Febrero 2013 18 de octubre de 2025
|
| José Luis San Juan, Fraud Product Manager de Experian, analiza las ventajas de la IA para luchar contra el fraude en telecomunicaciones |
En los últimos años muchas compañías de telecomunicaciones han cambiado su foco de servicios tradicionales, como los de voz y mensajería, a la venta de dispositivos. La gran mayoría de estas ventas se realizan bajo un modelo de suscripción postpago que es altamente susceptible de atraer potenciales intentos de fraude. Además, este problema se ha visto agravado últimamente por el rápido crecimiento de los canales digitales, donde aumentan exponencialmente las posibilidades de fraude para hacerse con los últimos dispositivos mediante un pequeño desembolso inicial.
| Gonzalo R. García de Diego, co-CEO de Cartel.es |
El sector legal en España está en plena transformación digital con el objetivo de optimizar procesos e innovar en sus prácticas para ser más ágiles y eficientes. La llamada ‘New Law’ aplica tecnologías que optimizan flujos de trabajo, aportan transparencia a los clientes y reducen tiempos y costes. Estas herramientas permiten traducciones, extraer información de contratos o registrar grandes cantidades de documentación de manera rápida y precisa, especialmente útiles en demandas colectivas.
| Marta Castillo, Responsable de Marca y Marketing de Back Market |
El Black Friday, a pesar de sus atractivas ofertas, también plantea cuestiones importantes relacionadas con el impacto de la tecnología en el medio ambiente.
| David Jofre, Country Manager de España y Portugal en Shift4 |
En los últimos años, el comercio electrónico transfronterizo ha crecido a pasos agigantados, y cada vez más empresas están aprovechado oportunidades de negocio más allá de sus mercados locales. El e-commerce ha borrado las líneas que separan un país de otro, pero eso también ha agitado la competencia, mucho más voraz y exigente al venir de todas partes.
| Francesc Guim, Principal Engineer & Chief of Edge System Architecture at Office CTO de Intel Network and Edge Division |
Uno de los retos más acuciantes a los que se enfrenta hoy nuestra sociedad es cómo reducir nuestro consumo de energía y nuestra huella de carbono, ya que a medida que las redes 5G se expanden y permiten nuevas aplicaciones y servicios, también requieren más potencia y más recursos. Esto hace imperativo que encontremos formas de optimizar la eficiencia energética de nuestra infraestructura de red y nuestros dispositivos, porque de lograrlo el impacto potencial es enorme.
| Alba Ruiz, directora de Desarrollo de Negocio de Alipay+ para el sur de Europa |
2023 se está convirtiendo en el año de la recuperación mundial del Turismo. De hecho, según datos de la Organización Mundial del Turismo, el turismo internacional avanza a buen ritmo hacia la vuelta a los niveles prepandémicos, y solo durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022.
| Héctor Linares, director general de Onclusive España |
Las empresas viven desde hace años en una incesante carrera hacia la innovación. El poder y la influencia de las Big Tech están dando forma a un nuevo mundo, arrastrando consigo a un gran número de compañías que quieren ser percibidas como “tecnológicas” e “innovadoras”.
| Lisette González, directora general de TransUnion en España |
Cuando el pasado mes de abril se detuvo a Alcasec, uno de los ciberdelincuentes más peligrosos de España - de hecho, la Policía Nacional lo describió como "quizás el más poderoso e indetectable"-, pocos podían pensar que se trataba de un joven de tan solo 19 años que había conseguido infiltrarse en los sistemas del CGPJ, de la DGT e incluso de la Policía, o que se había hecho pasar por el Consejero Delegado de Mediaset España para extorsionar a la compañía.
Elecciones municipales y autonómicas de 28 de mayo de 2023
| Javier García de la Torre, Director de Binance España y Portugal |
Durante los últimos días previos a las elecciones municipales y autonómicas que se celebran hoy en España, siempre surge el debate sobre el voto electrónico y la búsqueda por mejorar los procesos electorales. España es uno de los países que no cuenta con este sistema, y parece que tampoco lo baraja en un futuro próximo. En este sentido, esta tecnología se posiciona como clave de cara a los procesos electorales del futuro.
| Nathanaël Berbessou, General Manager de Back Market España |
La transformación tecnológica es una realidad. La tecnología forma parte de nuestras vidas y la utilizamos para facilitar casi todas nuestras actividades diarias. Pero lo cierto es que poco pensamos de su impacto medioambiental y la importancia de que la sociedad comience a considerar los efectos de su consumo.
| Mariayun Martín de los Ríos, directora comercial para España de Kantar Media |
Nos encontramos en un período de cambio en el que los medios tradicionales se enfrentan a un proceso de reconversión y los soportes digitales tienen cada vez mayor envergadura en términos publicitarios y de alcance.
| Jorge Martínez, director regional para España y Portugal de OpenText |
Como resultado de los enfoques "digital-first" y a medida que aumenta el número de fuentes y canales de intercambio de información, las organizaciones y sus empleados son creadores y receptores de cantidades ingentes de datos cada día. Por ello, muchas empresas se enfrentan a una sobrecarga de información debido al volumen, velocidad y variedad de la misma que deben gestionar, almacenar y proteger. Es un problema que muchas compañías están tratando de resolver, sobre todo porque limita el progreso de las iniciativas de transformación digital y obstaculiza la eficiencia operativa.
| Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec |
Cuando hablamos de ataques a infraestructuras tecnológicas, a menudo pensamos en ataques de ransomware, wipers o incluso en la descarga de malwares dirigidos a bloquear el acceso a sus legítimos usuarios o espiar sus movimientos.
| Paloma Miranda, CEO de Go |
El mundo digital está evolucionando a una velocidad vertiginosa en todos los ámbitos. Las innovaciones más recientes, especialmente las relacionadas con la inteligencia artificial, han llevado a la sociedad a reflexionar sobre la posibilidad de que los seres humanos sean sustituidos por máquinas en áreas muy diversas. No obstante, esta nueva revolución guarda una profunda diferencia con las transformaciones que tuvieron lugar en los siglos XVIII y XIX.
| Johanna Arias - Country Manager España & LATAM en Ringover |
La evolución de los servicios de atención al cliente durante los últimos años ha sido, y sigue siendo, un fiel reflejo de los cambios sociales que todos hemos vivido. La transformación digital ha traído una multiplicidad de canales de comunicación que han llevado a las marcas a cambiar para siempre la forma en que se relacionan con los usuarios. Así, los buzones de correo electrónico se llenan cada día de comunicaciones de las marcas que más consumimos, interactuamos con bots que son capaces de guiarnos en un proceso de devolución o podemos gestionar nuestra compra semanal con un solo clic de ratón.
| Roberto Lara, SOC Director de BeDisruptive |
El pasado 5 de marzo, el Hospital Clínic de Barcelona sufrió un ciberataque de ransomware que suspendió los servicios de urgencias, laboratorio y farmacia. Dicho ataque provocó la cancelación o el traslado a otras entidades de más de 4.000 análisis de pacientes ambulatorios, más de 300 intervenciones y más de 11.000 visitas de consultas externas.
|
|
|