Febrero 2013 25 de abril de 2025
Pruebas moviles smartphones tabletas
|
Cat es una conocida marca por sus productos robustos y duraderos, diseñados para soportar las condiciones más extremas. El Cat S75 es un smartphone que sigue esta filosofía, y está diseñado para satisfacer las necesidades de profesionales que trabajan en entornos difíciles, como la construcción, la industria y la agricultura, en un equipo disponible por 499 euros.
| Xiaomi Mix Fold 3 (Foto: Álvaro Sánchez y Jaime Ruiz) |
El pasado 14 de agosto, Xiaomi presentó su nuevo smartphone plegable, el Mix Fold 3. El dispositivo llega con la intención de convertirse en el más potente de la compañía y cumple con creces las expectativas.
Prueba Samsung Galaxy Z Fold5
El Samsung Galaxy Z Fold5 es el smartphone plegable más avanzado del mercado, con una pantalla interna de 7,6 pulgadas y una resolución de 2208 x 1768 píxeles. Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Además, tiene una cámara principal de 50 megapíxeles y una batería de 4.400 mAh. El terminal es una evolución del Galaxy Z Fold4, con un rendimiento más potente, una cámara mejorada y una batería más grande.
| Oppo Reno 10 Pro (Foto: Alfonso de Castañeda) |
A pesar de que su batalla por la gama alta la han dado por perdida al no traer a España los nuevos Find X6, Oppo sigue dando guerra en la gama media con una propuesta de lo más atractiva. La familia Reno10 llega a nuestro país con muchas ganas de serlo todo, pero ¿merece la pena?
| OnePlus Nord 3 5G (Foto: Jaime Ruiz) |
Este año, OnePlus sigue dando pasos hacia adelante, poco a poco la marca vuelve a recuperar todo aquello que la hizo tan especial. Se están centrando en un catálogo muy reducido que busca abarcar lo máximo, facilitando así mucho la decisión de compra.
Año tras año Samsung lleva marcando tendencia en el mercado de teléfonos Android con cámaras avanzadas y las pantallas a batir. No obstante la competencia ha ido cogiendo posiciones y mejorando la calidad de sus productos, generando una competitividad extrema en la que destacan únicamente los productos con mejor calidad.
Vuelve otro año más la renovación del smartphone calidad-precio por excelencia, con la que Xiaomi busca ofrecer lo máximo posible, al mínimo precio.
Realme incluye otro terminal a su catálogo de gama media, con un precio que ronda los 200 euros y la curiosidad de incluir una especie de ‘Isla dinámica’ a lo Iphone 14 Pro.
Realme sigue posicionándose como una de las marcas de referencia en la gama media. Sus móviles ofrecen prestaciones avanzadas por un precio contenido. Con el nuevo C55 la firma china aumenta su ya extenso catálogo con un terminal que tiene como principal curiosidad la presencia de una función similar a la isla dinámica de los Iphones de Apple. No obstante su espectacular batería es el aspecto más destacable
| Xiaomi Poco F5 Pro (Foto: Álvaro Sánchez) |
Poco vuelve a la carga. Después de su aparición estelar con el primer Pocophone F1 en el año 2019, la marca ha venido mostrando terminales muy interesantes en estos últimos años, como el Poco F3 en el año 2021.
El Motorola Edge 40 Pro llega a nuestras manos, un smartphone que aterriza en España con prestaciones sorprendentes a pesar de quedarse atrás con una pantalla p-OLED que compensa con un precio realmente accesible.
| OnePlus Nord Ce 3 Lite 5G (Foto: Jaime Ruiz) |
OnePlus lo tiene claro; para seguir creciendo debe apostar también por la gama media-baja y, por ello, llega la renovación del gama media más barato de la marca el OnePlus Nord CE 3 Lite 5G. Esta renovación de la familia Nord viene con ligeras mejoras en la carga, en la pantalla, pero sobre todo en la cámara trasera donde la marca afirma un gran salto.
El Xiaomi 13 Pro ya ha pasado por nuestras manos y le ha llegado el turno al Xiaomi 13, un smartphone que aterriza en occidente con su colaboración con Leica y un precio ligeramente más accesible.
Es probable que cuantos más teléfonos pruebas (y ya tenemos varios trienios) más satura la interferencia del marketing en la visión objetiva de un producto; tanto, que resulta casi imposible analizar sin exagerar, sin comparar, sin tener presente esta o aquella nota de prensa, este o aquel anuncio. Y la reflexión viene a colación porque lejos de tener entre las manos un 'terminal mágico', disfrutamos -sí, disfrutamos- de un smartphone de última generación que lleva integrada la tecnología más avanzada del mercado en cada uno de sus campos y que, si no es número uno en ventas en su gama, es porque la marca aún no ha alcanzado la popularidad debida.
Google ataca de nuevo la gama media con un dispositivo muy equilibrado, con el chip Tensor 2 y una excelente capacidad fotográfica como principales armas.
| Vivo X90 Pro (Foto: Daniel Quesada) |
El mercado de smartphones occidental está invadido de marcas asiáticas: los viejos conocidos como Samsung, los ya asentados Xiaomi y el gigante grupo BBK con Oppo/OnePlus, Vivo y Realme en su cartera son solo algunas de las marcas a las que recientemente se ha sumado también TCL que ya asoma la cabeza en el Top5 español.
El OnePlus 11 tenía la difícil tarea de convencer a los fans, decepcionados con la dirección de la marca últimamente, que son capaces de lanzar un smartphone que vuelva a ilusionar, a recuperar la magia que parecían haber perdido.
|
|
|