www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de abril de 2025

Opinión

José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls
José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls

¿Cómo será el Hogar Inteligente del futuro?

En España el sector de la seguridad ha registrado un fuerte crecimiento, alcanzando los 2.860.000 contratos de gestión de alarmas en el año 2021, lo que se traduce en crecimientos anuales del 10% en los últimos tres años. En otras palabras, se ha duplicado en los últimos 7 años, tal y como desvela el Observatorio Sectorial DBK de Informa en su último informe sobre las Centrales Receptoras de Alarmas.

Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec
Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec

El nuevo horizonte de las Deepfakes

Las deepfakes han tomado el protagonismo de la actualidad. El uso de imágenes de video con declaraciones de dirigentes políticos o ataques a ciudades europeas ha despertado la inquietud y el interés de la sociedad por una nueva forma de recurrir al video-engaño como fuente de manipulación de los ciudadanos.

Kimberly Anstett, CTO global de Iron Mountain
Kimberly Anstett, CTO global de Iron Mountain

Cinco avances tecnológicos ‘fast and furious’

Estamos siendo testigos de una serie de avances tecnológicos que están reestructurando la forma en que vivimos y trabajamos, explica Kimberly Anstett, CTO global de Iron Mountain.

Diego Solís, Regional Manager Iberia & LATAM de EfficientIP
Diego Solís, Regional Manager Iberia & LATAM de EfficientIP

Claves para avanzar hacia la seguridad de confianza cero

Partiendo de la base de que no se puede controlar lo que no se puede ver, las propuestas de Zero Trust se han afianzado sobre el concepto de visibilidad y control granular del tráfico de datos. Esto supone la diferenciación de las fuentes del tráfico (microsegmentación) y sus destinos relacionados, y a partir de ahí, y desde el punto de vista de la seguridad, decidir qué se debe hacer, permitiendo o denegando combinaciones de origen y destino.

Las empresas de telecomunicaciones se enfrentan a varios retos a la hora de ganar cuota de mercado: la intensa rivalidad existente en un mercado bastante saturado, la dificultad para diferenciar sus productos y servicios de los de la competencia y los retrasos en los lanzamientos 5G causados ​​por la pandemia son algunos ejemplos.

Jordi Meya, director de la Unidad de Negocio de Technology de Nae
Jordi Meya, director de la Unidad de Negocio de Technology de Nae

Operación nectarina: análisis de la fusión entre Orange y MásMóvil

Terminado el Mobile World Congress todos esperábamos una semana de resúmenes y análisis en profundidad sobre lo que se habló -y lo que no- en el evento, pero todo saltó por los aires el martes cuando se confirmó la noticia que Orange y MÁSMÓVIL han pactado una fusión de ambas compañías en España.

Gloria Touchard, directora Técnica Corporativa de Nokia
Gloria Touchard, directora Técnica Corporativa de Nokia

Evolución de la red hacia la era 6G

El mundo ha cambiado rápidamente en los últimos tiempos y el ritmo del cambio parece solo acelerarse. Para abordar estos rápidos cambios, desde Nokia hemos estado observando las tendencias y la dirección del cambio tecnológico en lo que denominamos nuestra Visión Tecnológica 2030. A medida que pasamos de la era 5G a la 5G-Avanzada, y encaminándonos a la era 6G, el tejido de las comunicaciones deberá estructurarse de manera diferente.

Helen Masters, vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de Ventas Internacionales de Ivanti.
Helen Masters, vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de Ventas Internacionales de Ivanti.

Mujeres en la tecnología: cómo ser un referente en el mundo empresarial

Según un reciente estudio de McKinsey, la COVID-19 tuvo un mayor efecto en las mujeres, dado que los puestos de trabajo que ocuparon durante la pandemia fueron 1,8 veces más vulnerables que los de los hombres. Por su parte, las grandes multinacionales del sector tecnológico – una industria cuya recuperación fue considerablemente más rápida que la media - experimentó un crecimiento del 2%. A pesar de que el sector tecnológico va a la zaga en cuanto a diversidad de género, es importante reconocer lo bien que lo hacen las mujeres que trabajan en ese sector. Es difícil ser mujer en los negocios, pero lo es aún más serlo en la industria de la tecnología.

Miguel Santa Cruz, VP de Ventas de Plume para EMEA & APAC
Miguel Santa Cruz, VP de Ventas de Plume para EMEA & APAC

El WiFi 6 ya está aquí y se prevé que sea una de las principales tendencias tecnológicas de esta década. La Wi-Fi Alliance estima el envío de casi 2.000 millones de dispositivos WiFi 6 sólo para este año. Aunque esta tecnología promete cambiar las reglas del juego, sobre todo porque seguimos trabajando desde casa, hay una advertencia a tener en cuenta: el WiFi 6 consigue ser tan bueno solamente como también lo sea el sistema que lo controla.

