www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    17 de agosto de 2025

INternet

04/04/2020@19:00:00
Desde el inicio de la cuarentena el tiempo en la red ha aumentado un 7%; el mismo tiempo en el que el consumo de series y películas a través de plataformas ha subido hasta 20 puntos.

31/03/2020@09:00:00
La infraestructura de Internet en Europa funciona sin problemas. El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC) señala que no se han producido problemas importantes de congestión de Internet desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19).

26/03/2020@17:00:00
Los reguladores europeos informaron a los operadores que cumplieran las normas de neutralidad de la red, que sólo permiten medidas excepcionales de gestión del tráfico para mitigar la inminente congestión de la red, criterios que, según informó, aún no se han cumplido en general durante la pandemia del Covid-19.

23/03/2020@13:59:07

Rusia ha retrasado la prueba prevista para esta semana pasada ante la crisis del coronavirus Covid-19. La prueba era uno de los pasos previos para que el país pudiera desconectarse de la red global.

El plan busca no saturar las redes

19/03/2020@20:04:49

Con este confinamiento que vivimos actualmente por culpa del coronavirus el principal recurso de la gran mayoría de las personas que sufren la cuarentena es internet. Internet para ver nuestras series favoritas, jugar a videojuegos, realizar videollamadas o para teletrabajar y estudiar a distancia; pero al parecer el COVID-19 amenaza también esta vía de escape sin la cual nos quedaría vivir encerrados y aislados del mundo, cómo en una prisión.

14/03/2020@17:57:20
El recordó lo ha batido DE-CIX, un operador de puntos de intercambio de Internet a nivel global. Hasta ahora no se habían intercambiado tantos datos en hora punta.

20/02/2020@09:00:00

Canarias, Andalucía y la zona de Levante lideran el porcentaje de uso de 4G en España. No obstante, las mayores diferencias en el tiempo de conexión se observan con el salto del 2G al 3G.

11/02/2020@15:00:00
El 11 de febrero se celebra el Día de Internet Segura, y en ese contexto, Sophos ha publicado cuatro medidas básicas para proteger a los más pequeños ante las amenazas que acechan en la red.

11/02/2020@09:00:00
El Día Internacional del Internet Seguro o ‘Safer Internet Day’ se celebra hoy, 11 de febrero, con el objetivo de concienciar al usuario de incorporar en su día a día acciones de seguridad en el uso de Internet.

11/01/2020@18:12:56

En el dark web se compran perfiles que incluyen datos financieros y de las redes sociales de una persona.

19/12/2019@15:00:00

Según un estudio realizado por Kaspersky, más de la mitad de las familias españolas permite que sean los mismos niños quienes autorregulen la cantidad de horas que pasan conectados a la red.

10/11/2019@21:51:12
3.600 millones de personas siguen sin estar conectadas a Internet. El acceso a teléfonos móviles, encontrarse en un país desarrollado o no y la falta de conocimiento general son determinantes

29/10/2019@18:55:33
Internet, la red global de comunicaciones, ha cumplido cincuenta años desde su creación en California el 29 de octubre de 1969. Así, el científico, Leonard Kleinrock, y su equipo de la Universidad de California-Los Angeles (UCLA) enviaron el primer mensaje de dos letras “Lo” por Internet, ya que el sistema falló y no fue hasta una hora más tarde cuando se pudo enviar la palabra completa “Login”.

26/10/2019@11:00:00

El próximo 7 de noviembre se llevará a cabo el Foro de la Gobernanza de Internet en España en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones. Los temas a tratar van relacionados de la contribución de Internet en esta sociedad globalizada y las soluciones que puede ofrecer con respecto a la geoestrategia. Esto se refiere a cómo las grandes potencias crean conflictos entre sí por la utilización del Internet para avances científicos y tecnológicos, por ello el lema del evento es “¿Conflicto en la Red? Internet, el tablero estratégico global”

30/09/2019@21:53:40

En 1999 es cuando comenzó todo. 3Com, Airones, Intersil, Nokia, Symbol y Lucent Technologies, fueron las empresas que decidieron juntarse para crear la ‘Wireless Internet Compatibility Alliance’ (WECA) y con ella, la primera versión de una conexión inalámbrica, la 802.11b, también conocida cómo Wi-Fi. Una versión ligeramente mejorada y funcional respecto a la ya existente desde 1997, la 802.11.