Un nuevo informe de la ONU, “Women, ICT and Emergency Telecommunications: Opportunities and Constraints”, muestra que cerrar la brecha digital de género puede salvar vidas en emergencias, incluyendo las pandemias.
El último dossier del Observatorio Nacional 5G nos presenta el impacto que supondrá la 5G a la Seguridad Pública y al sector emergencias. Del mismo modo, nos da a conocer las problemáticas y los beneficios de la 5G a este sector.
La nueva app Welppy sale al mercado con un objetivo muy claro, conocer de primera mano las incidencias que están ocurriendo en tu zona y recibir alertas a tiempo real por parte de usuarios o de las autoridades.
Motorola ha presentado en el CCW 2018 que se celebra en Berlín una solución de infraestructura de red LTE portátil y segura diseñada para lo servicios de emergencia.
Nokia ha presentado en el Critical Communications World (CCW 2018) su nuevo centro de mando, el Advanced Command Center, implementando el uso de comunicaciones de vídeo, Internet de las Cosas, analítica y automatización.
Huawei España ha presentado el nuevo sistema operativo SUCCES eLTE (Sistema Unificado de Comunicaciones Convergentes, Emergencias, Seguridad y Servicios eLTE), la primera red privada de banda ancha en España para usuarios de seguridad y emergencias. Se trata de una mejor solución técnica y, de paso, logra ahorrar costes.
Las compañías Gfi España y EGEON Technology han desarrollado dos herramientas conjuntamente con SAMUR- Protección Civil ciudad de Madrid cuyos objetivos son mejorar la seguridad de los efectivos de los distintos servicios de emergencias en sus despliegues y la eficiencia de la atención en accidentes de tráfico, consiguiendo así, disminuir el número de muertes.