Febrero 2013 26 de marzo de 2023
|
| John Hoffman, CEO de la GSMA |
Los últimos 12 meses han supuesto un reto de aprendizaje para todos nosotros. Muchos han sufrido grandes dificultades o han tenido que realizar grandes sacrificios, personales y profesionales. Parece que cada día trae una situación nunca antes vivida que requiere la adopción de nuevos comportamientos o ajustarnos a nuevas restricciones en nuestra forma habitual de hacer las cosas.
| José Rodríguez Alberto Ruiz, Director de Protección de Datos de Cornerstone OnDemand |
La Inteligencia Artificial (IA) a veces tiene cierta mala reputación. A pesar de la capacidad de simplificar muchos procesos y acciones en nuestro día a día, a menudo nos centramos en los elementos más negativos, como si tuviese demasiado poder, su sesgo percibido, o la SkyNet de Terminator.
| Ignacio Vilaplana, Lead Data Scientist del Grupo Euskaltel |
En la actualidad, administraciones e instituciones públicas de todos los tamaños se encuentran inmersas en un proceso de transformación digital que les permita homogeneizar los datos de los que disponen y que den servicio a sus propios empleados, con el fin último de ser más eficientes y tener un mayor impacto positivo en la vida de los ciudadanos.
| Mario García, director general de Check Point para España y Portugal |
Mario García, director general de Check Point para España y Portugal, reflexiona sobre la situación actual de la ciberseguridad tras un año desde que se decretase el Estado de Alarma en España y con el impulso del teletrabajo, la necesidad de la protección de la cloud y el auge del uso de dispositivos móviles.
Durante el último año, las empresas han vivido en primera persona las ventajas de adoptar un modelo de trabajo remoto en la Everywhere Enterprise, y ahora se plantean cómo actuar en el futuro. Un estudio realizado por Mercer ha revelado que el 94 % de los responsables de las empresas consultadas coinciden en que la productividad era igual o superior a los niveles anteriores a la pandemia, incluso con empleados teletrabajando en 2020
| Xavier Casajoana, CEO de VozTelecom |
En los últimos años se ha hablado mucho sobre el potencial para las empresas de modernizar su ‘workplace’ y reducir el espacio en las oficinas. La pandemia ha demostrado no solo que es posible, sino que el trabajo en remoto en ocasiones incrementa la productividad de la fuerza laboral. Ahora, con la perspectiva de recuperación de la economía a corto plazo, muchas empresas se están preguntando cómo deben actuar, hacer que todos sus empleados regresen a la oficina o permitir que sus colaboradores trabajen de forma remota creando un renovado y más moderno ‘workplace’.
| John Hoffman, CEO de la GSMA |
John Hoffman, CEO de la GSMA, organizador del Mobile World Congress, escribe un año después de la cancelación del MWC Barcelona 2020 una tribuna de opinión sobre el impacto de la decisión con la mirada en la vuelta del evento a Barcelona en junio y julio.
Uno de los cambios drásticos provocados por el COVID-19 en el modelo empresarial, es que las organizaciones llevan meses teniendo que adaptarse al teletrabajo con todo lo que esto implica (herramientas de colaboración, servidores, el cambio a la nube, nuevas formas de gestión documental, etc.). Además, han tenido que hacerlo con presupuestos reducidos, todo ello mientras intentaban mantenerse ágiles a la par que emprender una transformación digital masiva.
Retos de digitalización para este 2021
| Juan Vera, CEO de Edosoft |
La transformación digital de cualquier entidad, sea pública o privada, siempre ha supuesto un reto para la misma. Pero en la actualidad, es obligatorio afrontar este proceso de digitalización para mantener a la organización al nivel de exigencia de los clientes o ciudadanos en el caso de las Administraciones Públicas.
Actualmente está creciendo la concienciación respecto al medioambiente y sostenibilidad a nivel de arquitectura y construcción. Por eso, cada vez más a menudo oímos hablar de casas pasivas o Passivhaus, edificios de consumo casi nulo o nZEB (near Zero Energy Building), arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura. Todos estos conceptos tienen en común construcciones respetuosas con el medio ambiente, que aprovechan los recursos naturales disponibles, para reducir el consumo energético y, por tanto, favorecer el ahorro y maximizar la eficiencia energética. Además, cada vez salen más normativas y estándares para la construcción de este tipo de viviendas y edificios con el fin de demandar menos energía.
| Rafael Conde, Director de Digital & Innovación de Vector ITC |
Tras el convulso año que dejamos atrás, marcado por un drástico cambio hacia una economía y una sociedad totalmente digital, entramos en una etapa donde la necesidad de innovar se hace cada vez más urgente. El nuevo entorno es altamente competitivo y requiere de agilidad, rapidez y audacia para satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios. Durante la pandemia los hábitos de consumo han cambiado forzosamente, obligando a las empresas a reinventar toda la cadena de valor para adaptarse eficazmente a las reglas impuestas en la nueva realidad.
La feria de electrónica de consumo CES 2021 que se celebra desde este lunes 11 de enero y hasta el próximo 14 reúne a las grandes marcas para un encuentro que en esta ocasión se celebra de manera virtual por la pandemia de la COVID-19.
| Miguel Valdés-Faura, CEO y cofundador de Bonitasoft |
A raíz de la pandemia la relación entre el éxito empresarial, las personas y la tecnología ha cambiado para siempre. Estas son mis cuatro predicciones sobre los cambios más importantes que viviremos en 2021.
| Simon Harrison, vicepresidente senior y director de marketing global, Avaya |
2020 ha desencadenado algunos cambios culturales y tecnológicos importantes que ganarán fuerza en 2021. Estos son los cambios que espero sucedan con respecto a la experiencia de los clientes y empleados, mientras que el mundo se enfrenta a una era post pandemia.
| María Laura Mosqueda, CEO y fundadora de TechHeroX |
Todos hemos vivido una inocentada por estas fechas, y por eso todos sabemos que las mejores bromas son aquellas en las que la víctima cae redonda. Pero para tener éxito en la tarea y pasarla de lo lindo a expensas del inocente, es imprescindible conocerlo bien, saber qué personalidad tiene, a qué reacciona, qué le importa: en qué trampa va a caer.
2020 será, sin duda, el año en que la COVID-19 trastocó el mundo entero de una forma nunca vista. Como resultado, más de un tercio de la población mundial se quedó en casa, y las empresas tuvieron que revaluar su manera de operar de la noche a la mañana.
|
|
|