Hay demasiadas cosas por hacer, y pocos recursos para llevarlo a cabo

Este es un reto común al que se enfrentan la mayoría de las empresas, independientemente del área y sector de actividad. La escasez de mano de obra ya es una preocupación en sí misma; la gran diferencia es que, al mismo tiempo y en la actualidad, las empresas están atravesando una transformación digital sin precedentes.

Brett Beranek, vicepresidente y director general de seguridad y biometría de Nuance Communications
Brett Beranek, vicepresidente y director general de seguridad y biometría de Nuance Communications

Tres maneras en que los bancos pueden proteger los datos de sus clientes ante el aumento de los ciberataques

A finales de octubre de 2021, las empresas de ciberseguridad identificaron SharkBot, un bot de malware que utilizan los ciberdelincuentes para hacerse con cuentas bancarias. Los estafadores convencen a la víctima para que descargue e instale una aplicación que contiene malware, lo que les permite acceder a toda la información personal del cliente, los datos de su tarjeta de crédito y las aplicaciones bancarias móviles. Con el dispositivo a su merced, los estafadores pueden interceptar u ocultar las contraseñas de un solo uso (OTP) y otros mensajes y vaciar rápidamente las cuentas de las víctimas antes de que nadie se dé cuenta de lo que ocurre.

Samsung Galaxy Tab S7 FE
Samsung Galaxy Tab S7 FE

Dicen que, si conocemos las rutinas, las necesidades y los gustos de las personas, la tarea de escoger el regalo perfecto es mucho más sencilla; pero puede ocurrir también que no estemos seguros de cómo dar en la diana y que nuestra elección final intente satisfacer tantos hábitos y aficiones como sea posible. La cuestión es ¿podemos comprar una sola cosa y abarcar muchas otras? La respuesta es sí, si adquirimos un Samsung Galaxy Tab S7 FE

Candid Wüest, Vicepresidente de Investigación de Ciberprotección en Acronis
Candid Wüest, Vicepresidente de Investigación de Ciberprotección en Acronis

Reduzca la complejidad y automatice si quiere sobrevivir a la próxima ola de ciberataques

Los ciberdelincuentes están automatizando aún más sus ataques para crear una frecuencia de ataques aún mayor. A finales de 2021, el instituto AV-Test de Alemania observó medio millón de nuevos malware cada día. Por lo tanto, está claro que los atacantes están mejorando en la automatización e incluso han comenzado a usar AI/ML para mejorar la tasa de éxito de sus ataques. La pregunta es, ¿su organización utiliza las mismas tecnologías para defenderse de esa avalancha de ciberataques o tiene que sortearlos a mano?

Funda y s-Pen para el Galaxy Z Fold3.
Funda y s-Pen para el Galaxy Z Fold3.

Si se busca un detalle verdaderamente especial para una ejecutiva, un bróker, una jurista, un geólogo, una empresaria, un interventor, una asesora… todo aquel o toda aquella que requiera de una imagen acorde a su estatus, de la mejor conexión y la posibilidad de estar comunicado en las mejores condiciones, en cualquier momento y lugar, tu mejor opción es un Samsung Galaxy Z Fold3, el móvil plegable 5G que rompe conceptos establecidos y abre la tecnología a nuevos mundos.

En los últimos tiempos, hemos visto como el mundo se ha vuelto "criptoloco". Monedas digitales como Bitcoin, Monero, Ethereum o Dogecoin ya están por todas partes en Internet y han visto su popularidad incrementada en los últimos años. Sus valores al alza prometen grandes ganancias para los inversores (siempre y cuando los precios de las monedas no se desplomen, claro). En este sentido, y tan creciente como la popularidad de los activos digitales, ya son muchos los estafadores que quieren sacar provecho de esta “criptolocura”.

Juan Luis Garijo, director general de CrowdStrike en España y Portugal
Juan Luis Garijo, director general de CrowdStrike en España y Portugal

Los ciberataques a las telecos se han duplicado en el último año

Aunque hace años que los proveedores de telecomunicaciones son esenciales en nuestro día a día -y que la consolidación de los mismos es cada día más plausible-, desde la llegada del confinamiento el pasado mes de marzo de 2020, han demostrado que juegan un papel absolutamente imprescindible tanto para el mundo corporativo como para el personal.


2,07421875