Febrero 2013 9 de diciembre de 2023
Pruebas moviles smartphones tabletas
|
Contenido patrocinado
Codesarrollado con Leica en fotografía y con el MediaTek Dimensity 9200+ en su interior, el Xiaomi 13T Pro llega con la clara apuesta de reinar en su gama, con cámaras de altísima calidad y un diseño realmente atractivo con una carga rápida de 120W.
Con el nuevo Pixel 8 la compañía americana sigue apostando por un procesador propio. El nuevo chip Tensor G3 promete ofrecer un rendimiento superior y una integración óptima con la inteligencia artificial, la principal baza de Google para destacar frente a la competencia. El Pixel 8 es, sin ninguna duda, el teléfono más listo de la clase.
| Samsung Galaxy Tab S9 Ultra (Foto: Jaime Ruiz) |
Samsung es la única que, desde hace unos años, trata de competir de tú a tú con el todopoderoso iPad. La manzana mordida es la marca que más tablets vende en la gama alta y si bien es cierto que anteriormente esto se podía justificar por el buen hacer en su software, poco a poco Android ha estado dando pasos en la dirección correcta.
| Oppo Pad 2 (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Desde hace un tiempo estamos viendo como las principales marcas de dispositivos Android han ido introduciendo sus tablets en busca de rivalizar con la todopoderosa Apple, la cual domina el sector con mano dura desde prácticamente el lanzamiento del primer IPad (2010).
| Motorola Razr 40 (Foto: Hugo Nores) |
Nuevo diseño más asequible y con especificaciones de gama media-alta
El nuevo plegable estilo concha de Motorola deja atrás el diseño característico del Razr clásico para adquirir un formato más convencional y cómodo. Su precio, 899 euros, lo sitúa como el primer dispositivo de su categoría pensado para un público más amplio.
Durante el Mobile World Congress de 2023, Realme presentó su smartphone Realme GT3, bautizado como “el smartphone la mayor carga rápida del mercado”, en aquel entonces. En Zonamovilidad hemos tenido la opción de probar este smartphone.
Desde el inicio de la pandemia, la necesidad de los usuarios de contar con una tablet ha experimentado un notorio aumento. Ya sea para fines laborales, entretenimiento o simplemente para dibujar, una pantalla de gran formato se ha vuelto una elección conveniente.
Cat es una conocida marca por sus productos robustos y duraderos, diseñados para soportar las condiciones más extremas. El Cat S75 es un smartphone que sigue esta filosofía, y está diseñado para satisfacer las necesidades de profesionales que trabajan en entornos difíciles, como la construcción, la industria y la agricultura, en un equipo disponible por 499 euros.
| Xiaomi Mix Fold 3 (Foto: Álvaro Sánchez y Jaime Ruiz) |
El pasado 14 de agosto, Xiaomi presentó su nuevo smartphone plegable, el Mix Fold 3. El dispositivo llega con la intención de convertirse en el más potente de la compañía y cumple con creces las expectativas.
Prueba Samsung Galaxy Z Fold5
El Samsung Galaxy Z Fold5 es el smartphone plegable más avanzado del mercado, con una pantalla interna de 7,6 pulgadas y una resolución de 2208 x 1768 píxeles. Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Además, tiene una cámara principal de 50 megapíxeles y una batería de 4.400 mAh. El terminal es una evolución del Galaxy Z Fold4, con un rendimiento más potente, una cámara mejorada y una batería más grande.
| Oppo Reno 10 Pro (Foto: Alfonso de Castañeda) |
A pesar de que su batalla por la gama alta la han dado por perdida al no traer a España los nuevos Find X6, Oppo sigue dando guerra en la gama media con una propuesta de lo más atractiva. La familia Reno10 llega a nuestro país con muchas ganas de serlo todo, pero ¿merece la pena?
| OnePlus Nord 3 5G (Foto: Jaime Ruiz) |
Este año, OnePlus sigue dando pasos hacia adelante, poco a poco la marca vuelve a recuperar todo aquello que la hizo tan especial. Se están centrando en un catálogo muy reducido que busca abarcar lo máximo, facilitando así mucho la decisión de compra.
Año tras año Samsung lleva marcando tendencia en el mercado de teléfonos Android con cámaras avanzadas y las pantallas a batir. No obstante la competencia ha ido cogiendo posiciones y mejorando la calidad de sus productos, generando una competitividad extrema en la que destacan únicamente los productos con mejor calidad.
Vuelve otro año más la renovación del smartphone calidad-precio por excelencia, con la que Xiaomi busca ofrecer lo máximo posible, al mínimo precio.
Realme incluye otro terminal a su catálogo de gama media, con un precio que ronda los 200 euros y la curiosidad de incluir una especie de ‘Isla dinámica’ a lo Iphone 14 Pro.
Realme sigue posicionándose como una de las marcas de referencia en la gama media. Sus móviles ofrecen prestaciones avanzadas por un precio contenido. Con el nuevo C55 la firma china aumenta su ya extenso catálogo con un terminal que tiene como principal curiosidad la presencia de una función similar a la isla dinámica de los Iphones de Apple. No obstante su espectacular batería es el aspecto más destacable
| Xiaomi Poco F5 Pro (Foto: Álvaro Sánchez) |
Poco vuelve a la carga. Después de su aparición estelar con el primer Pocophone F1 en el año 2019, la marca ha venido mostrando terminales muy interesantes en estos últimos años, como el Poco F3 en el año 2021.
|
|
|