www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

España

LG Ultra cubre las necesidades de los creadores de contenido

13/07/2021@13:43:09

LG ha traído finalmente a España una gama de ordenadores portátiles completamente renovada, la gama LG Ultra que busca cubrir todas las necesidades que los creadores de contenido puedan llegar a solicitar. Se trata de los dos últimos modelos de ordenadores portátiles de LG, pertenecientes a la gama Ultra de la compañía, los cuales incorporan los más recientes procesadores de Intel junto con tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX 1.650Ti, lo que logra aumentar la autonomía de la batería hasta las 18,5 horas, incrementando también su potencia y su rendimiento general para hacer de ellos las herramientas de trabajo ideales para los content creators. Su pantalla IPS 16:10 se mantiene en estos modelos, por lo que se ven mejorados con respecto a la generación anterior a pesar de no realizar cambios en algunos aspectos.

España tendrá un sistema de alertas a los móviles para avisar de emergencias

08/07/2021@20:56:03

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio del Interior han cerrado un acuerdo para crear un sistema de alertas públicas que permita enviar avisos masivos e inmediatos a la población en caso de catástrofes y emergencias inminentes o en curso en el territorio español.

OnRobot busca el crecimiento del mercado de robots colaborativos

07/07/2021@18:24:49
En ZonaMovilidad hemos tenido la oportunidad de asistir a una mesa redonda en la que se han juntado los mayores exponentes de la robótica colaborativa de nuestro país, junto con Enrico Krog, actual CEO de OnRobot, para comentar el futuro del sector y proponer soluciones de cara al progreso y la evolución de las PYMEs españolas teniendo en cuenta la implementación de soluciones como los robots colaborativos en ámbitos de trabajo cada vez más diversos.

Samsung facturó 1.500 millones en España y generó casi 15.000 empleos

05/07/2021@20:15:00

La presencia de Samsung en nuestro país se remonta a 1990 cuando la compañía aterrizó con un capital de 1.164 millones de pesetas (cerca de los 100 millones de euros actuales) abriendo su primer centro en la localidad catalana de Palau de Plegamans (actualmente cerrada), a unos 30 kilómetros de Barcelona con una plantilla inicial de 60 trabajadores, pero antes de ello la compañía surcoreana ya vendía en España microondas de colores.

Somos mucho más tecnológicos que antes

05/07/2021@15:26:36
El último estudio realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, ha revelado que la cantidad de usuarios que hacen uso de dispositivos electrónicos inteligentes de forma habitual ha aumentado y con creces. El dato principal con el que se abre dicho estudio es que hasta el 28% de los internautas hacen uno más de cinco dispositivos tecnológicos con mucha frecuencia, un dato que sorprende dado que el número de dispositivos distintos y la cantidad de usuarios que hacen uso de los mismos se ha visto incrementada de forma exponencial.

La Península Ibérica incrementa su ancho de banda un 25% en los últimos cinco años

05/07/2021@09:00:00

La demanda de acceso a internet es cada vez mayor y, en consonancia, también las exigencias de fiabilidad, rapidez e interconexión que exigen los usuarios, lo que obliga a seguir trabajando en mejorar su infraestructura. Reducir la latencia de la red, al acercar las aplicaciones digitales y el contenido al usuario final es una de las prioridades de la industria. Este es el desafío al que se enfrenta la Península Ibérica a la hora de desplegar las infraestructuras del Internet del futuro, como punto de encuentro para el tráfico procedente de Europa, América, África, Oriente Medio y Asia, y con un potencial significativo para los usuarios y las empresas.

Facebook busca ayudar a las startups españolas con FIVE

30/06/2021@11:46:08
Facebook España se ha puesto en marcha y ha presentado hoy Facebook Investors Venture Capital Entrepreneurs, mejor conocido como FIVE, un nuevo proyecto con el que la compañía busca acelerar en todo caso el crecimiento de las startups de nuestro país. Este programa es una nueva apuesta de la compañía con el objetivo de brindar apoyo a dicha startups y acelerar así su crecimiento en nuestro país ofreciéndoles todo tipo de soluciones por parte de la compañía, las cuales pueden llegar a contribuir de cara al progreso de las pequeñas e innovadoras empresas que actualmente se encuentran en desarrollo.

