabajadores de una empresa tenían que permanecer en un mismo espacio durante toda la jornada laboral comienza a parecer bastante anticuada y se desvanece poco a poco dentro del entorno empresarial. Hoy, las oficinas se vuelven cada vez más virtuales, al mismo tiempo que los profesionales están ganando en términos de flexibilidad y cuentan con más opciones a la hora de realizar sus tareas en cualquier momento y desde cualquier lugar
Desde hace un tiempo, hablamos continuamente del boom de los chatbots y del uso que dan las empresas a estos simuladores de agentes humanos. Con ellos, las compañías buscan mejorar su productividad notoriamente y reducen tiempos y costes en el ámbito de la atención al cliente. Su misión es sencilla: formar parte de nuestro día a día a la hora de resolver dudas, preguntas o compras, y ayudarnos a obtener información relevante de forma instantánea sin esperas ni colas interminables en llamadas telefónicas. La reciente irrupción de los altavoces inteligentes en nuestros hogares añade, además, el atractivo de la voz a la hora de interactuar con los chatbots.
Ante el día de Internet que se celebra el próximo 17 de mayo
| Bob Metcalfe y David Boggs, padres de Ethernet (Foto: Pilar Bernat) |
Uno de los grandes hitos del nacimiento de internet se produjo el 1 de enero de 1983, cuando se completó la migración de la red ARPANET del protocolo NCP al protocolo TCP/IP. Por su parte, los cimientos de la web que hoy conocemos fueron sentados por Tim Berners-Lee en 1989 en un informe que definía los principios básicos de la world wide web, el sistema de distribución basado en hipertexto que todos utilizamos para navegar y acceder a información en la red.
La medida, “incomprensible”, llega en periodo electoral y muestra el desprecio del Ejecutivo a las pequeñas y medianas empresas
El Gobierno reabre la brecha digital en las pequeñas localidades rurales, ya que ha modificado las ayudas del Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA) imponiendo que los proyectos que se presenten tengan una cuantía mínima de 100.000 euros, una medida que ha llegado “en pleno periodo electoral y aprovechando la Semana Santa”.
Si nos dejásemos influir por el ordenador HAL 9000 de 2001: Odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968) probablemente desconectaríamos nuestro Alexa. De hecho, solo el 2% de los usuarios que poseen un Alexa ha comprado alguna vez por voz, según The Information, que cita fuentes internas de la propia Amazon. Y de los que compraron, solo uno de cada diez repitió la experiencia. Esto indica que todavía existe gran distancia entre lo que Amazon espera de su asistente de voz y el valor que el mercado percibe.
El viernes 12 de abril empieza la campaña electoral para las elecciones generales y también será el inicio de los anuncios de los partidos políticos en televisión, de los grandes eslóganes, de las promesas electorales y del desfile de políticos en los platós de televisión. Cada vez son más presentes en programas tipo talk show y en redes sociales para conseguir una mayor exposición mediática y así acercarse al electorado.
La rotación y pérdida de clientes es un reto al que se enfrenta cualquier sector; pero es un desafío especialmente relevante para la industria de las telecomunicaciones, donde cada cliente representa un ingreso potencial a medio y a largo plazo
Que el sector tecnológico y digital sufre un problema de captación de talento en nuestro país no es una novedad. Y menos aún que las mujeres siguen estando poco presentes en dicho sector; el informe ‘Mujeres en la economía digital en España 2018’, elaborado por la asociación DigitalES, patronal del sector tecnológico, y la consultora Quanticae, y en el que Altran ha participado, desprende que de entre las personas con estudios superiores, las mujeres con estudios tecnológicos representan cada vez una proporción menor y no llegaron al 3% en 2017
AMETIC considera que la apuesta del Gobierno de España por el sector digital es insuficiente, según extraen del proyecto de PGE para 2019 presentado el pasado 14 de enero.
La e-krona evita que las transacciones queden en manos exclusivamente privadas,la corupción y la economía sumergida
La sociedad sueca cada día usa menos monedas y billetes, que se cuentan en coronas. Los datos más recientes de los que dispone el banco central del país, el Riksbank, indican que este año solo el 13 % de los ciudadanos ha pagado en metálico sus compras más recientes, cuando en 2010 el porcentaje era del triple. Pequeños comercios, servicios públicos y grandes empresas siguen esta tendencia y algunos ya no permiten pagar en efectivo. Un ejemplo que lo ilustra es que la cadena sueca Ikea está probando, desde el 1 de octubre, qué ocurre si elimina los pagos en metálico en uno de sus establecimientos en el país. De momento, se ha visto que genera problemas a los mayores.
Son muchos los departamentos legales, asesorías jurídicas y otros actores del ámbito legal que están llegando a conclusiones erróneas sobre la aplicación del GDPR en dispositivos móviles, como los smartphones y tablets. Nos hemos visto obligados a explicar, con algunos ejemplos, la situación de riesgo en la que se encuentran las actuales plataformas de móviles sin ningún tipo de gestión. Estos ejemplos nos ayudan a hacer entender esta situación a perfiles profesionales no técnicos. Por supuesto, hemos contrastado todo el planteamiento con diferentes gabinetes de abogados, en España y a nivel europeo.
|
|
|