www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    29 de abril de 2025

Ciberseguridad

15/03/2019@19:08:39

El Ministerio del Interior ha anunciado la designación de un equipo de más de 100 policías que rastrearán Internet buscando noticias falsas y posibles ciberataques antes de las elecciones generales que se celebran el 28 de abril.

La multinacional tecnológica española pretende automatizar el proceso para interceptar y "etiquetar" posibles casos de desinformación

12/03/2019@18:00:57
La compañía española Indra posee un algoritmo que detecta noticias falsas en la red de forma automatizada. También se ha confirmado que la multinacional a multinacional tecnológica española lo puso a prueba de forma confidencial en las pasadas elecciones andaluzas con resultados bastante satisfactorios: los avisos del sistema coincidieron con los resultados a los que llegaron los verificadores de bulos españoles más reconocidos.

12/03/2019@16:29:48

El uso de la pornografía para robar credenciales y datos de los usuarios creció más del doble, pasando de unos 50.000 usuarios en 2017 a más de 110.000 en 2018.

11/03/2019@17:00:00

La Alianza Global de Seguridad entre operadores ha anunciado la adhesión de AT&T al grupo creado en abril de 2018 por Etisalat, Singtel, SoftBank y la propia Telefónica.

10/03/2019@14:00:00

Con el desarrollo de internet cada vez es más común que los usuarios conozcan a personas a través de aplicaciones para manter relaciones, como Tinder o Grindr. Los menores acuden a estas aplicaciones para buscar pareja, o mantener relaciones con otros usuarios, exponiéndose a la red, sin ningún tipo de seguridad.

08/03/2019@14:30:00

Investigadores de Check Point han descubierto una vulnerabilidad en todos los servicios de Windows Deployment Services (WDS).

Huawei busca contrarrestar los ataques de EE. UU. abriendo su tecnología al mundo

05/03/2019@16:33:02

Huawei ha inaugurado su Centro de Ciberseguridad en Bruselas, apoyado por más de 200 representantes de reguladores, operadores, empresas, medios y representantes de organismos como la UE, la GSMA o el Foro Económica Mundial.

02/03/2019@09:00:00

Microsoft Azure Sentinel y Microsoft Threat Experts conectan el poder de la nube y la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el trabajo de los expertos en ciberseguridad.

01/03/2019@15:50:05

PrivacyCloud ha revelado las cinco negligencias más comunes que los usuarios cometen con sus datos personales cuando navegan por la red.

01/03/2019@10:29:42

Atos, líder global en transformación digital y a nivel europeo, líder en cloud, ciberseguridad, High Performance Computing, Big Data, entre otros, ha anunciado la instalación de su primer supercomputador BullSequana en India. El equipo, perteneciente a la National Supercomputing Mission impulsada por el propio gobierno de India, se ha instalado en el IIT-BHU, en la ciudad de Varanasi, y fue presentado en un acto al que asistió el Primer Ministro de India, Narendra Modi.

26/02/2019@15:38:44
La firma de ciberseguridad rusa, Kaspersky Lab, ha reunido a la prensa durante el MWC Barcelona 2019 para, entre otras cosas, mostrar los riesgos de los dispositivos biónicos y concienciar, de la mano de Motorica, de la importancia de securizar este mundo.

26/02/2019@20:27:00

Durante la segunda jornada del MWC Barcelona 2019, los analistas de Kaspersky Lab, en colaboración con Motorica, han realizado una evaluación de ciberseguridad de un software experimental para una mano protésica digital, desarrollada por la start-up rusa.

Un bug de WinRAR, presente en el programa durante posiblemente 19 años, permite ejecutar malware en nuestro ordenador sin protección alguna

22/02/2019@18:21:28

Un grupo de investigadores de Check Point Software, una empresa proveedora de servicios de seguridad IT, ha encontrado un bug en el programa WinRar que ha permitido que cualquier persona pueda ejecutar malware en nuestro ordenador. Se cree que posiblemente haya existido este bug durante más de 19 años.

22/02/2019@12:27:19

Con la mirada puesta en los cambios culturales, la digitalización de la sociedad, la consolidación de la normativa GDPR y la importancia de la protección del dato, IDC Research España, más concretamente su analista senior, Emilio Castellote adelanta cuales son las predicciones de futuro en el sector de la ciberseguridad.

El abuso del PowerShell es responsable del 26% de las ciberamenazas en empresas

21/02/2019@20:00:00

El amplio uso de PowerShell, lenguaje de scripting usado por numerosas compañías, ha favorecido los ataques de malware sin fichero durante 2018, en concreto, según Panda Security, el 26% de los bloqueos por ataques fueron a través de esta técnica.