Ecopilas bate su récord de recogida de baterías y pilas

19/06/2021@14:00:00

Durante la COVID-19 el reciclaje de aparatos electrónicos y pilas en España aguantó la ralentización impuesta por la pandemia en 2020, a pesar de las restricciones a la movilidad y la disminución de la actividad comercial y productiva a raíz de la crisis sanitaria. A lo largo del año pasado la empresa que administra cuatro fundaciones medioambientales dedicadas al reciclaje, Recyclia, gestionó 59.154 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías.

Nace IndesIA, el primer gran consorcio de inteligencia artificial de la industria en España

15/06/2021@14:30:50

Seis grandes empresas se han unido para crear IndesIA, el primer consorcio de economía del dato e inteligencia artificial del sector industrial en España.

Grover trae a España su servicio de alquiler de dispositivos por suscripción

14/06/2021@14:44:24

Grover ha anunciado su aterrizaje en España, un lanzamiento que permitirá iniciar sus actividades en nuestro país para introducir su modelo de consumo de tecnología basado en el alquiler de dispositivos por suscripción.

Así funciona la ‘tasa Google’ en España: localización de dispositivos y obligaciones

09/06/2021@11:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el Real Decreto que va a regular el método de funcionamiento del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, concretamente los mecanismos de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales de los contribuyentes al respecto.

Xiaomi lanza una nueva familia de televisores en España

07/06/2021@12:56:00
Llega a España la nueva gama de televisores inteligentes de Xiaomi, se trata de un novedoso hub integral mediante el cual la compañía busca ofrecer entretenimiento inteligente a sus usuarios. La nueva familia Mi TV P1, logra de este modo impulsar la accesibilidad de cara a todos los públicos junto con una experiencia de televisión inteligente en nuestro país. Se trata de una nueva familia de productos con una gran variedad de tamaños, precios y versiones con televisores entre las 32 y las 55 pulgadas de ancho y unos precios que varían desde los 200€ hasta casi los 600€, por lo que no se trata de productos que inflen su valor en exceso y permiten otorgar una mayor accesibilidad a los clientes de la compañía.

El 85% de las organizaciones españolas sufrieron ataques DNS durante la COVID-19 en 2020

06/06/2021@15:30:19

EfficientIP, empresa especializada en soluciones DDI de automatización y seguridad de red e IDC, acaba de presentar la séptima edición del Informe Global de Amenazas de DNS 2021. El objetivo de este análisis es identificar el impacto que ha tenido en la economía la elevada frecuencia y los costes de los distintos tipos ataques DNS (denegación de servicio) que se produjeron en el último año, que ha coincidido con la pandemia a raíz de la COVID-19.

Digital Tourist 2021

El Gobierno anuncia la Plataforma Inteligente de Destinos con una inversión de 130 millones

04/06/2021@18:04:30

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha aprovechado su presencia en el Digital Tourist 2021 que organiza AMETIC para presentar uno de los proyectos más relevantes de la modernización del turismo español, la Plataforma Inteligente de Destinos que permitirá “liderar la digitalización en el sector turístico y para proyectar al mundo la oferta turística de España”.

España, segundo país europeo en detección de objetos maliciosos

31/05/2021@17:00:00

Machine Learning for Anomaly Detection, es una nueva solución puesta en marcha por la compañía Kaspersky, con el objetivo de detectar de forma automática las posibles averías e interrupciones en los procesos de producción industriales. Gracias a esta nueva tecnología, España ha logrado posicionarse en segunda posición entre todos los países europeos, como subcampeón en lo que a la detección de objetos maliciosos se refiere en este tipo de equipos industriales. Esta solución, que busca detectar todo tipo de desviaciones en fases tempranas de la producción, ha sido de gran utilidad para las empresas industriales.